3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Asturias
Cerro ubicado en la vertiente de solana de Sierra Cábrega, en el sector Sur del territorio vinculado al caserío de nombre homónimo, integrado en el municipio de Mués. El lugar fue un antiguo señorío, devenido del marquesado de Cábrega, que conserva un palacio medieval, construido con piedra sillar y con ventanas ojivales ajimezadas, y una sencilla iglesia (S.XVIII) dedicada a San Miguel, reedificada sobre un templo medieval anterior. El topónimo se basa en la denominación que  dan a la vertiente Sur del sector serrano perteneciente a Cábrega, la vertiente de umbría (norte) se conoce como el Monte. Sus aportes hídricos...
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
El Alto de Los Acebuches (373 m) se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán. Situada en lo más alto del Lomo de los Acebuches, se compone de un cresterio de roca compacta y que tiene dirección norte-sur. A unos sesenta metros al norte se encuentra una cota de 372 m. En la vertiente oriental, los Laderones de los Acebuches descienden al fondo del barranco de Arguineguín, siendo inaccesible por ese lado. Sin embargo la ladera de poniente es más suave y por su base desciende la...
Relieve redondeado, con forma de cabezo, situado en las estribaciones noroccidentales de la sierra de los Agudos. Territorialmente pertenece al término municipal de Calahorra y como topónimo le asignamos el del paraje que figura en los mapas del IGN, en la órbita del cerro, ante el desconocimiento de si pudiera tener nombre propio. La captación de los aportes hídricos la llevan a cabo barrancos muy erosionados, conocidos en la zona como yasas,  destacando la de las Conchas que aúna todas las ramificaciones secundarias y es subsidiaria del río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, guijarros y arcillas)...
Máxima altura de la sierra de Aleza o de Santa Bárbara, encima de Cardejón (1025 m), bien visible desde la carretera N-234.Desde Cardejón Saliendo de Cardejón (1025 m) hacia Almenar de Soria (1018 m), al cabo de 750 m., tomar a la izquierda una pista de parcelaria que tras girar a la izquierda nos coloca al pie de la vertiente N. (1063 m). Remontar directamente esa ladera hasta la cima de Santa Bárbara (1229 m). Accesos: Cardejón (30 min).
Se sitúa por encima de la población de Muro en Cameros (1113 m). Desde Muro en Cameros (T1) La ascensión es breve, así que la iniciamos un poco más abajo que la población de Muro en Cameros, exactamente en el desvío donde parte el pequeño ramal carretero que conduce a otra de las aldeas del Camero Viejo, Torre en Cameros (1161 m). En ese lugar preciso (1058 m) parte una senda (NW)  que remonta hacia el pueblo pero dejándolo a mano izquierda, para salir a una curva de la carretera que asciende al puerto de La Rasa (1100 m). A...
La sierra de Narvaja / Narbaxa mendilerroa, estribación paralela a la sierra de Urkilla en transición a las tierras de la Llanada, forma una amplia media luna entre las localidades de Zalduondo y Narbaiza. Presenta un relieve suave con cobertura de hierba, aprovechado como zona de pasto para el ganado de los pueblos que se asientan a sus pies, pertenecientes a los términos municipales de Donemiliaga/San Millán, Asparrena y el propio Zalduondo. A lo largo de nueve kilómetros, su cumbrera se mantiene en torno a la cota de 700 metros, donde sobresalen varias cimas de fisonomía dulce, prominencia contenida y...
Monte ubicado en el interfluvio de los barrancos de la Mata y su afluente el de la Solana, subsidiario de la margen derecha del río Navaleno. Este encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Se halla dentro del término municipal de Navaleno, a la parte Norte del núcleo urbano. Su cobertura vegetal consiste en un pinar, con mezcla de pino negra y silvestre, y un sotobosque de brezos y estepas. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos,...), destacando algunas pintorescas formaciones pétreas inmersa en el pinar. Su topónimo, por desconocimiento de...