Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Punto culminante de la sierra del Valle que impone un largo cordal entre el Puerto de Mijares (1580 m) y San Martín de Valdeiglesias (681 m). Habitualmente se identifica la cumbre con la cima oriental debido a la presencia de un escorado vértice geodésico, pero que, en verdad, es algo más baja (1994 m), que la cota occidental (2002 m), auténtico punto culminante de la montaña.
Cumbre del macizo de Murumendi, sobre Beasain y Ordizia, siendo una ascensión clásica para los montañeros de estas poblaciones del Oria. La cumbre se halla presidida por una gran cruz, inagurada en 1953, y unas antenas, y presenta una excelente panorámica sobre la sierra de Aralar con el monte Larrunarri en cabeza. Por tanto, también hay pista hasta la cumbre. La cruz de Usurbe fue levantada el 23 de agosto de 1953. En su construcción se hico uso de 52 toneladas de materiales y para su levantamiento se necesitaron 50 horas de trabajos.Desde Beasain Desde Beasain (160 m) se puede...
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Kruzimendi se encuentra al principio de esta ruta, al lado de la parcelaria, por lo que su ascensión es muy simple.
Desde Ogeta
Dejamos la el pueblo de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. De las dos cimas de los Altos de Valgorra es la más elevada, aunque ambas están ocupadas por el parque eólico de Peña Blanca II, por lo que han perdido bastante aliciente.
Desde la carretera NA-132
La gente del entorno que conoce los nuevos accesos generados...
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...
El Alt del Pi es una de las cimas importantes del P.N. de la Sierra Calderona entre las situadas en el entorno de Serra. Auténtico pueblo de montaña a pesar de su baja altitud relativa y de distar poco más de 25 km de Valencia y de la costa levantina, Serra presume de buenas aguas y de abundantes fuentes (Font de Sant Josep, de Sant Antoni, del Marianet, de l'Ombria, de Deula, de Potrillos, del Llentiscle, del Poll, del Berro, del Marge, de l'Abella, de la Gota, de Barraix...), algunas secas en los últimos años y muchas de ellas de...
Monte boscoso que se encuentra cerca a una de las rutas de Igoa a Otsaketa (893 m), por lo que es sencillo aprovechar, de camino a ella, para coronarla en pocos minutos.
Desde Igoa
Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda Irizabal (774 m). Tenemos ahora varias opciones para acceder a la cumbre.
La más sencilla es tomar a la derecha (SE) la pista que lleva al...
Monte “duro de pelar” donde los haya, por lo cerrada que está la parte final. Si ya los montes más conocidos de la sierra de Areta están a veces algo complicados, los desconocidos que no visita nadie nos podemos imaginar como están. Aún y todo es una pena, porque hay algunas sendas de cazadores que dejan suficientemente cerca de la cima, como para que se pudieran haber esforzado algo más limpiando el terreno. La prominencia de 48 m y las bonitas peñas de la cima, que incluso se apreciaban en las fotografías del satélite, antes de que fuera a investigarlo,...
Al E de la cruz de Bagargain (1156 m) la cresta que se estira hacia el puerto de Urdiain aunque mantiene cierta regularidad altimétrica, alza varias cotas rocosas curiosamente erosionadas divididas en tres sectores: el sector más cercano a la cumbre de Bargagain, donde forman una estructura desconcertante y laberíntica, y que es, además, donde se alcanza el punto más elevado de la montaña (1157 m), el sector de Ixuripunta (1133 m), separado del anterior por una alargada campa llamada Zelai haundi (1112 m), a la que llega una senda balizada desde la majada de Morterutxo (890 m), junto al...
Pequeña loma al NW de Ábalos (585 m) que remata una pequeña divisoria entre esta población y Peciña (689 m). Muy cerca de la cumbre se sitúa la ermita de Nuestra Señora de la Piscina del s.XII, una de las joyas más destacadas y mejor conservadas del arte románico en La Rioja, y a cuyos pies se enclava una necrópolis con varias tumbas antropomorfas excavadas en la roca del lugar. Estos enterramientos debieron practicarse entre los s.X y s.XIV. Muy cerca de este lugar se localiza el dolmen de la cascaja.
El vallecillo que se adentra en la sierra y...