Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
La sierra de Lupera es la que cierra por el E. el barranco de Gorgas Negras, siendo la cumbre más prominente de esta zona y por tanto interesante de combinar con alguna de las excursiones más bonitas y populares de la sierra de Guara, las de los barrancos del Fornocal de Andrebot y el de Mascún, con merecida fama por sus escarpadas paredes y formaciones rocosas.Desde RodellarDesde el pueblo de Rodellar (765 m) se sale hacia el N. por un camino que desciende al barranco cruzando el cauce hasta llegar al cruce de ambos barrancos mencionados, donde está la fuente...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana). Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...
Aunque el acceso más corto lo podríamos hacer desde Torneros de Jamuz vamos a recorrer buena parte de esta Sierra desde el camino que sale frente al cruce de Pinilla y Castrocalbón en la LE-125.Aunque en los mapas aparece próximo al km 22, en realidad, después de unos cambios que han hecho en la carretera está cercano al km 19. Siguiendo siempre el camino más ancho, subiremos entre el Peño Esbarrao, que dejamos a la derecha y La Almena, a nuestra izquierda. Siempre por una suave pendiente llegaremos arriba. Estamos en la Loma del Villar, en la Divisoria de aguas...
En paralelo al río Salazar y en su margen izquierda, los barrancos de Larraize y Xabros marcan los límites occidental y oriental de la sierra de Atuzkarratz, que finaliza aguas abajo en el valle trasversal de Igari. El collado Aritzaga (1006 m), que comunica ambos barrancos, separa también el tramo superior de la sierra, con las altas cumbres de Migoleta (1406 m) y Brakola (1368 m), del tramo más próximo a la localidad de Igari, caracterizado por cumbres más discretas y homogéneas, como Garaiko Mendia (1096 m), sumergidas en un denso bosque. Al Oeste del collado y en su misma...
Situada al sur de la provincia de Cáceres, la sierra de Montanchez constituye el último eslabón hacia poniente del conjunto de serranías que, en dirección suroeste, forman la prolongación de los Montes de Toledo en territorio extremeño.Su privilegiada situación en el centro geográfico de la estepa extremeña, la proximidad a núcleos urbanos tan importantes como la ciudad romana de Mérida, Cáceres o Trujillo y una altitud que la hace destacar entre la planicie trujillana han contribuido a considerarla como un enclave de posición estratégica ya desde tiempos remotosLa villa ubicada a los pies de la sierra y que lleva su...
Relieve ubicado en las estribaciones orientales de la Sierra de Izaga. Se encuentra dentro del término de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente al Valle de Unciti que se presenta aislado entre los municipios de Ibargoiti e Izagandoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Cañada y de la Muga de Induráin subsidiarios de la cadena de regatas Muguetajarra/Guerguitiáin/Izanoz/San Jus/Induráin. Posteriormente estos aportes hídricos serán encauzados hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (conglomerados, areniscas, arcillas,...) y su cobertura vegetal consiste en un robledal con sotobosque de bojes, enebros, zarzas, espinos, aliagas, tomillos, espliegos,...entre...
Bustrescosu (706 m) es la cota central del cordal Corcovu-Cordobana, contrafuerte septentrional del Sueve a partir del Picu Pienzu (1160 m), techo del macizo y del conceyu de Colunga, término municipal al que pertenece todo el sector norte de la sierra. Ignaciu Hevia, en su "Toponimia 114. Colunga 4. Parroquia de Gobiendes" (Academia de la Llingua Asturiana. Uviéu, 2007), lo denomina como Bustriscosu; la cartografía del IGN, por su parte, rotula el término Busfrescosu, que ubica erróneamente en la cima de Cordobana (704 m). Según los filólogos, los topónimos con raiz "bus-", muy abundantes en la Península Ibérica en general...
Cima que pertenece a la Sierra del Escudo de Cabuérniga, Cantabria.La ascensión comienza en una pista que nace en la curva de herradura que existe entre los kilómetros 9 y 10 de la carretera CA-182, entre Valle y Puentenansa, poco antes de llegar a Carmona. El paraje es conocido por “Puente de la Riega” (303 m). En ese punto hay un poste indicador de la “Ruta de los 10.000”, una ruta de BTT.Dejamos el coche en un ensanchamiento que existe en la curva. La pista alterna tramos de cemento, grava y tierra. Al principio culebrea, sube y baja hasta que...
Montaña notable, con importante presencia en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, al E. de Alcaudete (636 m). Con sus 717 m de prominencia, es exactamente la cumbre núm. 100 por orden de prominencia de la península ibérica. Está situada en la comarca de los Montes, al S de Jaén en el límite con Granada y Córdoba. En Alcaudete existe el dicho: "Sierra Ahíllos, quien te pillara, que oro y plata yo sacara", que la cultura popular relaciona con presuntos tesoros ocultos en la época de la ocupación musulmana. Se ha señalado también que en el pasado pudó...
En el complejo orográfico de Sierras , territorio situado en la parte noroccidental del término municipal de Falces, mugante con Miranda de Arga (N) y Lerín (NW), encontramos varios cordales paralelos (NW-SE); Alto, Medio y Bajo. Aparte de Sierra (512 m), cumbre principal de la estructura, situada en el rincón noroccidental, en el cordal medio hay varias cumbres que tienen cierto interés como objetivos montañeros. Al ser siete cerros situados de forma sucesiva en el cordal y ser una zona parca en topónimos, optamos por identificarlos con los siguientes determinantes; NW, NW-E, Central W, Central, Central E, SE-W y SE-E,...