885-en 10-en emaitzak Atalaya bilaketaren emaitzak erakusten
A medio camino entre Talaia (242 m) y Otoio (396 m), es un excelente mirador sobre la costa cantábrica que va desde la punta Bedarona (Ea) hasta el faro de Santa Catalina (Lekeitio). Desde el edificio de la atalaya Desde este edifico, cuyos paneles informativos exteriores ya no informan de nada, pero con una zona abierta donde encontraremos otros dos paneles con información sobre el código morse, seguiremos camino a la cima de Talaia, acompañados de las marcas del GR-123. Pasada esta, haremos caso omiso a un desvío que nos sale a la izquierda para continuar ascendiendo hasta una zona...
La silueta piramidal, hosca y puntiaguda del Tozal de Monclús (707 m) emerge, adosada a los pies de la ladera occidental del Tozal de Santa Bárbara (1171 m), desde la cubeta azul del embalse de Mediano; la construcción en la cabecera del desfiladero de Entremón, durante la década de los 60-70, de una enorme central hidroeléctrica que represó las aguas del Cinca, además de inundar pueblos y cultivos y provocar la despoblación de la comarca, alteró profundamente el paisaje y convirtió el torvo picacho de Monclús en una península casi inaccesible. El Tozal de Monclús conserva las ruinas de una...
n las estribaciones del norte de la sierra del Madero en tierras sorianas, se encuentra el Cerro Tajero (1338 m), cerca del vértice geodésico de la Atalaya de Tajero (1396 m), que está a poca distancia al SW y separado por el collado (1308 m) donde está el Chozo Quemado. Su redondeada cima tiene un pequeño montón de piedras como hito, en medio de una zona sin arbolado, con alguna jara salteada entre la hierba de los pastos y escoltado por dos aerogeneradores, uno al norte y otro al sur. Desde Chozo de Los Palomeros (1.230 m). Para llegar en...
De las cuatro cimas, con cierto interés, próximas al casco urbano del Burgo de Osma-Ciudad de Osma, la titular de esta reseña es la que presenta una estampa mas bella; una voluminosa peña caliza con una gran cruz de hormigón asentada en su cumbre. Este monumental símbolo fue instalado en el s. XX como homenaje a la obra misionera de la diócesis de Osma-Soria, constando así en una placa de mármol ubicada en su clave. El espacio geográfico donde se encuentra resulta placentero para el paseante urbano que lo visita; al N cuenta con la renovada ermita de la Magdalena...
También conocido como Monte Santa Catalina, está culminado por el mirador de Santa Catalina, que deja ver el bellísimo paisaje de los Picos de Europa y el serpenteante recorrido del Desfiladero de La Hermida en una de las vistas más espectaculares que se pueden encontrar en la zona. Un poco más hacia el SE el "Castillo de Piñeres", también conocido como "Bolera de los Moros". En Santa Catalina hay, además, un yacimiento arqueológico. Se trata de una fortaleza alto medieval, quizá una de las más completas y mejor conservadas del norte de España, cuyo emplazamiento posee unas defensas naturales sobresalientes,...
TUC BLANC DE COLOMÈRS A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia...
Peña del Postillón (474 m) es una cresta de roca, que divide la desembocadura del río Aranda en el río Jalón y desde su cima se ve perfectamente la unión de ambos ríos, con sus meandros llenos de árboles que no dejan ver el agua que llevan. En los últimos metros de la subida tenemos que ayudarnos de las manos para llegar a la estrecha cima, al igual que para bajar, pero no es complicado ni por la parte oriental, ni por el sur. El resto de la subida se puede hacer bien por el cordal de la parte oriental...
Es un apéndice sudoriental de la meseta de Carramonte 1176 m que cuenta con una cota cimera dos metros superior por lo que ostenta la prominencia del conjunto. Se sitúa a la parte septentrional del camino que conecta Velilla de Medinaceli, pueblo al que pertenece el relieve, y la Lomeda, lugar que quedo despoblado el siglo pasado. Ambos núcleos están integrados en el municipio de Arcos de Jalón. Su escorrentía la recibe el río Blanco subsidiadas por el arroyo de Prado Somero, orientales, y el arroyo de la Hoz receptor del barranco de Valdemínguez, occidentales. Ambos cauces son afluentes del...
La Sierra de los Cabezos ye formada por un conchunto de pueyos a lo norueste de la depresión de La Puebla de Valverde-Sarrión entre la depresión de Corbalán, lo río de Cedriellas, y lo puerto de Casedón. Seguntes bell autor estos cabezos fan part de la sierra de Camarena, manimenos belatros los consideran en la mesma unidat morfoestructural que la sierra d'Escoriuela, que no perteneixe a lo "Macizo de Chabalambre" como si i que perteneixen las cimas de Camarena. AltariasLa principal altaria ye cabezo Alto con 1.643 m, seguiu d'atras como lo cabezo de los Noviellos (1.512 m), alto Sima...
Bizkaia
Unos 500 m. al NW de la cumbre de Atxurkulu (305 m), que es el punto culminante del cabo de Ogoño/Ogoño lurmuturra, encontramos una elevación que ocupa una posición más adelantada ante el horizonte marino. Por tal motivo, ha sido utilizada como posición de vigilancia, como atalaya para divisar el azul océano. Por este motivo se conoce esta cumbre con el nombre de Talaia. Este tipo de puesto de observación, lógicamente, no es único en la costa vasca. A ellos ascendía el Talaierua o Talaiero, y desde ella daba aviso a la población de los aconteceres en el ámbito del...