3783-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
En la pequeña sierra situada al este de la localidad de Oteo, encontramos una serie de cimas de cierta entidad, siendo la más notable Roblegindo (925 m). Estas cimas son de complicado acceso debido a la espesa vegetación y al escaso tránsito montañero. Catalogamos como Roblegindo Sur la cima situada al sur de la cota principal, por su relativa facilidad para acceder a esta interesante cima, un extraño pedregal entre la espesa vegetación.
Desde Oteo
Bajamos desde Oteo a la carretera A-2128 y cruzando ésta tomamos la pista que nace frente a nosotros que asciende rápidamente. Cruzamos la puerta metálica...
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
Declarado Monumento Natural en 1994, se trata de un pequeño cono volcánico muy llamativo, situado en el sector norte de la isla de Tenerife, concretamente en el municipio de Los Realejos. Es un hito de referencia paisajística dentro del Valle de la Orotava.Se puede alcanzar tanto por su ladera S como por los alrededores de la agrupación de casas de la calle Higuerita, en el sector NO. El camino que aquí se describe es el que parte de las instalaciones del restaurante o complejo de restauración El Monasterio.Dentro de las instalaciones de El Monasterio hay distintas especies de aves de...
Alto de algo menos de mil metros, 990 msnm, situado en las proximidades de los pueblos burgaleses de Villatoro, Villayerno Morquillas y Quintanilla Vivar. Es uno de los altos situados en los alrededores de la ciudad de Burgos de mayor altura, aunque las vistas desde él no ofrece un atractivo especial al contar con muy poca prominencia con respecto a otros cerros y altos cercanos. Cuenta con un vértice geodésico de menor altura de lo que suele ser normal. Es una zona con un gran número de senderos y caminos, por lo que es bastante transitado por caminantes, corredores y ciclistas....
La Peña Parda, Peña o Domo de Cachivirizas o Peña de Cabacherizas (2661 m) es el acompañante habitual de la Peña Telera (2762 m) cuando se contempla la sierra de Partacúa, siendo una cumbre bastante individualizada por el collado de Telera (2574 m) que la separa de la cima principal.Vía Normal desde la Canal de Cachivirizas La ruta normal inicialmente es común a la de Peña Telera (2762 m), alcanzando el Ibón de Piedrafita (1602 m) desde el parking del parque faunístico “Lacuniacha” (1340 m). A través de la canal se alcanzará el Collado de Cachivirizas (2360 m) y se...
Cumbre del macizo de Andatza. Este macizo forma parte de uno más maplio que es el de Hernio. El macizo de Andatza se unicia en el alto de Andatzarrate (430 m) por el que pasa una carretera que une Billabona (54 m) con Aia (308 m). En las inmediaciones de este paso nos encontramos con las cumbres de Irumuno. Como indica su nombre son tres colinas (Hiru-muno), aunque el origen de esta denominación no esta del todo claro pues podría ser una desviación fonética de Iramuno, que es el nombre dado a la cumbre más occidental. La cima más occidental...
Peña de La Hermandad (946 m) tal vez deba su nombre a que en su cima se unen los municipios de Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo.
Desde Polledo
Lo más fácil para llegar a la cima de la peña es partir del aparcamiento exterior del que fuese Centro Medioambiental, pasando previamente por la cota de La Solana, techo de la península con sus 948 metros.
Seguimos la pista que asciende paralela a la alambrada del recinto para cotear La Solana, con sus tres rocas y su vallado “observatorio”. Descendemos al collado (928 m) que hay entre ésta...
Quinta cumbre desde el Norte (Las Barderas, Alto de la Cruz, Merino, Cero Gordo y Zopégado) de la sierra que se extiende al Este de Riaza, dentro de la Sierra de Ayllón.
Subimos desde la Ermita de Hontanares (1425m) por una senda que atraviesa un robledal hasta llegar al Collado del Fuente (1627m). Al norte Las Barderas, pero seguimos al Sur para subir sucesivamente al Alto de la Cruz (1735m), Merino (1799m) Cerro Gordo (1903m) y finalmente Zopégado (1934m).
Si queremos podemos continuar la cuerda hasta el Puerto de la Quesera. Pasamos el Portillo de los Lobos (1899m) y...
Poco antes del Puerto de las Palomas (1280m) parte una pista por la que discurre el GR-247 Bosques del Sur. Caminamos por ella unos 4kms. y al llegar a un collado (1350m) abandonamos la pista por la izquierda para subir cómodamente entre prados y grandes rocas hasta la cumbre (1386m) en muy poco rato.
Pequeña cota despejada al lado del pueblo hacia el Norte.
Desde Zalduondo
Al lado de la iglesia cogemos la pista que se dirige a la ermita de San Julian y Santa Basílica empalmando con la GR-25. Enseguida veremos a la izquierda una desviación hormigonada que llega hasta la misma cima jalonada por 9 ó 10 cruces de piedra.
Poco más abajo se encuentra el depósito de aguas del pueblo.
Accesos: Zalduondo (15 min).
