Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Nafarroa
Alto que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m), que se haya fraccionada  por diversos barrancos que bajan de la Dehesa Alta y Baja. Se sitúa al E del Alto de Ibarra (458 m), haciendo de divisor entre ambas estructuras el barranco de Pozo Antón. El topónimo se basa en la denominación dada a este territorio de la parte sudoriental del término municipal de Lerín, mugante con los de Falcés y Andosilla. Próximo a la confluencia de estas tres poblaciones, en la muga de las dos últimas encontramos el monte...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente. De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad. ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo  hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Las peñas de Galanche (895 m) se elevan a la entrada del cañón del río Leza, constituyendo un interesante mirador sobre el mismo desde su orilla izquierda. Desde Leza de Río Leza (T2) En el km.17,600 de la carretera que recorre el encañonado valle del Leza, parte una pista a los pies de una antigua cantera (635 m), justo en frente de Leza de Río Leza (580 m). Comenzamos a caminar sobre la pista hasta que gira a la izquierda (675 m) y sigue hacia una granja junto a una pequeña laguna. En ese momento, abandonamos el camino para seguir...
En el año 2012 un voraz incendio provocado arrasó más de 10.000 Ha. en los montes de Castrocontrigo. La ruta discurre por la zona de esta grandiosa catástrofe, sin parangón. La ruta se ha descrito con anterioridad al siniestro y puede haber cambiado sensiblemente.Desde Torneros de Jamuz En la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (872 m) por la carretera que se dirige a Tabuyo, junto a la iglesia y el cementerio, sale una pista forestal hacia la izquierda que se dirige hacia la montaña. En la salida mismo hay un cartel que indica los kms que tendríamos que...
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas de suaves laderas. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido. Desde Plana Canal Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para alcanzar la Tozaleta Plana Canal. Un rápido descenso al collado siguiente nos coloca en seguida en la...
Modesta cumbre situada en el extremo S de un cordal (NNW-SSE) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Belate y tiene asentada en sus estribaciones meridionales la población de Alkotz, integrada en el municipio de La Ultzama. Al  S del relieve discurre  el río Ultzama, afluente del Arga, que recibe sus aportes hídricos. Su espacio lo ocupa una densa masa forestal con predominio de robles y castaños como especies arbóreas y manchas de helechos y zarzas en los claros. La cima tiene la fisonomía de un pequeño mogote al S del cordal. Se encuentra inmersa en...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Pando, que junto a Madera Alta y El Mazo, forman un cordal transversal que se une al de Pando muy cerca de Malverde. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son escasas. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA: Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al edificio ruinoso del antiguo restaurante La Torre . Entramos hacia un paso canadiense, y justo superarlo, a la izquierda, sale una pista de piedra, que luego se vuelve herbosa. Superamos una barrera, y caminamos paralelos al...
Cerro situado en la parte oriental del barrio de la Estación de Medinaceli, a la parte opuesta del río Jalón y de la autovía A2. Su topónimo Majo, sinónimo de bonito o elegante, resulta un tanto curioso para este relieve no demasiado atractivo. Su superficie cimera es una planicie homogénea, al W de Morrón Alto (1197 m), donde se observan restos de cerradas de piedra para cerrar el ganado. La cima se halla en la parte SE de este vasto espacio y resulta poco apreciable a simple vista. Sus aportes hídricos los recibe el río Jalón, a través del arroyo...
Bizkaia
Pequeña elevación en el cordal de Idubaltza, en su ladera Norte concretamente, en un pequeño cordal transversal al principal. Situada en el municipio de Gordexola, su cima se encuentra cubierta de plantación de pino como casi todas las cimas cercanas. Sus vistas son nulas. Desde El Pontón (Gordexola) Salimos del barrio en dirección Sur, buscando el puente de El Pontón sobre el rio Herrerías, y dando con la casa torre de Ibargüen de frente. Justo ahí, cogemos la pista de hormigón de la izquierda, y tras pasar un paso canadiense, ascender por la pista de tierra de la derecha. Como...
Herbosa loma situada al S de Mazo Grande (1211 m) de fácil acceso y que podría decirse que es una de las últimas cotas situada al S de la Sierra de Hornijo. Se encuentra enclavada en un paraje dedicado al pastoreo como indican la gran cantidad de majadas y cabañas existentes en las cercanías.Desde Astrana (527 m) tomaremos la pista que parte junto a la iglesia y se dirige hacia Mazo Grande (1211 m) y el Hoyo Masallo 8 647 m) marcados con marcas de PR. Seguiemos siempre las indicaciones de Mazo Grande que nos colocarán en la Cabaña de...