Mendikat


Rocher de L´ Osque (1922 m)
![]() 2011/09/11
![]() 2020/02/05
|
|
![]() |
Pequeña aunque característica elevación junto al Pas de l' Osque (1905 m) por el que cruza el sendero transpirenáico (GR-10) entre los Arres de SoumCouy y el Pas d' Azuns (1873 m), constituyendo el promontorio más avanzado de la faja rocosa que proyecta el Soum Couy/Soumcuy (2315 m) hacia el N. Interesante su ascensión si se transita el paso.
Desde Arette (F)
Partiendo del refugio (1630 m) confiamos la marcha en el GR-10, que discurre bajo el Arlas (2045 m) para luego discurrir (E.) por la periferia de los Arres de Soum Couy (2315 m). Tras cruzar bajo el telesilla nos aproximamos al marcado Pas de l' Osque (1922 m), horcada abrupta que rompe la muralla y que se encuentra equipada por un cable pasamanos.
Una vez en la brecha, tomar un sendero a la izquierda cuya entrada aparece señalizada por una "X" ya que el GR continúa hacia la derecha bajo el Mail Carnassier (2053 m). Este sendero bordea el flanco oriental de la montaña y finaliza en su pequeña cara N., por la cual se trepa fácilmente (I) hasta la cumbre de la Rocher de l' Osque (1922 m)(F).
Accesos: Arette (2h).
Irudiak
-
2011/08/19Sendero del Pas de l' Osque
-
2011/08/19Pas y Rocher de l' Osque
-
2011/08/19Pas de l' Osque ( Pas der Osca )
-
2011/08/19Pas de l' Osqué ( Cable de seguridad )
-
2011/08/19Cumbre desde el paso
-
2011/08/19Cumbre
-
2011/08/19Sendero bordeando la cumbre
-
2011/08/19Cima
-
2011/08/19Cumbre
-
2014/09/15Desvío provisonal del G.R.-10 durante las obras de Arette (ya reabierto en 2016)
-
2012/09/07Cima
-
2012/09/07Cumbre
-
2012/09/07Cumbre
-
2012/09/07Cumbre
-
2012/09/07Cima
-
2012/09/07Pas de l'Osque
-
2012/09/07Cima
-
2012/09/07Pas de l'Osque bajo la cumbre
-
2012/09/07Complejo invernal de Arette
-
2012/09/07Pas de l'Osque
-
2017/08/05Pas de L'Osque
Las obras de la estación finalizaron en 2016 y ya está reabierto el GR-10 por lo que he podido alcanzar el elegante Pas de l'Osque desde Arette siguiendo el GR-10 antiguo que al menos lo han vuelto a pintar tras finalizar las obras. Aún y todo en un par de puntos si hubieran quitado algún escombro de piedras de las pistas, en el tramo que corta la senda, se hubiera agradecido, pero al menos se ha recuperado el recorrido original. Me he cruzado con varias personas que realizaban la etapa del sendero traspirenaico, por lo que al retirar las advertencias vuelve a ser lógicamente el sendero oficial dado que es más corto.