|
 Sarrera data
2009/09/05
 Aldatze data
2019/11/29
|
22
|
Situada en el cordal de Ordino rodea la cabecera del Valira de Ordino, el acceso a la estación de esquí asegura una cómoda aproximación... a costa de sacrificar la placidez e integridad de los altos valles.
Desde la Nieta del Castellar
Cerca de la confluencia de los torrentes Tristaina y Varilles una derivación de la carretera del Port de Rat cruza el curso principal alcanzando la cabaña y el orri del Castellar (1950 m). Ambas construcciones se encuentran en buen estado. Iniciamos la marcha siguiendo (NE) por praderas y bosque el Torrente de Varilles, vadeando en seguida la torrentera procedente del Estany de Siguer. Después, en la Coma de Varilles (2100 m) (0,30), donde hay una cabaña en ruinas, cambiamos de dirección, ascendiendo (N) un empinado corredor, contiguo a otro torrente.
Al llegar a la cubeta de la Coma del Mig (2300 m) (1,00), base de la uniforme cara Oeste del Siguer, variamos nuevamente el rumbo, remontando (E) las pendientes que conducen a un extenso col (2700 m) (2,00), enclavado bajo la cresta meridional de la montaña. Teniendo ya a la vista el Barranco de Rialb continuamos (N) por la amplia y pedregosa loma, evitando los resaltes del flanco oriental. Alcanzamos así la suave y angosta cresta que desemboca en la redondeada cima del Pic de la Font Blanca (2904 m) (F) (2,30).
Se puede ascender también siguiendo íntegramente el curso del Varilles (NE), hasta alcanzar la Portella de Varilles (2500 m) y posteriormente subir (N) los resaltes de la loma que configura en lo alto la cresta meridional.
Por el Refugio de Rialb
Después de atravesar el Serrat (1540 m) la carretera presenta a la derecha una bifurcación, asfaltada hasta el puente sobre el Torrente de Rialb. En este paraje, conocido como la Rabassa (1700 m), hay mesas y se puede acampar. La senda balizada asciende (NE) por la margen izquierda del torrente, atraviesa un primoroso bosque y alcanza por suaves praderas el Pla del Pluviómetro donde se encuentra el Refugio de Rialb (2000 m) (0,45). Dispone de seis literas, mesa, fogón y fuente.
Dejamos aquí a la derecha la ruta del Port de Banyell, y posteriormente la del Port de Siguer, permaneciendo junto al torrente principal que va girando al Oeste para remontar el Barranco de Rialb hasta la Portella de Varilles (2500 m) (2,00). A continuación se supera (N) la ladera inicial, la cresta intermedia y la arista cimera del Pic de la Font Blanca (2904 m) (F) (3,00) (2,15 del refugio).
La combinación de los dos itinerarios citados forma una travesía factible de prolongar hasta el Refugio de Sorteny; punto de arranque hacia el Estanyo y Serrera.
Accesos: Nieta del Castellas (2h 30 min); Ref. Rialb (2h 15 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Cumbre
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Pont de Castellar
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Portella de Rialb
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Estanh del Rog visto desde la cima
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Cumbre
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Cumbre
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Panel informativo en el vall de Rialb
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Pic de Fontblanca
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Hombro de Fontblanca
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Cima
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Coma de Varilles
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Coma del Mig y pic de Fontblanca
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Cumbre sobre El Castellar
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Barranco del Comís Vell
-
Andres Lekuona
2009/08/31
Vall del Rialb visto desde la cima
-
bep
2010/09/10
Pic de Font Blanca desde cima de Besalí
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Cascada en el Riu del Comís Vell
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Cordal Sur y cima
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Cumbre
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Desde el Pic de la Serrera
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Font Blanca desde el Pic de la Cabaneta
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Indicadores
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Pasarela sobre el Riu de Rialb
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Refugi de Rialb
-
Itziar Lazurtegi
2013/07/28
Valle de Rialb
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Señal de inicio en Castellar
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Corredor de entrada a la coma del Mig, con algo de nieve persistente en verano, que generalmente se esquiva por la izquierda
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Entrada a la coma del Mig desde la salida del corredor
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Senda de llegada a la Coma del Mig con la cima a la derecha. Habrá que girar a la derecha detrás de este espolón en la cubeta.
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Coma del Mig con la cima a la derecha
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Punto cllave de acceso desde la coma del Mig a la loma de Font Blanca (ojo a los hitos y la pintura amarilla)
-
Rafael Bartolomé
2018/07/24
Señal en la cima
Track-ak
Las dos rutas desde el Castellar y la del pueblo de Besali están balizadas con pintura amarilla y señales en los cruces. En la ruta desde Castellar podemos optar por hacer circular ascendienedo p.ej. por la coma del Mig (indica Font Blanca "por coma del Mig") y bajar al collado de la portella de Rialb que viene indicada como ruta del Pic de Besali. La única precaución es buscar la pintura y los hitos en el hombro sur, dado que si hubo una señal está desaparecida.