Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
San Cristóbal (1170 m) es un cerro alargado con una columna de metal en el centro, empleada por las empresas eólicas para estudiar la idoneidad de instalar un parque en la zona y un pilar geodésico al SW. A pesar de no ser el lugar mas alto del término municipal de Nolay,es el relieve mas destacado por presentar una estructura individualizada. Desde Nolay Iniciamos la ruta junto a la iglesia parroquial de San Clemente, románica del último tercio del S.XII, con una esbelta torre del S.XVI. Junto a ella hay una edificación adosada donde se ubica el reloj, que al...
Relieve ubicado en el sector oriental del término municipal de Sangüesa, al Sur del camino que contacta esta localidad con el pueblo zaragozano de Undués de Lerda. Por este itinerario discurre el Camino de Santiago Francés/Tramo Aragonés. Se encuentra en el extremo sudoccidental del cordal de Valdelborro (552 m), estructura secundaria que se desprende al S de la sierra de Ugaste (629 m) a la altura del Castellar Occidental (621 m). Su escorrentía, que capta el río Onsella, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y...
Relieve situado al S del núcleo urbano de Nepas al que, junto al cerro Bermejo (1144 m) situado al W y el Pico (1144 m) ubicado al E, los habitantes del pueblo les otorgan la primacía de altitud del término municipal. Ahora bien, estudiando a fondo el mapa topográfico, el Puntal de Mazalar, o Malazar, superaría en unos 4 metros esta altura, pero al situarse en la mojonera de Escobosa de Almazán, a la que pertenece la planicie cultivada, y ser Nepas solo propietaria de la ladera montaraz, hace que la gente vea este lugar como mas ajeno y sientan...
Burgos
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
En el cordal (N-S), que se desprende de la Sierra de Peña a la altura del puerto de Sofuentes (881 m), delimitado por el barranco de Mamillas (W) y por el arroyo de Castiliscar (E), ademas del Monte de Sofuentes (863 m) y de la Punta de Locacho (833 m), encontramos un par de cerros en la primera parte de la cuerda (898 m/895 m), que vamos a tratar en una misma reseña. Su importancia radica en que pillan de paso en el acceso a los otros dos relieves citados y sirven de complemento a este plan orográfico. De estos...
En un cordal que baja hacia el valle del río Grío desde la Peña Butrera (979 m), en la parte más septentrional de la sierra de Algairén, se encuentra el Cerro de la Hoya de la Moresa (909 m). Por sus laderas predominan las carrascas con alguna zona de pinos y su cara sur que es la más empinada, tiene un par de canchales de piedras finas, por los que se puede disfrutar bajando. La cima se encuentra en un pequeño claro entre las carrascas, y tiene un hito de piedras encima de un montón de rocas, donde se pueden...
A pesar de ser algo más baja que la cota N, se trata de la cumbre que posee el vértice geodésico. Desde Barbenuta (T2) Rebasado el PK-6 de la carretera comarcal SC-22059-03, antes de alcanzar el núcleo rural de Barbenuta (1159 m), junto a una cerrada curva, nace el camino que de manera descendente se dirige en busca del barranco de Espierre. Superado el mismo (1110 m), el ancho camino, inicia un flanqueo por Los Forcones bajo un frondoso bosque de pino negro, que sin pérdida alguna nos deposita en el raso de Las Canalizas (1786 m). Ya por terreno...
Los mapas del IGN denomina Cerro los Gavilanes (569 m) a esta cota, aunque la cota más elevada se sitúa al SW. Arista de Peñes les Corones (F+) Desde Ribadesella se llega por la AS-341 pasando por El Carmen/El Carme y rodeando la cumbre del Pegadín (416 m) se entra en el vallecillo donde se sitúa la aldea de Calabrez (225 m), con luz eléctrica desde 1976. Dejándola a la izquierda, sobrepasado el Km.5, aparcamos junto al camposanto situado a la derecha del vial (175 m).Comenzamos subiendo por la carretera hacia Les Corones, y, a los 200 m, tomar el pequeño carril...
La Rioja
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera. Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
Salamanca
Desde el puerto de Los LlanosSe sale del mismo puerto (1070 m) por una pista en dirección SE, que se abandona en seguida. Luego subimos por una campa de brezos y piornos, dejando una larga alambrada a nuestra izda.En media hora llegamos a la crestera, en la que abundan las vacas, algún toro e innumerables grillos. Por terreno despejado, en otros 20 minutos llegamos a la cumbre de Refiesta (1267 m), en la que destaca una gran antena.Se puede prolongar la marcha hasta la cota más alta de la sierra, que es una de las tres cumbres del Espinazo, llamada...