Mostrando 10 de 232 resultados para la búsqueda aiako harria
Cumbre situada al N de Adartza (1257 m), entre los collados Leizartze (828 m), al SE, y Ahartza (734 m), al N, separándola de los picos Urdiako harria (996 m), en el primer caso, y Oilarandoi (933 m), en el segundo. Estas dos cumbres junto con Munhogain (924 m) y Munhoa (1022 m) conforman el circo de Uhakieta.Desde Baigorri (155 m)
Un carretil asciende al collado Ahartza (734 m), y, también, el sendero GR-10. A la izquierda queda la capilla de Oilarandoi (933 m) en lo alto de la montaña. A nuestra derecha la cima de Munhogain (924 m), cubierta...
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).
Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.
Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre.
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
Cumbre entre los bosques de Irati y el nacedero del río Errobi que surge de un plegamiento entre dos gruesas peñas en la desembocadura de la grieta de Harpea. Al N queda el pico Errozate (1345 m), mientras que al W se extiende el gran llano de Idopile socavado por grandes fosas herbosas y simas que sumen las aguas para aparecer en la surgencia del Errobi 700 metros más abajo.La cumbre adornada por unos pequeños escarpes rocosos es despejada y de inmensa panorámica. Hacia el NE desciende a unos llanos muy frecuentados por el ganado dominados por la pequeña peña...
Pequeña colina herbosa, despejada artificialmente para el pasto del ganado, que presenta una localización privilegiada en el centro del vallecito de Beartzun, por lo que a pesar de su modestia presenta una vista de 360º bastante más interesante de lo que parecería en un principio, por lo que bien merece la pena desviarse unos minutos del PR NA-3 que alcanza el collado Belaun desde la localidad, para disfrutar del panorama.
Desde Berazun / Beartzun
El PR NA-3 se localiza en Beartzun (380 m) al S de la señal que indica el acceso al collado Irlintzi, debiendo tomar al lado...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”.
La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...
Cumbre en la cresta que une el pico Saioa (1419 m) con el Abartan (1095 m). Este cresterío se orienta en dirección N-S. Al Este queda el barranco del mismo nombre, y al Oeste, el barranco Larralde que luego se une al de Marin en la confluencia con el barranco Sastra. La cima se denomina también Ekaitza (1181 m). Desde el puerto de Artesiaga (990 m) hay que tomar la pista que lleva al collado Sagardegi (1250 m), paso entre las cumbres de Saioa (1419 m) y Zuriain (1411 m). A los diez minutos se pasa bajo el collado de...
Aunque el punto más elevado del murallón que constituyen las Peñas de Aintzioa es la Peña Norte (1218 m), la cima que se eligió para colocar el buzón y balizar la senda más limpia es la Peña Sur (1207 m, ED50 30T 631017 4751957) que se encuentra a 360 m de la más elevada. El motivo es obvio ya que desde el valle es la peña más atrayente, y la que ofrece una mejor balconada. Esta reseña se refiere por tanto a la peña sur (1206 m). La cima norte (1217 m) es la principal y su información ponemos en reseña...
A pesar de su poca importancia, siendo solamente la antecima sur del monte Iramendi o Amuz (1203 m), ha ganado algo de relevancia en publicaciones y cartografías al servir como referencia del GR-232 de la Fuga de Ezkaba, que pasa por la cima. Tal es así que incluso alguien ha subido pintura para rotular el nombre en el hito cimero.
Desde Eugi
Desde el mismo pueblo de Eugi / Eugui (645 m) hay varias opciones siendo la más sencilla la de tomar las pistas directas al collado Gurutxaga (978 m), pero la más interesante es salir del pueblo pegados al...
Cumbre que es conocida por ser el techo de Nafarroa y de Euskal Herria, situada en la confluencia de los reinos de Navarra y Aragón, en los límites de los valles de Ansó (Huesca) y Erronkari/Roncal (Nafarroa). Pese a su designación, esta elevación no comparte vertientes con Francia, sino la antecima situada más al E y algo menor (2421 m), que forma una meseta cortada a pico sobre la vertiente E, y en la que radica el verdadero origen de la denominación. Toponimia En cualquier caso, la cima de Hiru erregeen mahaia (Iror erregeen Mahaia) o Mesa de los tres...