68-en 10-en emaitzak Atxabal bilaketaren emaitzak erakusten
Este monte boscoso de aspecto huraño y de difícil accesibilidad en apariencia está enfrente hacia el norte del barrio arrasatearra de Gesalibar y su topónimo está en el origen del nombre del campo de fútbol de Atxabalpe, utilizado actualmente para los entrenamientos de su primer equipo por la S.D. Eibar. Tiene una prominencia bastante estimable y es por el SW por donde encontraremos la ladera más suave, la mejor de las dos únicas opciones que existen para coronar la subida con éxito. La otra, más esforzada, por encima de la cantera de Kobate, al E. Por cualquier otro lugar, en...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más.
Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Cumbre situada sobre los barrancos de Atxabal y Egurrola.Una pista cementada nace en el alto de Santa Ageda hasta alcanzar el caserío Pagorriaga, situado bajo la misma cumbre.
También es posible llegar hasta Pagorriaga por una pista forestal que nace junto al caserío Igartzola en Matxinbenta y por último otra opción es llegar atravesando todo el bosque de Murumendi por un claro y ancho camino que nace en el collado de Larrarte.Accesos: Pagorriaga (10 m)
Cumbre rocosa situada al suroeste de Desamendi Txiki (1261 m). Se trata de una cima secundaria de escasa prominencia que figura en algunos mapas. Para acceder a ella la forma mas cómoda es seguir el camino normal de Desamendi desde Pagomari. Una vez superadas las ruinas de una vieja borda, desviarnos a la izquierda bordeando una dolina hasta alzarnos hasta la cumbre.
Accesos: Guardetxe (1 h)
Cima oriental de Serlo gaña (919 m) que poco más aporta que cobrar otra cumbre de camino de la principal. La cima es doble pero la más elevada es la cota oriental, por 1 m.
Desde Arbizu o Lakuntza
Las rutas son similares a la cumbre más elevada y prominente, en sus accesos por Arbizu o Lakuntza, siguiendo el PR NA-135 de las bordas. Tras superar la Borda Artabakar llegamos al cruce con el GR-20. Para acortar la aproximación es bueno estar atentos a la izquierda a la aparición de una senda y un hito (805 m), que permiten por...
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés.
El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Pequeña loma herbosa al pie de Izazpi en su ladera meridional, en término municipal de Ezkio-Itsaso. Carente de topónimo le aplicamos el nombre de la borda más cercana, Lizarreta, al N-NW del punto superior, a escasos metros de ella. Otra borda, llamada Barruti, situada al SW, es lugar de paso obligado para la ascensión a Izazpi desde el collado de Atxurtzaga. Entre la cima y la txabola de Lizarreta hay instalado un puesto de caza.
ACCESO DESDE ITXURTZAGA. En el punto más humanizado del cordal entre Kizkitza e Izazpi el collado de Atxurtzaga supone un punto de referencia y de...
Pitxandurri (772 m) es una modesta cota situada en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre la cumbre de Ganube (783 m) y el collado Las Lastras (715 m), paso del camino que enlaza la localidad de Andagoia con la de Sendadiano por el barranco de Yartos.
Apenas a 80 metros al SW de la cima se localiza el paraje denominado "Esquina Pitxandurri", como consta en la chapa del mojón nº 26 que señala el límite oriental de la Comunidad de Enmenetu o Esmenetu, terreno silvopastoral de propiedad mancomunada entre los concejos kuartangueses de Sendadiano y Anda,...