3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Fraga da Espinheira (1336 m) de es una cima situada en la la Serra do Gerês. Al norte de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
La parte alta de la montaña es un conglomerado de bolos graníticos que por sus formas, dan la sensación de ser...
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. Los Castillos es un monte que casi en su totalidad está dedicado al cultivo, a excepción de la cima y de una parte de su vertiente suroeste.
Desde Torre
Salimos de la localidad de Torre por la carretera BU-V-7414 dirección San Martín de Galvarín. Dejamos atrás una explotación ganadera y abandonamos la carretera por una parcelaria que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta un pequeño...
En Castrocontrigo (915 m), a la entrada del pueblo viniendo de La Bañeza cogemos la carretera que se dirige hacia el cementerio. En el primer cruce cogemos el de la izquierda. El de la derecha nos llevaría al cementerio. Comienza una pista forestal; tras cruzar media hora más adelante un arroyo cogemos una pista a la izquierda que en dirección NW nos lleva hasta la Fuente de Campiellos (988 m). Otra variante sería coger el cortafuegos que sale de la zona de Vegamorales (2 Km. por la parte derecha del río que se dirige a Torneros de la Valdería). Desde...
Se trata de una montaña secundaria en el cordal de unos 11 km que baja desde la Montaña de Tauro hasta la mar. Su interés principal radica en que queda justo encima del pueblo de Mogán, sobre un farallón vertical de unos 500 metros, enfrente de la Punta de la Fortaleza y de la Cruz de Mogán, y en que se accede a ella atravesando el espectacular Paso de los Laderones.El acceso tiene lugar desde el pueblo de Mogán, que está a 8,5 km al N del turístico Puerto de Mogán, por la carretera GC-200 que conduce a San Nicolás...
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario.
Desde Potes
Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con lo peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...
La etimología más admitida para el término "Arluzea" entre los especialistas en onomástica y entre los simples aficionados a indagar sobre el origen y el significado de los topónimos parece ser "harri luzea" ("la peña larga"), que probablemente haga referencia a las Peñas de Zalauria, bajo cuyos acantilados orientales se cobija esta acogedora localidad del término municipal de Bernedo, en la comarca de Mendialdea.
Las Peñas de Zalauria forman de norte a sur, entre los barrancos del Molino y de Rebidia (Larrebidea), un prolongado ariete rocoso que se corta abruptamente en la altiva proa del Puntal de Zalauria (909 m),...
Entre el Alto del Somo (760 m) en la carretera de Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz y, otro puertecillo que también recibe el nombre de alto del Somo (845 m), esta vez entre Lagran y Bajauri, se extiende una zona montañosa a lo largo de unos 12 Km. y con alturas que salvo su punto culminante, el monte Jaunden (1035 m), no rebasa los mil metros de altitud. Esta modesta cordillera que sirve de separación entre el Condado de Treviño y la parte alta de los valles del Ega e Inglares no posee demasiadas cotas significativas y no suele ser recorrida por...
Estructura de relieve que se individualiza en las en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona y cuyo territorio comparten los municipios guadalajareños de Paredes de Sigüenza (sector NE conocido como Las Revillas) y Torredelrábano (sector SW denominado Sierra Gorda). La cima principal se encuentra en el sector septentrional. En la parte oriental del cerro se encuentra la laguna del Madrigal, donde arranca uno de los cauces cabeceros del río Salado. El cerro esta formado por materiales sedimentarios (calizas y arcillas) y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral (tomillo). El lugar ha sido tradicionalmente zona de careo...
Discreta loma situada sobre los barrancos de Malkorra y La Isasia.
Desde Arriola (T1)
Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal de la derecha para cruzar el barranco por un viejo puente, tras el cual una vetusta puerta de corral nos permite adentrarnos en los pastos de Las Huerticas para alcanzar la cima.
Arriola (1 h)
