3681-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Al norte del monte Cerro y antes de Trebiño se alzan unas lomas en torno a los 650 m. y el Lutxarto como cumbre dominante.
Desde Trebiño
Cruzamos el puente sobre el río Ayuda y hacia la izquierda nos dirigimos al collado entre el Lutxarto y el Cerro. Una vez en él dejamos el camino que desciende a Dordoniz y a la izquierda seguimos un desdibujado sendero señalado con hitos que nos lleva a la cima de Lutxarto (665 m). De aquí un senderillo desciende al collado por el que cruza un tendido eléctrico y siguiendo dirección Noreste en...
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros.
El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
Relieve con una fisonomía de colinas herbosas, de curvaturas suaves, donde apaciblemente pace el ganado vacuno. Se sitúa al E de Leitza/Leiza, elevándose sobre el margen izquierdo de la regata de Gorriztaran, la cual capta sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Cantábrico a través de los ríos Leitzaran/Oria. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales del cordal Kornieta/Zuperrori. La cumbre se ubica en una zona de prados dentro de una campa vallada. Desde ella las vistas panorámicas del entorno son amplias por no resultar obstaculizadas por el arbolado.
Desde Leitza/Leiza
Próximo a la monumental iglesia de San Miguel de...
Sobre la cresta de Peñalta (1243 m), al (W) del Puerto de la Horca (1010 m) se elevan algunas puntas más o menos destacadas. La que se encuentra mejor diferencia es una pequeña cumbre puntiaguda algo individualizada que recibe el nombre de los Cubachones (1092 m).
Toponimia
En el pionero libro de Miguel Angulo "La Montaña Vasca - 300 itinerarios", publicado por la Editorial Elkar en el año 1985, en un croquis sobre la cumbre de Peña Alta, aparece esta punta reseñada como Den Ego. Esta denominación parece haber sido recogida de una señal en la cima (En realidad es...
El Peñuco (651 m), enfrente de Quintana Entrepeñas, no es una cumbre muy marcada ya que aunque los mapas marcan el término si da vistas sobre la carretera y le entrada al desfiladero del Jerea.
Desde Quintana Entrepeñas
Desde Quintana Entrepeñas (587 m) pasando el puente con Peña Socastro enfrente, se pasa la carretera y se asciende por la derecha de un edificio de apariencia abandonado, que en principio es pista, la cual pasa a senda en la estrechez del barranco y en épocas de lluvia, corre el agua.
Siguiendo dicha senda, es posible alcanzar el Alto del Pino (1015...
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc.......
ASCENSO DESDE ONTON:
Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Al sureste de la localidad de Villabuena de Álava encontramos una serie de montecillos, rodeados de viñas. Cimas interesantes de visitar cuando paseamos por estos bonitos y desconocidos rincones de la Rioja Alavesa. Unos de estos es Molino, montículo de nulo interés montañero sobre la carretera de Villabuena de Álava, cuya cima se encuentra totalmente ocupada por un viñedo.
Desde Villabuena de Álava
Abandonamos Villabuena de Álava por la calle Herrería dirección sur hasta conectar con la A-3214. Avanzamos unos metros y abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por la parcelaria hasta que...
El Parque Natural de La Serra Gelada se extiende a lo largo del litoral comprendido entre el Morro del Toix y l’Illa de Benidorm, siendo el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. Ocupa una superficie total protegida de 5.564 hectáreas, de la cuales 4.920 corresponden al medio marino y 644 al medio terrestre.La Serra Gelada que da nombre al parque, constituye una pequeña pero atractiva alineación montañosa de orientación NE-S.O. situada entre las bahías de Benidorm y Altea. La sierra se caracteriza por su morfología asimétrica, con acantilados abruptos y verticales cara al mar y un perfil mucho más...
El pico más impresionante y sobresaliente de la montaña palentina. Su silueta es tan destacada y característica que se puede distinguir en los nítidos amaneceres otoño-invernales desde lejanas tierras.
Historia
La primera ascensión documentada de las que se tiene constancia es la realizada por Casiano de Prado en 1854. Al parecer, según se recoge de su propio testimonio, dejó señal en la cima. No obstante, con anterioridad, al no contar con dificultades significativas en ausencia de nieve, tuvo que ser coronada por los nativos que tal vez le orientaron en la ruta a seguir. De hecho según se constata en el...