3782-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Colina herbosa situada al E. de Ascain/Azkaine (22 m), cuya modesta altura queda compensada con la belleza de su panorámica. Junto con el omnipresente Larrun (900 m) y el vecino Esnaur (273 m), estas tres cimas otean sobre los tejados de esta bonita villa labortana. En su cima se puede apreciar los restos de una antigua fortificación, cosa bastante normal en la zona, ya que en las cercanas cimas de Suhalmendi (301 m) y Esnaur (273 m) tambien se pueden apreciar restos de sendas fortificaciones. Estos reductos datan de finales del S.XVIII o principios del S.XIX y fueron construidos por...
El Aznaitín es una montaña, separada del macizo central donde se albergan los dosmiles de Mágina. Con una altitud menor, 1745m. el Aznaitín tiene personalidad propia. Se puede subir desde las poblaciones de Torres o Albanchez y menos usual desde Jimena. Vamos a describir la subida desde Torres.  Partimos del pueblo de Torres (900m.) famoso por sus cerezos en flor. Salimos hacia el E subiendo por el Arroyo de los Prados. Poco más de un kilómetro y abandanamos el cómodo camino para subir dirección N por fuerte pendiente pedregosa hasta el Cerro de la Vieja (1342m) pequeña elevación al pié...
La Sonsierra se extiende su superficie de 46 Km2 entre la sierra de Toloño y el Ebro. San Vicente de la Sonsierra es la población de referencia, anclada a la excelencia de sus caldos y sus tradiciones ancestrales, como la peculiar manera de penitencia que se practica en ciertas festividades como Jueves y Viernes Santo, la Cruz de Mayo y la Cruz de Setiembre. Este acto consiste en una procesión en la que un grupo de fieles, con la cabeza cubierta, se autoflagelan golpeando su espalda con madejas. Se trata de los llamado disciplinantes o "Picaos". Estos actos públicos, se...
Santa Bárbara es un cerro situado al S del núcleo urbano de Torrijo de la Cañada, sobre el margen contrario (el derecho) del río Manubles. Su flanco septentrional, que se eleva sobre el curso fluvial, presenta pintorescos escarpes en los laterales (NW,NE), la parte central/septentrional es de pronunciada pendiente pero sin cortados rocosos, en ella se hallan las ruinas de antiguos pajares y eras. Las laderas meridionales son mas tendidas. El cerro cuenta con una cobertura vegetal consistente en una una repoblación de pino carrasco sobre una solera de materiales silíceos. El relieve presenta una vasta zona cimera de alturas...
El Alto de la Sima (1215 m) es un cabezo situado al final del cordal que baja desde el cabezo de la Cruz Verde (1313 m) hacia Hinojosa del Campo (1035 m), en la sierra soriana del Madero. Desde su cima no tenemos vistas porque se encuentra entre un bosque de carrascas.Desde Hinojosa del Campo (1035 m).La subida al Alto de la Sima (1215 m) la iniciamos desde la localidad soriana de Hinojosa del Campo (1035 m), en medio de la llanura de campos de cereal de Tierra de Ágreda.  Salimos hacia el E por el camino del Monte, que...
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas. El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...
Cerro situado al SSE de Cabeza Laguna (1188 m), separados por el arroyo del Sotillar. Su collado occidental, llamado de Majavieja, lo separa del Alto de los Asperones (1216 m). Al S el barranco de los Arenales hace de divisoria respecto al Alto de Patricio (1177 m). Se halla dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar, al SW respecto a esta población. Sus aportes Hídricos los recibe el río Muriel Viejo, a través de sendos arroyos, y los subsidia al río Duero, sirviéndose en el tránsito de los ríos Abión y Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900) Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
Cantabria
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc....... ASCENSO DESDE ONTON: Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
La zona meridional del Burgo de Osma nos obsequia con unos relieves muy accidentados, de atractivos paisajes, originados por la acción erosiva del río Ucero y sus afluentes Sequillo y Abión, al atravesar el macizo calizo del Lomero. Además del monte de nombre Homónimo se encuentran las cimas de la Atalaya de Valdenarros (1013 m), próxima al torreón y a un complejo de antenas de telecomunicaciones, la Cruz del Siglo (986 m), coronada por una gran cruz de hormigón, relacionada con la labor misionera de la diócesis de Osma-Soria, el Cerro Castro (1005 m), donde estuvo asentada la antigua población...