3685-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Promontorio al oeste de San Kristobal de escasa entidad, pero interesante de visitar ya que su cima se encuentra cubierta de un bonito bosque.
Desde Pagoeta
Salimos de Pagoeta por la GR-1 dirección oeste hasta que la abandonamos en un cruce. Continuamos en la misma dirección por una pista cerrada por una cadena. La pista gira bruscamente para ascender ahora dirección norte. Ascendemos hasta que nuestra intuición nos diga que debemos introducirnos en el bosque que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por el bosque con comodidad hasta llegar a un alto que no es la cima. A partir de este...
Pequeña cumbre aplanada al E de Entrena (549 m). En su amplia planicie hay viñedos, encinares, almendros, antenas de telecomunicaciones.
Desde Entrena (T1)
Se puede subir desde el mismo núcleo urbano, principalmente buscando su corta pero empinada cara S.
Un acceso alternativo parte del km.1 (555 m) de la LR-254 que se dirige de Entrena a Lardero, junto a al urbanización El Encinar. A la derecha del camino de Entrena a Albelda sale un camino (W) paralelo a la carretera. Luego se sube a la izquierda a la parte alta que se recorre buscando el punto más elevado de la...
El 14 de julio de 1906, Jaume Oliveras y Antoni Arenas conquistaron el Aneto (3404 m), por la que después fue bautizada como "la vía de los descalzos". Debido a que llevaban alpargatas evitaron el glaciar ascendiendo directamente por la arista desde el Collado de Coronas (3195 m), por lo que la toponimia recuerda la gesta. Actualmente prácticamente nadie realiza la ascensión de la arista (pasos de III en mala roca bastante rota) y se corona habitualmente este tresmil secundario desde la ruta normal del Aneto, a través del glaciar. En la cima hay una pequeña cruz que da la...
Pequeño islote situado en la Playa de La Isla, pueblo perteneciente al municipio de Colunga. Es accesible solo cuando baja la marea, pudiendo aprovechar la visita a la coqueta playa para ascender a su cima.
Generalmente, aunque puede variar a lo largo del año, la bajamar que permite pasar al islote será a primeras horas de la mañana, de 7 a 10, siendo dificultosa a las 12 del mediodía, salvo que se acceda a nado o con el agua por la cintura. En todo caso se añaden al final de la reseña algunos enlaces, donde se podrá consultar los horarios...
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Ridícula cota del cordal entre Monterria (1237 m) y Ekia (912 m) que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1987. Si ya sólo tenía interés para los coleccionistas, desde que se abrió un enorme pasillo en el cordal, para que pasara el gaseoducto, ha perdido el poco que pudiera tener, aunque al menos sirve de excusa de conexión entre Latsunaga (987 m) y Monterria (1237 m).Desde la pista de Larraize (T2)El acceso a la cumbre se realiza desde la pista de Larraize (690 m), 1km antes de Igal / Igari, pudiendo recorrer a...
Pequeña cota rocosa situada al S del portillo de Melaria.
El acceso más directo para alcanzar la cumbre es utilizando la pista que desde Arriano alcanza el portillo de Melaria. Desde allí en cómodo caminar se alcanza la cumbre.
Accesos: Arriano (1 h 30 m)
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza.
Desde Galarreta (T1)
Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
Se suele indicar en todas las guías que el nombre de Albelda proviene del árabe y se traduce como "La Blanca", aunque en realidad este nombre árabe parece identificarse, más bien, con "la población". Existe una localidad con el mismo nombre en Huesca y en Palestina (Ein al-Beida).
Lo que no cabe duda es que su pasado más remoto es árabe y nos remonta a la dominación musulmana, al reino moro de Viguera. Albelda fue fundada en el s.IX por Muza hasta la reconquista de estas tierras por los cristiano. La batalla de Albelda del año 859 debió producirse a...
Escondido tras la contundente fachada caliza que exhibe la Sierra del Brezo sobre el altiplano de la meseta norte palentina, se desarrolla un sistema de cordales donde predominan las cuarcitas y las rocas silíceas. El cordal principal, que corre en dirección E-W, más o menos paralelo a la cresta del Fraile (2001 m), presenta una sucesión de lomas que, a pesar de su perfil redondeado, alcanzan altitudes relativamente importantes: Cueto Palomo (1866 m), Cerro Valdeaves (1861 m), La Peña (1846 m)... Las laderas que no han sido repobladas con pinos aparecen alfombradas de brezos que, presumiblemente, son los que prestan el...