3783-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m).
Desde Montuerto
Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño.
Desde el puerto de Vitoria
Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo) y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa.
Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo.
El relieve visto desde...
Monte situado al SW de la Sierra de Aranguren que, aunque es de interés solo para coleccionistas que no puedan dejar “una cima viva”, se ve perfectamente desde la ruta de Ardanaz de Egüés / Ardanatz al portillo de San Miguel (727 m).
Las viejas cartografías lo denominaban como Alto de Sinforiano, aunque las modernas del gobierno de Navarra le dan la denominación oficial de Kolostrin, en relación con el barranco de la cara oriental. Actualmente la denominación de Alto de Sinforiano parece reservarse para la cima occidental (679 m), algo menos prominente.
Desde Ardanaz de Egüés / Ardanatz
Desde...
Pequeña cumbre de gran interés por poseer los restos de un castro prerromano de las Edades del Bronce y del Hierro, que es de los que presenta mejores restos de viviendas en Navarra, con su planta rectangular y restos de muros bien conservados, aunque es una pena que empiece a estar cubierto por coscojas que crecen a placer.
La cumbre es doble, siendo la cumbre occidental de altura similar, pero que no posee las interesantes ruinas que tiene esta cumbre oriental.
La cercanía del Castillo de Javier hace que sea fácilmente combinable con la visita a este monumento, cuna de...
Su ladera N está prácticamente cubierta por campos de cultivo. La cima está ocupada por robles, enebros y pinos que, ya desde muy jóvenes, se ven infestados de procesionaria.
Desde Trebiño (Condado de Treviño/Trebiñuko Konderriko)
Cruzamos el río Ayuda en cuya orilla opuesta hay una cuidada zona con rampa para que podamos tocar sus aguas. Una pena que por los caños de la bonita fuente de metal, firmada por “La Nave” de Miranda de Ebro, no mane agua. Seguimos de frente, dirección S para coger una ancha pista que sube en dirección a Cerro. Cuando la pista dibuja una curva...
Desde la Plataforma Nogal del Barranco
El parking de la Cabra o Nogal del Barranco (1.100m), perteneciente al municipio de Guisando (Ávila) es punto de inicio de diferentes rutas. La ruta a Cabeza del Covacho (1.629m) comparte camino inicialmente con la senda que se adentra por la Garganta de los Galayos hacia el refugio Victory. A los pocos Km, se abandona esta senda y comenzamos a remontar un cómodo zigzag que nos deja en el collado del Yermo (1.500m). Desde el collado, el ascenso se desdibuja entre los grandes bloques de piedra. Los hitos nos guían hasta el pedregoso cordal...
El sendero PR-G 237 es una ruta circular que une el centro de Castro Caldelas con el Mirador de As Penas de Matacás, donde se abre una panorámica espectacular sobre el Cañón del Sil que pone de manifiesto el contraste entre las laderas boscosas de Ourense y los soleados viñedos en bancales de Lugo.
Desde Lugar de Arriba (Paradela, Castro Candelas)
Una vez en el pequeño aparcamiento anterior al Miradoiro/Mirador, y tras haber disfrutado de las excelentes vistas, seguiremos las indicaciones que nos llevan en suave pendiente dirección E hasta la primera cota (582 m). Previamente habremos pasado junto al...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos.
Desde Arrieta
Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Cerro situado al SE de la Punta del Herrero (1201 m), en la parte oriental del cordal principal de la Sierra de Arrigorrieta. Se halla en la cuenca hidrográfica del río Veral, que recibe su escorrentía subsidiada por el barranco de Lopetón/Santiago y por la regata Fago/Majones. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Administrativamente se halla ubicado en el término municipal de la localidad oscense de Ansó. Su topónimo lo basamos en el nombre del paraje donde se ubica, habiendo en la zona un barranco y un cerro mas prominente...
