Mendikat


Sajust, Pic de (2535 m)
![]() 2017/08/11
![]() 2017/09/06
|
|
![]() |
Por el Portillón de Benasque
Desde el final de la carretera de Benasque (1780 m), bajamos una treintena de metros alcanzado el camino que transita la Pleta de la Sarra (1736 m). Vamos en busca del Barranco de Peña Blanca tras pasar junto a las Ruinas del Antiguo Hospital de Benasque (1745 m).
El camino del Portillón de Benasque transita el barranquillo y se va elevando por el praderío húmedo todavía en busca de las paredes de Peña Blanca. Abandonamos el praderío sustituido por las marmoleras de la pared y tras remontar la característica faja rocosa blanquecina, alcanzamos de nuevo el praderío que se alarga en suave ascenso hacia las Ruinas de Casa Cabellut (2367 m) ya en las inmediaciones del Portillón de Benasque (2444 m).
Contemplada la mina al contraluz de la mañana remontamos unos últimos metros y alcanzamos el Portillón de Benasque (2444 m), que fue habilitado en su día como paso entre las dos vertientes. Si el acceso por la vertiente S era sencillo, el de la vertiente N, más empinado y sombrío, requirió de algunos pequeños muros de mampostería, permitiendo el descenso al circo lacustre de los Lacs de Boum de Port. Se trata de un gran lac y de dos laquettes junto a los que se encuentra el Refugio de Benasque (2250 m).
Desde la brecha del paso se ve el Col de la Montañeta y el Pic Sajust dominándolo. Sabemos que para ver los lacs no es necesario llegar a su orilla y consecuentemente para abreviar, bajamos unos metros por el trilladísimo camino y en una gran revuelta a derechas, cuando nos parece oportuno, lo abandonamos para iniciar una travesía orientada hacia el collado. Bajaremos más de lo calculado, atravesaremos algún nevero residual entre grandes bloques metamórficos, pero pasaremos una cincuentena de metros por encima del lac mayor con lo que nos ahorraremos algo de desnivel y recorrido aunque lo compensemos con la incomodidad relativa del fuera de camino.
Entre tanto hemos deshojado la margarita acerca de cuál de las dos es la Cima de Sajust: la pirámide sur ha ido perdiendo relevancia y próximos al Collado de la Montañeta iniciamos un faldeo hacia el NE prospeccionando corredores de acceso a la cima situada al N. Nos tienta uno que parece ser desemboca entre las dos cimas pero tiene muchas placas y no terminamos de verlo. Nos iremos en busca de una vira herbosa muy tumbada que hemos visto desde el Portillón de Benasque y para ello, por abreviar, nos chupamos un corredorcillo herboso y muy tieso que nos permite alcanzar el borde SE de la rampa. Hemos ganado altura, la rampa nos sube unos metros más y termina en un par de corredores cimeros poco amables. Elegimos el de nuestra izquierda que tiene un paso chungo de entrada con buenas presas, será casi de III en descenso, al que le sucede una rampa herbosa y muy inclinada que tras otro paso rocoso más corto y suave, se acuesta depositándonos en la cima de Sajust (2535 m).
Accesos: Hospital de Benasque (2h 45 min ).
Irudiak
-
2017/07/12Sajust a la derecha del Col de la Montañeta
-
2017/07/12Bajando hacia el Hospital de Benasque
-
2017/07/12Pasando junto a las Ruinas del Antiguo Hospital de Benasque.
-
2017/07/12Remontando la Marmolera de Peña Blanca
-
2017/07/12Hacia el Portillón de Benasque con la Mina detrás.
-
2017/07/12En el Portillón de Benasque.
-
2017/07/12Los tres Lacs de Boum de Port
-
2017/07/12Remontando un corredor en la Nordeste Sajust.
-
2017/07/12Corredor Cimero en Sajust
-
2017/07/12Lacs de la Montañeta y Maille desde Sajust
-
2017/07/12La Mina y el Portillón de Benasque desde el Col de la Montañeta
-
2017/07/12Lacs de la Montañeta desde el collado del mismo nombre