3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de San Antonio en el macizo de La Demanda. Esta sierra culmina en el pico Cabeza Aguilez (2033 m) y divide aguas a los ríos Urbión, al Oeste, y Tirón, al Este, viniendo a caer sus últimas estribaciones sobre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Pradoluengo (962 m). Las cimas se llaman: Anyuela (1425 m) y Cabezas (1449 m), formando sendos apéndices septentrionales entre los cuales se desliza el barranco Turrioza, más arriba quedan el Remendia (1856 m) y la lomita de Mojón Alto (1868 m), desde donde tras breve descenso al collado Aizola...
Las cabañas de la Majada de Espineres se protegen de los vientos fríos y cargados de humedad del NW cobijadas en una hondonada a los pies de la ladera oriental de Maladín. Este monte de compleja orografía (una plataforma de la que emergen varios pequeños promontorios calizos de similar altitud) es inicio o final de la clásica ruta circular que recorre las cimas de este sector del Sueve en torno a Espineres: La Múa (1021 m), Cueto les Cabres (1044 m), Mirueñu (1138 m), Fontanielles (1063 m), Espina Barbú (1041 m) y el propio Maladín (995 m).Desde el Alto La...
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.
Desde Monasterioguren
Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria.
Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc.
Desde Berroztegieta
Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto, por la derecha y buscando la zona más limpia...
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima.
Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final.
Desde Lasarte
Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren.
Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Desde Návagos
Desde la localidad de Návagos (720 m), provincia de Burgos, se sigue la GR que va en dirección a Villamor, un poco ates del desvío que asciende a Los Corralejos, sale un senderito que se interna en un valle cito con algunos escarpes en su trayecto.
A la altura de las rocas que dan apariencia a unos elefantes, se abre hacia el Norte el Vallejo del Cuerno,de aquí se asciende por el borde rocoso hasta el punto donde hay un hito por el cual se puede descender al interior del Vallejo del Cuerno y proseguir el ascenso por...
Montaña importante del extremo NW del concejo de Somiedo, el Altu'l Rubiu, Alto la Val.linona o, más correctamente, Prao Niseiro (1394 m) cierne sus empinadas laderas sobre los tejados de Pigüeces, aldea remota enclavada en una vaguada anexa al Valle de Pigüeña, en uno de los sectores menos visitados del emblemático Parque Natural de Somiedo; esta antigua reserva de caza, antaño un auténtico paraíso natural a causa de su aislamiento, sufre una brutal masificación en determinados enclaves y épocas del año desde su declaración como parque natural en 1998.
Desde el punto de vista orográfico, el Prao Niseiro culmina uno...
Difícil de precisar su punto más alto. Preguntado un cazador que iba acompañado por sus tres perros por el nombre de esta cota, me dijo que ellos la conocen como Las Piedras.
Desde Andagoia
Seguiremos el camino que va ganando altura por el barranco de Las fuentes para, una vez superado el puente del Robledal, alcanzar el portillo de Onzejo. Aquí podemos optar por seguir la pista que en dirección N alcanza primeramente el paraje de El Temblón y que va rodeando por el W la cota del Alto de Las Carboneras (867 m) para después cambiarla por otra que...
Escondido tras la contundente fachada caliza que exhibe la Sierra del Brezo sobre el altiplano de la meseta norte palentina, se desarrolla un sistema de cordales donde predominan las cuarcitas y las rocas silíceas. El cordal principal, que corre en dirección E-W, más o menos paralelo a la cresta del Fraile (2001 m), presenta una sucesión de lomas que, a pesar de su perfil redondeado, alcanzan altitudes relativamente importantes: Cueto Palomo (1866 m), Cerro Valdeaves (1861 m), La Peña (1846 m)... Las laderas que no han sido repobladas con pinos aparecen alfombradas de brezos que, presumiblemente, son los que prestan el...
