Mendikat


Crabioules Occidental (3102 m)
![]() 2007/10/11
![]() 2017/06/11
|
|
![]() |
Los picos de Crabioules son un par de elevaciones muy próximas, siendo la cota oriental la más elevada de las dos. Poseen rutas comunes.
Desde el refugio del Portillón/Jean Arlaud
Desde el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) hay que dirigirse hacia el Col Inférieur de Litérole/Collado Inferior de Lliterola (2983m) ganando altura junto a la muralla de Crabioules. Justo antes de llegar al mismo, desde la base del glaciar (2900 m), se gira a la izquierda, remontando (NE) las gradas que conducen a un pronunciado corredor. Trepando por el se llega (3030 m) al pie de la Brèche Mamy. Evitándola por la derecha mediante un corto resalte, la trepada sigue por un espolón que separa dos corredores antes de desembocar en el cresterío. Escalando un corto muro (II) se llega al Pico Occidental de los Crabioules (3106 m)(PD-)(2,00).
En el extremo de una aguda arista, muy aérea y con excelente roca, destaca la cumbre principal. Avanzando a veces con el cuerpo colgado sobre el abismo y trasponiendo una brecha antes de llegar al punto más bajo del cresterío, evitaremos los obstáculos por la vertiente del valle de Lliterola, alcanzando el Pico Oriental de Crabioules (3116 m)(PD)(2,30).
Desde la Bal de Lliterola
Iniciando la marcha en el Puente de Lliterola (1600 m), encima de los Baños de Benasque/Benás, el curso del torrente de Lliterola nos lleva a lo largo del Bal de Lliterola hacia el circo que envuelve las cumbres de Perdiguero, Lliterola y los Crabioules. Tras pasar por la cabaña del Forcallo (1990 m)(1,15) y ganar el Ibón de Lliterola (2730 m)(2,15), rodeamos su orilla por la derecha y ganamos altura al Ibón Blanco (2816 m). Continuamos subiendo teniendo en frente los Pico de Crabiolues. Al topra con la base del glaciar (2900 m), nos desviamos a la izquierda (W) alcanzando el Collado Inferior de Lliterola (2983 m)(3,00). Ganaremos la cumbre remontando el espolón S., progresando por su filo hasta encontrar un resalte vertical, que rodearemos por la derecha. Trepando por ese flanco se retorna a la cresta ya cerca del Pico Occidental de Crabiolues (3106 m)(PD-)(3,45). Una aguda y aérea arista nos separa del Pico Oriental de Crabioules (3106 m)(PD)(4,15).
Desde la Bal de Remuñe
Desde el Albergue del Hospital de Benasque (1750 m), se recorre el Bal de Remuñe hasta el Portal de Remuñe (2831 m)(3,15). Cambiando de vertiente se va bordeando el circo por encima de la cubeta del Ibón de Lliterola (2730 m). Al situarnos (2900 m) bajo la cumbre de la cota Occiental de los Crabioules (3116 m), finalizamos el rodeo, para ganar altura en diagonal por cornisas, fisuras y bloiques que permiten coronar de manera directa el Pico Occidental de Crabioules (3106 m)(PD)(4,45). La impresionante arista cimera nos separa de la cima Occidental (3106 m)(PD)(5,15).
Accesos: Puente Lliterola (3h 45 minin); Ref. Portillón (2h).
Irudiak
-
2009/02/06Cima con vista a Lézat y Quayrat
-
2009/08/31Los dos Crabioules desde el Ibón Blanco de Lliterola.
-
2009/08/31Subida oriental al collado inferior de Lliterola.
-
2009/08/31Cima
-
2009/08/31Vista desde la cresta hacia la cima Oriental.
-
2009/08/31Asegurando en la trepada a la cumbre.
-
2007/08/27Cresta de la cima Oriental a la Occidental
-
2007/08/27Vista hacia la cima Oriental
Track-ak
Remuñe - Tusse de Remuñe - Crabioules - Collada baja de Lliterola - Portal de Remuñe - Remuñe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,76 Kb. |
Lliterola-Crabioules Occ-Crabioules Or-Punta Mamy-Lliterola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,97 Kb. |