3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña loma que se sitúa al E del Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (737 m) se sale por la carretera hacia la N-120 para tomar, a los 150 m, una parcelaria que sube suavemente (NE) hasta un colllado (746 m) al Se de la cima. Subiendo por el linde de sembrados (N) se llega a la cima del Alto la Cera (767 m). Accesos: Ibrillos (15 min).
Pequeña colina redondeada parcialmente cubierta de pinos casi al N de Azofra, junto a la N-120 y A-12. Desde la rotonda de Azofra (T1) Al N de Azofra, en la rotonda de acceso a la población nos desviamos ligeramente a la derecha por la LR-315 y aparcamos unos 150 metros después junto a la cumbre (W) el inicio de una pista de parcelaria. Siguiendo pro la carretera LR-315 unos metros, se toma a la izquierda una entrada entre fincas que girando a la izquierda nos lleva en minutos a Miralobueno (561 m). Hay pinos y visibilidad del entorno limitada. Accesos:...
Al sur de la localidad de Elciego se alza un cerro cuya ladera norte está completamente ocupada por viñedos, conformando un paisaje agrícola característico de la zona. En contraste, su vertiente sur presenta una acusada pendiente. Este cerro constituye un punto de interés por ofrecer una excelente panorámica de esta tierra de perfiles accidentados. Desde Elciego La ruta se inicia en la localidad de Elciego, tomando una pista asfaltada que discurre por la parte posterior de las bodegas Marqués de Riscal. Se avanza en dirección sur hasta alcanzar un cruce, donde se continúa de frente. Desde este punto ya es...
Enntre Ribrafrecha y Ventas Blancas, a la izquierda de la carretera LR-346 que enlaza las poblaciones, se elevan pequeños cerros de estructura tabular, cultivados o prácticamente cultivados hasta su amesetada cumbre que apenas lográn llamar la atención. Además del Cabezo de los Haces (567 m), los mapas del IGN muestran otra cota nominada como Cerro la Guardia (554 m), aunque la elevación contigua hacia el E es algo más elevada. Este término aparece también en una altura más serrana cercana a la ermita de Santa Bárbara en Lagunilla de Jubera, dentro del mismo término de Ventas Blancas. Aunque en ese...
La cima del Montclar, vista desde la carretera TV-2015, de Vallespinosa al coll de Deogràcies, ya en la carretera C-241D, parece una cima inalcanzable, rodeada de riscos de conglomerado de imposible superación; pero nada más lejos de la realidad, ya que la cima es accesible desde cualquiera de los cuatro lados de la montaña. Pero eso se sabe una vez estás arriba. Tanto en casa, en las horas previas de preparación con los mapas disponibles (ICC 1:10.000), como en el terreno, antes de entrar en materia, las opciones no parecían tan amplias. Desde el km 5,800 de la TV-2015 Comenzamos...
Aterrazado cerro al SW de Nalda (616 m), situado a una altitud incluso un poco inferior a la parte alta de la  población. Junto a él se encuentra la ermita de San María de Villavieja, sobre la colina aneja (620 m) y las ruinas del convento de San Antonio. El convento de San Antonio data del año 1611 y fue habitado por monjes franciscanos. Fue construido por Felipe Ramírez de Arellano, conde de Aguilar, tras recuperarse de una enfermedad gracias a su devoción por San Antonio de Padua. En él se encontraba el panteón familiar. Muy cerca se encuentra la...
Pequeño cerro junto al camino que une Ibrillos con Tormantos. Carece apenas de relieve aunque puede figurar silueta desde el fondo de la vega por la circula el río San Julián. Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos, dejando a un lado sus iglesia de San Pedro (745 m) tomar una pista que bordea por el E el Castillo de Ibrillos (847 m), que es la cumbre realmente destacable dentro del sector. Tras superar una cuesta (801 m) debemos seguir el descenso por El Valle hasta un desvío a la izquierda (762 m) que mantiene la altura, ahora por encima de El...
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón. Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido. Poco después, nos desviamos por una pista a...
El Realenc de Carcaixent és un d'eixos paratges naturals de la Comunitat Valenciana que, per desgràcia (i per l'interés d'algunes administracions i particulars), volen destruir per a instal·lar en ell una megaplanta fotovoltaica. El Realenc es troba pròxim a urbanització de Sant Blai. Es tracta d'un racó de gran valor natural per la seua biodiversitat, fauna i flora, o per la gran quantitat de forns de calç que hi ha. Destaca també pels diferents recursos hidrològics de que disposa, com ara fonts, pous o fins i tot un aljub. Com hem dit, el Realenc es troba amenaçat per una gran...
Desde Arriola Por la iglesia cogemos la pista cementada que nos lleva directamente a la cima que coincide con el cementerio del pueblo. Para alargar la marcha podemos seguir el camino hasta el collado (707 m) entre Batiz (735 m) y El Montico (732 m) y de aquí bajar por  un buen sendero en busca de la pista que a mano derecha nos llevará al portillo de Arriolate y volver a Arriola. Una vez de haber bajado a la pista podemos aprovechar a coronar cualquiera de las cotas que tenemos alrededor. Accesos: Arriola (15 min).