Mendikat


Muhulugaña (443 m)
![]() 2012/01/12
![]() 2012/01/12
|
|
![]() |
Cumbre de escasa prominencia que al igual que el cercano Daratugaina/Daraturugagne (494 m) forma parte del cordal desprendido al N. de la “centenaria” cima de Mehalzu (648 m). Que su amplia cima esté coronada por un prado hasta el que prácticamente ascienden los campos de labor de un cercano caserío, hace que pase totalmente desapercibida desde el punto de vista montañero.
Desde Juxue/Jutsi
Conforme llegamos al pueblo nos encontramos con el frontón y la iglesia frente a la cual hay un pequeño aparcamiento desde donde iniciamos el itinerario. Tomamos la calle que baja hacia el sur y tras pasar junto a un crucero seguimos al frente siempre por el carretil principal, el cual se dirige al collado Babatze (390 m) dejando a su paso diferentes accesos a los numerosos caseríos que iremos encontrando a nuestro paso. Al llegar a una bifurcación junto a la casa Karrikaburia, dejamos el carretil que continúa al frente para tomar a la izquierda la carretera que cruza Babatzeko erreka y alcanza la casa Iraberri.
Al llegar a esta, tomamos un ancho camino que hacia la izquierda comienza a ganar altura hasta ganar el collado (435 m) situado entre las cimas de Mehalzu (648 m) al S. y Daraturugaina (494 m) al N.
Frente a un poste indicador de P.R. tomamos a la izquierda (N.) un herboso camino que bordeando la cima de Daraturugagne (494 m) por el W. accede al collado (423 m) situado entre esta cima y la de Mulugaina/Mulugagne (444 m) y en cuyas inmediaciones veremos un pabellón ganadero.
Seguimos al frente, pasando junto a una palomera, por el ancho camino que por la ladera E. de Mulugaina/Mulugagne (444 m) gana suavemente altura. Al llegar al punto más elevado por el que pasa el camino veremos a la izquierda un portillo que da acceso al prado cimero hasta el que prácticamente alcanzan los campos de cultivo del caserío Arrasia. En el prado y señalizando la cima encontramos un taco geodésico.
Accesos: Juxue/Jutsi (1h).
Desde Juxue/Jutsi
Conforme llegamos al pueblo nos encontramos con el frontón y la iglesia frente a la cual hay un pequeño aparcamiento desde donde iniciamos el itinerario. Tomamos la calle que baja hacia el sur y tras pasar junto a un crucero seguimos al frente siempre por el carretil principal, el cual se dirige al collado Babatze (390 m) dejando a su paso diferentes accesos a los numerosos caseríos que iremos encontrando a nuestro paso. Al llegar a una bifurcación junto a la casa Karrikaburia, dejamos el carretil que continúa al frente para tomar a la izquierda la carretera que cruza Babatzeko erreka y alcanza la casa Iraberri.
Al llegar a esta, tomamos un ancho camino que hacia la izquierda comienza a ganar altura hasta ganar el collado (435 m) situado entre las cimas de Mehalzu (648 m) al S. y Daraturugaina (494 m) al N.
Frente a un poste indicador de P.R. tomamos a la izquierda (N.) un herboso camino que bordeando la cima de Daraturugagne (494 m) por el W. accede al collado (423 m) situado entre esta cima y la de Mulugaina/Mulugagne (444 m) y en cuyas inmediaciones veremos un pabellón ganadero.
Seguimos al frente, pasando junto a una palomera, por el ancho camino que por la ladera E. de Mulugaina/Mulugagne (444 m) gana suavemente altura. Al llegar al punto más elevado por el que pasa el camino veremos a la izquierda un portillo que da acceso al prado cimero hasta el que prácticamente alcanzan los campos de cultivo del caserío Arrasia. En el prado y señalizando la cima encontramos un taco geodésico.
Accesos: Juxue/Jutsi (1h).
Irudiak
-
2011/12/09Cima con Ostabat-Asme al fondo bajo Gaineko Ordokia y Harambeltzko Bizkarra
-
2011/11/09Cima
-
2011/12/09Detalle del crucero de Juxue
-
2011/12/09Iglesia y frontón de Juxue
-
2011/12/09Indicador en Juxue
-
2011/12/09Juxue desde la cima
-
2011/12/09Juxue desde las inmediaciones de Carricaburia
-
2011/12/09Palomera junto al camino bajo la cima
-
2011/11/09Panorámica desde Juxue
-
2011/12/09Prados bajo la cima
-
2011/11/09Taco geodésico en la cima
-
2011/11/09Vista desde Mehalzu