Mendikat


Gourdon, Pic (3034 m)
![]() 2007/10/08
![]() 2017/07/03
|
|
![]() |
Historia
La cumbre del Pic Noir homenajea a Maurice Gourdon (1847-1941). Fue un importante pirineista y geólogo. Aunque nacido en Nantes e afincó en Luchon. Sus investigaciones sobre los Pirineos se centraron, principalmente, en los aparatos glaciares, en particular el de La Maladeta. También recopiló una colección de minerales con más de 1.300 piezas y algunos fósiles, entre ellos el del trilobites que lleva su nombre Gourdonia Gourdoni. Sus contribuciones a la cartografía de los Pirineos fue otra de sus múltiples aportaciones.
Documentó las primeras ascensiones a algunas cumbres de la divisoria fronteriza Luchon-Benasque como el Mall Pintrat o el Malh Planèr, pero también la primera al Gran Encantat.
Desde el refugio Jean Arlaud
Seguiremos el itinerarios del pico Gourgs Blancs (3129 m), ascendiendo o bordeando la Tusse de Montarqué (2889 m), para acceder al Col du Pluviomètre (2880 m)(F)(1,30). Tras bajar (W) por el glaciar o la morrena lateral a una pequeña cubeta (2800 m), se continúa de frente para alcanzar por terreno nivoso o pedreras el Col de Gourgs Blancs (2877 m)(F)(2,00). En este característico puerto se gira a la derecha, ascendiendo (N) por una difusa senda el inestable lomo de la cresta, que se estrecha en las rocas cimeras del Pic Gourdon o Pic Noir (3034 m)(F)(2,30).
Desde el refugio de Espingo
Desde el refugio de Espingo (1950 m) se toma el itinerario al Gourgs Blancs (3129 m). Al dar vista al Lac Glacé (2750 m)(2,30) se deja la ruta de los collados Gourgs Blancs y Oô, girando a la derecha para proseguir (NW) por terreno combinado de hierba y roca. Enseguida abandonamos, también, el acceso al pic des Spijeoles (3065 m), desviándonos a la izquierda (W) para cruzar el corredor (posiblemente cubierto de nieve) que baja de la Brèche des Spijeoles. Enlazando por encima de esa horcada con la cresta, para seguir su filo (S) y trepar un poco para llegar a la cumbre del Pic Gourdon o Pic Noir (3034 m)(F+)(3,30).
Desde el refugio de Caillauas
Desde el refugio Caillauas (2160 m) se sube en dirección al Gourgs Blancs (3129 m), recorriendo la cuenca del Vallon des Gourgs Blancs, siguiendo el sendero de la Alta Ruta Pirenaica. A partir del Gourg Supériur (2560 m)(1,30), el ascenso discurre en dirección S. por una morrena, girando luego a la izquierda (E) para remontar la suave pendiente deln glaciar hasta el Col des Gourgs Blancs (2877 m)(F)(2,30). Efectuando un giro de 90 grados, se siguen los rastros de sendero que sube por la cresta S. del Pic Gourdon o Pic Noir (3034 m)(F)(3,00). Descendiendo por la arista N. y evitando el corte de la Brèche des Spijeoles (2920 m) por el flanco oriental, nos elevamos hacia la cumbre del Pic des Spijeoles (3065 m)(F+)(3,45).
Accesos: Ref. Jean Arlaud (2h 30 min); Ref. Espingo (3h 30 min); Ref. de Caillauas (3h).
Irudiak
-
2009/02/03Cara S.E. con la ruta normal (F.)
-
2009/02/03Pic Gourdon sobre el Lac Glacé
-
2009/02/03Vista desde la brecha N.W. de Belloc
-
2009/02/03Gourdon y Jean Arlaud desde el Belloc Central
-
2009/02/03Gourdon con Jean Arlaud y Gourg Blancs desde Spijeoles
-
2009/02/03Cima con vista al Gourgs Blancs
-
2009/02/03La cresta N. desde la cima
-
2009/02/03Trepada de las placas (F.) de la ruta S.E.
-
2009/02/03La preciosa cresta N. (F.sup.)
-
2010/09/14Pic Gourdon desde puerto de Oô
-
2011/08/11Pic Gourdon con Spijeoles detrás
-
2011/08/11Cumbre
Track-ak
Valle de Estós-Puerto de Oô-Gourdon-Spijeoles-Belloc | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,48 Kb. |
Granjas de Astau-Espingo-Spijeoles-Gourdon-Tusse de Montarque-Ref. Portillon | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,17 Kb. |