Mostrando 10 de 112 resultados para la búsqueda jara
Peñaparda (674 m) es una preciosa cumbre, injustamente olvidada, situada en el centro de un circo de montañas (Buradón, La Dehesa, San Mamés, San Cristóbal) que, pertenecientes al concejo de Salinillas de Buradón (Término municipal de Labastida), miran hacia tierras riojanas. El nombre de Peñaparda alude, evidentemente, al tono pardusco que adquiere la montaña vista desde el sur, aunque habría que matizar que eso solo ocurre los días brumosos o grisáceos; con ambiente luminoso, y más a la caída del sol, Peñaparda adopta unos cálidos tintes ocres y rojizos muy característicos, que justifican el topónimo Peñarroja que también parece asignarle...
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, en su ladera Este, situada de las mas orientales del corda en su caída hacia el rio Izadi/zaldu. Su cima esta poblada de plantación de pino, y cubierta de un espeso manto de zarzas y helechos que dificultan el acceso a la cumbre.
Desde Zaldu (Gordexola)
Iniciamos el camino en el barrio Zaldu de Gordexola, hacia el Sur, dirección Okendo en Alava. Este tramo es de asfalto por la BI-3641, hasta que casi en la muga con Alava, sale una pista hormigonada hacia los barrios de Lekubarri e Izuzkiza. La seguimos y en...
Cota muy cercana al trazado del GR 123 en el tramo que va de Gordexola o de Sodupe a las faldas del monte Gallarraga.
Desde Sodupe
Seguiremos las marcas blancas y rojas del citado GR para llegar hasta el barrio de Urtiaga sin prácticamente pisar barro, ya que la pista hormigonada llega hasta el caserío de Sagarminaga.
Frente al cierre de malla metálica y chapa de las casas, hay un poste de madera que dice “Sagarminaga”. Nada más pasarlo, nace una pista a la derecha que nos lleva entre robles, castaños y algún haya, hasta el collado (368 m) entre...
Desde Delika, un concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, tomamos la estrecha carretera que pasa junto a la Iglesia de Santa María en dirección al barrio de Zamarro. Tras dejar atrás una balsa de agua, ascendemos entre las solitarias viviendas hasta llegar a un antiguo lavadero. A continuación, cruzamos una valla —que debemos cerrar tras nuestro paso— y seguimos ascendiendo en dirección sureste, alternando tramos de pista a lo largo del trayecto.
Finalmente, alcanzamos la amplia loma y la cumbre de Santa Águeda, donde se ubicó un poblado de la Edad del Hierro con forma elíptica....
Cota perteneciente al cordal de Beraskola, en el sector septentrional concretamente, muy próximo al rio Herrerias , enclavado en la ladera Norte de El Altillo. Situado en el municipio de Gordexola, su cima y todas sus laderas, exceptuando la Sur, estan cubiertas por plantación de pino en su mayoría, y la citada Sur , nos da vistas al bonito barrio de Beraskola, con sus prados cercanos a la cumbre.
ASCENSION POR GORDEXOLA:
Iniciamos en el centro de municipio de Gordexola, saliendo hacia el Oeste, en dirección a Sodupe. Unos metros mas adelante, sale un cruce a la derecha, que cruza...
Desde Bideko
En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). A los 400 metros un pinar a la izquierda junto a la carretera nos indica la cima. Pasamos la valla y ya estamos en el punto culminante muy sucio y lleno de zarzas pero que nos sirve de punto de paso hacia el más alejado Abaro( 453 m.).
Accesos: Bideko (15 min).
Desde Bideko
En la A-624 en el término de Lezama junto al restaurante Bideko una carretera se dirige al (S.). Enseguida junto a una hermosa casona y un chalet enfrente sale un camino desde el que ya vemos la cumbre. Pasamos la pradera que tenemos enfrente y en pocos minutos estaremos en la cima.
No tiene mucho sentido hollar esta cima si no va acompañada de Abaro (453 m.) que se encuentra a l (N.) y a la que se accede también del mismo Bideko.
Accesos: Bideko ( 5 min).
El Cerro de San Pedro es una más de las verdes cúpulas en que se ondula la boscosa comarca en que Guadarrama y Gredos se encuentran, en torno al Río Alberche. No figura entre los montes más altos del contorno; tampoco es muy conocido; ni siquiera muestra, como algún vecino, bonitos canchos graníticos surgiendo de sus laderas o culminando su cresta.
De hecho, es tan discreto el San Pedro, que resulta arquetípico: sus atractivos son la suavidad y el verdor de sus vertientes, donde prospera un variado manto de pinos, encinas, sabina y diverso monte bajo mediterráneo, en el que...
Pequeña cima en las estribaciones Norte del macizo de Trasmosomos-Santxosolo, de fácil acceso por su cara Sur, pero mas montañera por su parte Norte.
Dado que su cima se encuentra en una zona de pasto privada, conviene asegurarse de no molestar al ganado que suele encontrarse allí pastando.
ASCENSO DESDE GUEÑES:
Iniciamos a marcha en la estación de tren, por una carretera asfaltada, en dirección Sodupe, llegando a un cruce a derechas hacia el karting de la localidad. Atravesamos la vía rápida por debajo, y giramos a la izquierda por un camino paralelo a dicha vía rápida. Llegamos a un...
Uno de los volcanes más bonitos de Tenerife es el Chinyero (1558 m), en el Parque Natural de la Corona Forestal del NW del Teide. Está considerado como el volcán más joven de la isla (se formó en 1909), y su acceso está prohibido por razones medioambientales, como la mayor parte de los volcanes de la zona. Sin embargo, existe un recorrido que circunvala el volcán Chinyero y que constituye una de las travesías más clásicas de la isla.
Nos proponemos realizar esa travesía y, de paso, subir a una cumbre secundaria, de las que están permitidas, y que se...