109-en 10-en emaitzak Arteta bilaketaren emaitzak erakusten
La cima de Artetagana (341 m) (Ardantzagana, Artatzagana), se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende (SN) hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas Otzagarai (383 m), de Artetagana(341 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m).
Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
Al norte de Artetagana se encuentra a unos doscientos...
Monte poco conocido y escasísimamente visitado que sin embargo posee una cierta prominencia, aunque es muy difícil de contemplar, al estar rodeado por un circo de montañas más elevadas, como todas las que forman el cordal que va desde el Monte Julio (1002 m) a Lantxurda (1037 m) y que delimitan por el W y el N el patrimonio forestal de Sabaiza.
La Finca de Sabaiza, es la mayor finca del patrimonio forestal de Navarra. Tiene una superficie total de 3333,81 Has. Comprende ocho lugares correspondientes a otros tantos Señoríos y cotos que fueron comprados en diferentes fechas (Julio, Usumbeltz,...
La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m), Santxozuloaga, Ermita de “San Antonio Abad”, Sananatoitxikerra. se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas de Artetagana (Ardantzagana, Artatzagana) (340 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m).
Hacia el sur se halla la cota de Otzagarai Tontorra (383 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita”...
Cumbre del extremo oriental de Elgetako Mendiak, situada en el término municipal de Bergara. Ocupa una posición próxima a la cima centenaria de Krabeliñaitz, que está 500 metros al oeste.
En bastantes mapas está registrada con el nombre de Arteta. Según el trabajo que se realizó para elaborar el archivo toponímico de Bergara, tras conversaciones con baserritarras de la zona se determinó que ese sería el nombre de unos prados contiguos, mientras que el nombre real de la loma es Kurutzekogaña.
De los mismos testimonios citados se deduce que el nombre se deriva de una cruz de piedra ubicada muy...
Cumbre situada en el corto cordal formado por los barrancos de Artzate y Agauntza.
Desde Ataun San Gregorio (T1)
Situados en la localidad natal de Joxe Miel Barandiaran, tomamos el sendero balizado SL- GI 2007 que realiza una ruta circular entre los barrios de San Martín y San Gregorio en homenaje al citado antropólogo. A la altura de la Iglesia (250 m), tomamos el citado camino en dirección al barrio de San Martín hasta enlazar con el G.R.-20. Aquí abandonamos el sendero para ir remontando en dirección al puerto de Urkillaga ayudados por las balizas rojiblancas, hasta desembocar en el...
Cumbre del macizo de Izaspi. Se trata de la antecima Norte del monte Samiño o Hirumugarrieta (932 m). En la zona címera de Samiño se halla el dolmen de Hirumugarrieta, topónimo que tiene su origen a que aquí se unen los términos de Azkoitia, Azpeitia y Zumarraga.Desde Azkoitia Desde Azkoitia (115 m), que antiguamente se denominaba San Martín de Iraurgi, tenemos un itinerario clásico que pasa por el barrio de los Mártires o Martirieta para alcanzar los caseríos Susaeta (235 m), Agerre Zahar (335 m), Txibilter o Gibraltar (405 m) y ganar la ermita de los mártires Emeterio y Zeledonio,...
Cumbre del macizo del monte Urko, y que conforma las estribaciones más occidentales del mismo que llegan hasta el alto de Trabakua (405 m). El collado de Asuntza (490 m) sirve de separación entre los montes Urko (794 m) y Mendibil (613 m), que quedan, de por sí, distanciados por un largo cordal de lomas. Del Mendibil surge un nuevo cordal hacia Markina que pasa por la cima de Baldako txuntxurra o Baldaburu (468 m).Desde Trabakua / Caserío Donagarai (T1)La marcha se puede comenzar en el aparcamiento de Trabakua (405 m) pero es mejor seguir por la carretera vieja que...
Pequeña cota al S. de Mendibil (610 m).Desde el caserío DonagaraiSu acceso parte desde el caserío Donagarai (378 m), en la carretera BI-3301, metros más adelante del km.46 frente a la parada de autobús.Desde este punto sale una pista asfaltada junto a un cartel que nos dirige a las ruinas de la ermita de Arteta. A la altura de Donagaraietxebarri obviamos el cruce a nuestra izquierda y seguimos subiendo por una empinada cuesta hasta llegar a un cruce; giraremos a la izquierda por la pista que sube en la zona conocida como Amespilleta (504 m). El otro sentido nos llevaría...
Es esta cima la que oculta la visión de la cercana loma herbosa de Mendibil (610 m) desde el Alto de Trabakua (401 m).Desde el caserío Donagarai (T2) Su acceso parte desde el caserío Donagarai (378 m), en la carretera BI-3301, unos metros más adelante del km. 46, muy cerca ya al Alto de Trabakua (401 m). Desde este punto, el cual tiene posibilidad de parking y parada de bus, sale una pista asfaltada junto a un cartel que indica "Ermita de Arteta". A la altura de Donagaraietxebarri, casi recién iniciada la pista, obviamos el cruce a nuestra izquierda y...
Cota que se alza sobre el barrio de San Gregorio de Ataun. El encinar cubre buena parte de sus laderas haciendo honor a su nombre.
Desde San Gregorio (Ataun)
El itinerario más practicable para llegar a la cumbre asciende por su arista sur, que arranca junto al caserío Artaditxulo. Ahí no encontraremos espacio para aparcar un vehículo sin molestar y en el cruce de la carretera que lleva a Lizarrusti tampoco, por lo que lo mejor es iniciar el paseo en el núcleo de San Gregorio. Tomaremos el sendero local que discurre por la orilla izquierda de la regata Agauntza...