5457-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Monte que permite un paseo sin muchas complicaciones desde Muruzábal, que se puede combinar con las cercanas cumbres de Murumundigaña (442 m) y Montechiquito (462 m). Lo más destacado de este entorno son las vistas hacia la sierra del Perdón / Erreniega y sus estribaciones meridionales. Desde Muruzábal Desde el aparcamiento de tierra detrás el campo de fútbol (442 m), retrocedemos a la carretera de llegada, y vamos en dirección a Uterga unos 250 m para tomar la pista descendente de la izquierda, que baja hasta cruzar la regata por un puente junto a unas huertas (415 m). Seguimos la...
En la fachada occidental del monte Garate (589 m), densamente cubierta de robles y encinas, emerge a media ladera una pequeña protuberancia perfectamente visible desde numerosos lugares del corredor del Nervión entre los valles de Orduña y Aiala. Se trata de Castillorredondo (508 m), conocido de manera local simplemente como El Castillo y singularizado en los catálogos arqueológicos e históricos como Castillo de Lekamaña, por su ubicación y pertenencia a este idílico concejo dependiente del ayuntamiento de Amurrio. El inventario sobre Patrimonio Cultural elaborado por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco protege bajo la categoría de...
Es un relieve secundario de Carrellón (1215 m), situado al Sur y separado de él por el collado de Valderrabanera (1189 m). Se encuentra al W de Barcones, en la parte N de la carretera SO-154 que conecta esta localidad con Atienza. Forma parte de la cuenca del río Escalote, afluente del Duero por su margen izquierdo, el cual recibe sus aportes hídricos a través de los arroyos de Caramuñón y de las Fuentes. Su litología es caliza y  su cobertura vegetal es de matorral (tomillos) y herbáceas. La zona ha sido, y es, muy frecuentada por el ganado ovino....
La serra Perenxisa, entre les comarques de l'Horta Oest i la Foia de Bunyol, al País Valencià, constitueix un dels darrers contraforts muntanyosos del Sistema Ibèric que més s'acosta a la costa per l'extrem sud-est. Entre les poblacions de Torrent, Xiva i Godelleta s'estira en direcció nordoest-sudest, amb una longitud d'uns 10 km aproximadament i amb una cota màxima de 331 m.  Des del seu cim, del mateix nom que la serra, es pot observar una vista panoràmica de l'Horta de València amb l'Albufera com a fita més important. Esta serra divideix les conques mitjanes dels barrancs de Torrent en...
Cumbre interesante y estética del macizo de las Enguinzas, bien visible desde la hondonada de la Vallosera (La Ballosera), entre ésta y el Hoyo de los Becerros.Desde La Cantolla Desde La Cantolla (207 m) nos dirigiremos por pista hormigonada hacia las cabañas del Llerao (400 m). Antes de llegar a las mismas, tras dejar una alberca a la derecha, parte a la derecha la senda empedrada de Guspedroso, que asciende hacia el collado que permite cruzar hacia la hoya de la Vallosera (La Ballosera). Cuando la vereda realiza su primer quiebro hacia la derecha, dejarla para seguir el senderuco que...
Sobre la población de Arnedillo (685 m) y formando parte de la sierra de Peñalmonte, encontramos la cumbre de la Cruz de Encineta (1104 m), sobre la orilla derecha del río Cidacos. Aunque la cima tradicional es la que tiene el vértice geodésico y el buzón montañero (1098 m, WGS84 563090 4672331), el verdadero punto más elevado de la montaña lo constituye la cima SE (1104 m), mucho menos conocida y ascendida. Desde ArnedilloDesde Arnedillo (685 m) ganamos altura en dirección al Sagrado Corazón (777 m) que domina el pueblo, para lo cual se cruza el puente y se accede al extremo...
Cantabria
Pequeña cota herbosa al norte del monte Ventoso, de sencilla ascensión. Sus laderas se encuentran pobladas de pino y en la zona de la cima existen amplios claros de prado. También cerca de la cumbre hay un área recreativa aunque algo deteriorada.  La ascensión la iniciamos en Santullan. Tomamos dirección Sur hacia la entrada de la cantera. Junto a ella arranca una pista de piedra pisada, que asciende hasta el collado entre la Peña de Santullan y la de la Calleja. En el cruce que existe en el collado seguimos de frente y al poco tomamos un cruce a la...
La montaña Cabeços de Mação (1392 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra hacia el sur, a poco más de cuatrocientos metros del marco G-181, de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Cabeços de Felgueira (1375 m), Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m). Desde...
Su escasa prominencia no resta ningún atractivo a su llamativa silueta. Cuenta, además, con buzón lo que pone la guinda a la corta trepada de subida. Hay que tener cuidado en la canal que lleva a la cima ya que algunas de las piedras se encuentran sueltas.Para alcanzar el collado que une este pico con el Cornón basta seguir cualquiera de los itinerarios descritos para alcanzar este último, que con sus 2199 m es el pico más alto de Laciana.Accesos: Collado con el Cornón ( 10 min).
Relieve de fisonomía redondeada cubierto en su mayor parte de prados. Se sitúa en la parte sudoriental de Ugatreina (1171 m), siendo un cerro satélite de este monte. Administrativamente pertenece a Abaurrepea/Abaurrea Baja, ubicándose en la parte NE de su término municipal próximo a la muga de Abaurregaina/Abaurrea Alta. Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas entre el río Irati y su afluente el río Salazar; el primero recibe sus aportes occidentales a través de la regata Txusta/Garaioa y el segundo los orientales tras subsidiados por el río Zatoia. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el mar...