9275-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Se eleva dentro del parque natural de los volcanes a menos de 3 Km del mar, al NE de lasa salinas de Janubio. Queda fácilmente accesible desde la carretera LZ-704 que une Yaiza con el Golfo. Accesos: Alto de la carretera LZ-704 (15 min).
Hautes Pyrénées Huesca
Forma un largo cordal de ondulado relieve y vastos horizontes, cimentado sobre la tupida masa forestal de los valles circundantes. Más que pa­rajes suntuosos, ofrece grandes y relajantes espacios. Orometría La cresta del Culfreda o Batoua deja al descubierto tres elevaciones próximas precedidas por el pico Cauarére (2901 m). La cima occidental o SW es la más elevada del conjunto (3034 m), mientras que las cotas Central (3031 m) y NE o Punta Batoua (3033 m) presentan una cota ligeramente inferior. El collado más nítido entre ellas (3004 m) se localiza entre la cima principal y las otras dos restantes. Toponimia Los...
Doble cumbre al NW de Yaiza (173 m). La cota oriental se denomina Pico Redondo (245 m) en los mapas. Se puede acceder a la cumbre fácilmente desde Yaiza (173 m) o desde el alto de la carretera LZ-704 que enlaza Yaiza con El Golfo. Accesos: Yaiza (45 min).
La Sierra de Nafría muestra su visión más elegante desde Santa María de las Hoyas (1051 m), estirándose hacia la ermita del Cristo de Miranda, situada en un alto sobre el pueblo. El Castillo o Muela del Castillo (1219 m), su cota más elevada, se encuentra al borde del cortado que mira a Santa María, 1 km a vuelo de pájaro al N del importante vértice geodésico de Ardal (1216 m), punto de referencia montañera cuando se iba al monte casi a tientas, basándose en la antigua cartografía, muchas veces plagada de errores y poco detallada. Cercano al punto más...
La cima de Titigana está sobre el barrio de Zabalandi, en Basauri. Por su antecima oeste (WGS84 30T 510300 4785867)  pasa la muga de este municipio con el de Zarátamo. Tiene, además, un espectacular circuito de motocross (Arkotxa) a decir de los entendidos.En su punto más alto, invadido por la maleza, está lo que queda de la casa del mexicano. Esta casa, según me han contado, estaba llena de animales e incluso hubo un ¡elefante! o eso es lo que les decían a los chavales que usaban las laderas de este monte como campo de sus juegos infantiles. Al NW...
Cota prominente del macizo de Candina situada al S de la profunda Hoya Tueros (129 m). Aunque todo hace pensar que la ruta más lógica de ascenso sería desde el primer collado al que accede la senda de Candina, la vegetación lo impide. Por el lado opuesto, en cambio, hay sendas que permiten llegar de forma razonable hasta el inicio de la arista W. Justo al salir de la espesura a un claro ocupado por un canchal. Después de superarlo viene un tramo de trepada, son dos resaltes, el segundo un poco más difícil (II-) pero poco expuestos y cortos. Los últimos...
El Puntal de la Lastra, o Lastra de Labros (1372 m), es la cima más elevada de un pequeño macizo situado en el confín septentrional de la Sexma del Campo, en la comarca del Señorío de Molina, en el apartado rincón donde Guadalajara toca los límites de Soria (Comarca de Arcos de Jalón) y de Zaragoza (Comarca de Calatayud); integrada por varias cotas de similar altitud, la cumbre más popular, además de La Lastra, es la conocida localmente como Moncayuelo, coronada por el vértice de El Medio (1366 m), mientras que la más aparente parece responder al nombre de Las...
Entre el Pic des Moines (2349 m) y el Pic Hourquette (2384 m) se eleva la irregular arista del Pic de Bielle (2314 m). Es precisamente la arista, aunque corta y con posibilidades de contornear las principales dificultades, la que concede cierto valor alpinístico a esta montaña poco transitada.Desde Bious-Artigues Desde el embalse de Bios-Artigues (1422 m) tomaremos el sendero del GR-10 que nos conduce a los lagos de Ayous (1947 m). Junto al refugio de Ayous (1967 m), que preside la mayor de las formaciones lacustres, el lac Gentau, tomamos un sendero muy marcado que, dirección S., gana altura...
El cabezo de Tarayuela (1229 m), lo tenemos situado en la parte occidental del vértice geodésico Cucuta (1302 m), en tierras aragonesas y en su cima se juntan los términos municipales de cuatro localidades zaragozanas; Malanquilla por el NE, Torrelapaja por el W y Berdejo con Bijuesca por el S.Su cima sin nada de arbolado está completamente pelada, y solamente tiene algo de hierba en el suelo rocoso de la zona. Desde Torrelapaja (990 m). Para llegar al cabezo de Tarayuela (1229 m), salimos de Torrelapaja (990 m) hacia levante por el camino que cruza la vía del antiguo ferrocarril...
Situados en la rotonda de la Cala Agulla, la carretera que viene de Cala Ratjada termina aquí, nos dirigimos al final del arenal (norte).Tomamos el Camino de Coll de Marina que pasa junto a la Cala Molto y que en apenas 30 minutos nos deja en el Coll de Marina (84 m).Para llegar a Talaia de san Jaumell nos desviaremos antes de llegar al Coll de Marina por la GR-222, que sale a mano derecha de la marcha. Llegamos al punto más alto en poco más de 1 hora desde el inicio de la marcha. Aquí encontraremos un vértice geodésico...