Mendikat


Moustardé (2055 m)
![]() 2009/09/18
![]() 2009/09/18
|
|
![]() |
Pequeña prominencia rocosa que extiende la herbosa loma del Soum de Pombie (2134 m), definiendo por sl S. el barranco de Pombie. Este lugar establece los lindes de los pastizales de Brousset, Anéou y Pombie, circunstancia que aparece señalada mediante una pequeña cruz grabada en la piedra.
Desde Brosuset (T2)
La ascensión arranca en la carretera, ligeramente por encima de las cabañas de Brousset (1472 m). Descender al torrente y atravesarlo, para emprender la ascensión en dirección W.NW por un pequeño barranco boscoso. Tras salir a la zona de prados (1680 m), remontarlos en la misma dirección y ganar la cresta divisoria en la cota NE (2016 m). Caminando suavemente (SW) por ella se alcanza la cumbre de Moustardé (2055 m). La excursión puede prolongarse fácilmente recorriendo la loma herbosa, perdiendo algo de altura (2015 m), para luego ir encumbrando las pequeñas cotas (2052 m, 2.073 m), que anteceden al Soum de Pombie (2133 m).
La alternativa lógica para el descenso es ir al cercano Col de Pombie (2129 m) para retornar por el refugio de Pombie (2014 m) y el barranco homónimo al Caillou de Soques (1392 m), cerca del punto de partida.
La línea montañosa que describe la Crête de Moustardé es suficientemente suave como para realizar una sencilla excursión de esquí de travesía apta para la iniciación.
Accesos: Cabannes de Brousset (1h 30 min).
Desde Brosuset (T2)
La ascensión arranca en la carretera, ligeramente por encima de las cabañas de Brousset (1472 m). Descender al torrente y atravesarlo, para emprender la ascensión en dirección W.NW por un pequeño barranco boscoso. Tras salir a la zona de prados (1680 m), remontarlos en la misma dirección y ganar la cresta divisoria en la cota NE (2016 m). Caminando suavemente (SW) por ella se alcanza la cumbre de Moustardé (2055 m). La excursión puede prolongarse fácilmente recorriendo la loma herbosa, perdiendo algo de altura (2015 m), para luego ir encumbrando las pequeñas cotas (2052 m, 2.073 m), que anteceden al Soum de Pombie (2133 m).
La alternativa lógica para el descenso es ir al cercano Col de Pombie (2129 m) para retornar por el refugio de Pombie (2014 m) y el barranco homónimo al Caillou de Soques (1392 m), cerca del punto de partida.
La línea montañosa que describe la Crête de Moustardé es suficientemente suave como para realizar una sencilla excursión de esquí de travesía apta para la iniciación.
Accesos: Cabannes de Brousset (1h 30 min).
Irudiak
-
2010/09/11Cumbre
-
2010/09/11Cima
-
2010/09/11Vista desde las lazadas de subida al Port Vieux de Sallent
-
2010/09/11Cumbre
-
2010/04/28Vista desde las inmediaciones del Caillou de Soques
-
2010/04/28Brousset
-
2012/09/26Antena bajo la cima con el Midi D´Ossau asomando detrás
-
2012/09/26Cima con Le Lurien y Pallas al fondo
-
2012/09/26Cumbre de Moustardé desde el taco geodésico
-
2012/09/26Hito cimero con Soum de Pombie,Peyreget y Midi D´Ossau al fondo
-
2012/09/26Hito en la cima sobre la loma hacia el Soum de Pombie con Peyreget y circo de Anéou al fondo
-
2012/09/26Indicador bajo el contrafuerte oriental de Moustardé
-
2012/09/26Indicador en el camino a Pombie
-
2012/09/26Loma de Moustardé con el macizo de Soques al fondo desde el refugio de Pombie
-
2012/09/26Puente en el Caillou de Soques
-
2012/09/26Refugio de Pombie
-
2012/09/26Repecho final a la cima
-
2012/09/26Taco geodésico con el Midi D´Ossau y Peyreget al fondo
-
2012/09/26Taco geodésico en la alargada loma de Moustardé
-
2012/09/26Taco geodésico en la cota 2052 m.
-
2012/09/26Vista desde el Caillou de Soques
-
2013/08/28Moustarde desde la Punta Estremera