5480-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Fontecha   Al lado del arroyo El Lago sale un camino herboso paralelo al arroyo que se convierte en un bonito sendero con escalones de madera incluidos que va a dar a la pista de ascenso a la antena de Tamaral. Continuamos la pista hacia el (O) hasta que vemos una bifurcación a la derecha. Si la cogemos el camino nos lleva a una finca y desde aquí dirección (N) por camino incómodo y bastante pendiente llegaremos a la cima.  La otra opción, aunque algo más larga, es seguir por la pista hacia el Tamaral y cuando ya nos acercamos...
Nafarroa
Cumbre cercana al alto de Agiña (525 m), en la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Esta carretera sale de Oiartzun (25 m) por el barrio de Ergoiena y asciende en ocho sinuosos kilómetros al puerto y túnel de Aritxulegi (436 m), para luego descender durante cinco kilómetros al valle de Endara (200 m) en el que se halla el embalse homónimo que recoge las aguas del arroyo de Endara antes de endosarlas a las del río Bidasoa, más abajo, en el puente de Endarlatza (8 m). El embalse se sitúa entre los abruptos riscos graníticos de Aiako Harria (837...
Cumbre más elevada del Monte de la Ronera, una subsierra del sector central de Guara unida al Tozal (2078 m) por el collado de Petreñales (1559 m).La espectacular vertiente suroriental de Fragineto (1749 m) cae 1.000 m sobre el río Guatizalema y está surcada por grandes estratos calizos verticales que afloran formando las características “canales” que distinguen a esta atractiva montaña.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a las Casas...
Exhibe un magnífico paisaje de alta montaña sobre la Laguna de los Verdes (1725 m), formación lacustre en la hondonada de una antigua cuenca glaciar tapizada por vegetación que da origen a su acertada denominación. Por encima del lago, el paredón de La Espedaña culmina en el Monihuero (2180 m), punto culminante de la margen izquierda del macizo montañoso donde tiene su origen el río Sil, en la comarca leonesa de Babia.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45)...
Castellón
El cordal de Serraplana, donde se alza la cima del Regatxol (1260 m), actúa de puente entre las alturas a poniente del Port de Torre Miró, con máxima cota en la Mola del Carrascal (1268 m), y las alineaciones que delimitan por el N y por el S la hoya de la Tinença de Benifassà; desde el punto de vista orográfico, el dilatado apéndice de Torre Miró se puede considerar como una estribación suroccidental del extenso y complejo Macizo dels Ports de Beseit. Situado en el extremo más oriental de la comarca de Els Ports, con capital administrativa en Morella,...
Cota perteneciente al sector oriental de Ordunte. Gracias a la existencia en Zalla de una red de caminos vecinales consolidada y bien señalizada vamos a poder alcanzar la cima del Pico del Bortal, en estos momentos parcialmente desnuda, de manera rápida y cómoda. En todos los cruces de estos caminos hay postes direccionales de madera que nos indicarán la dirección a seguir. Desde Otxaran (Zalla).Partiendo del Centro Social iniciaremos la marcha dirección Somovalle para llegar más tarde a Montellano, con su maltrecho palacio. No hará falta llegar hasta él, ya que se puede subir directamente a la cima por su...
Los dos lugares más turísticos  de la costa sur son: Los Cristianos y Las Américas, ambos pertenecientes al municipio de Arona, cuyo casco antiguo,  como en tantos otros casos, está en las “medianías” de la isla.  Arona, recoleto y tranquilo, se ha visto totalmente eclipsado por estas dos poblaciones costeras que, haciendo valer su sol y sus playas, han multiplicado exponencialmente su oferta hotelera. Durante todo el año, hay un flujo considerable de turistas en su mayoría extranjeros, que aterrizan en el aeropuerto sur de Tenerife. Entre las dos poblaciones, hay muy cerca del mar, un pequeño volcán por cuyo...
Aparece en publicaciones sobre cimas de 2900m del Pirineo. Visualmente se confunde con la cima principal, pero parece medir 3 m menos, aunque no siempre los mapas señalan la altura. Desde luego no suelen mostrar la altura del punto intermedio aunque la prominencia ronda los 13 m medidos con mi GPS. Alcanzada la cima principal por su ruta normal (PD-) seguimos la cresta por su lado izquierdo. Aunque hay pasos de II a plena cresta pueden evitarse por algunos más sencillos (I+ o II-) siempre en esta misma vertiente. El hito es bastante visible siendo incluso de mayor tamaño que...
Al W del núcleo urbano de la ciudad de Corella se encuentra el Ombatillo, un paraje llano donde proliferan las huertas de recreo y ubica el principal enclave deportivo local. En el piedemonte occidental de esta plana encontramos una campiña irrigada por acequias, que parten de la balsa de la Estanquilla, y algunos cabezos residuales en un terreno bastante erosionado. En este espacio IDENA da las denominaciones de Valles de Muro y Las Foyas, de las que nos vamos a servir para catalogar dos entes orográficos de interés allí ubicados. En la presente reseña tratamos las estructura orográfica mas oriental...
Si nos hemos acercado al Alto de Igal / Igari (897 m), para recorrer el cordal de Txorrotxarria (1517 m), descubriremos que no nos queda más remedio que ascender esta cota que parece pudiera denominarse Egulorre o Estozi (996 m), nada más empezar el recorrido. La cima no posee un gran panorama, algo limitado por el arbolado, y no es especialmente interesante, pero si volvemos por la misma ruta descubriremos que tendremos que subir los 64m que se eleva sobre el collado Eztozi (933 m), por lo que al menos catalogaremos la cumbre para que merezca la pena el esfuerzo. Curiosamente esta cumbre es...