3788-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense. Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan. Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
Relieve que se eleva sobre el margen derecho del río Ebrillos, el cual es un afluente del Duero. La confluencia de ambos cauces fluviales se halla embalsada por el  pantano de la Cuerda del Pozo o de la Muedra, ocupando dicha infraestructura una vasta extensión de terreno. De hecho en las estribaciones noroccidentales del cerro se encuentra la Playa Pita, que es la zona de baño natural mas destacada de la provincia de Soria. Es una estructura orográfica que forma parte del extenso territorio forestal conocido como Pinar Grande. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas y...
Guadalajara
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Modesta, aunque bonita, cota ubicada al sureste de Horquín (1583 m), la cima de mayor altitud de la Sierra del Camero Viejo. Entre Horquín y Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra Panderón (1497 m), de prominencia y altitud muy similar a Peñas Amarillas, aunque de aspecto más redondeado.Panderón y Peñas Amarillas están separados por el collado de Piedra Hincada (1461 m), que recibe ese nombre por la presencia de una roca clavada en el suelo. Junto a ella se encuentra el mojón MP-126. En la misma cima de Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra el mojón MP-125. Estos hitos sirven...
Es cumbre poco prominente del Camero Viejo, término municipal de Soto en Cameros, citada desde los antiguos apeos de amojonamiento que dividen la jurisdicción de Soto y Terroba. Los mapas actuales del IGN sitúan el Cerro de la Cadena en la siguiente cota al NW (1158 m). Sin embargo, las referencias antiguas son claras con respecto a cual es la elevación, por pequeña que esta sea. Hay mojón divisorio en una encrucijada de alambradas en las que el límite forma un ángulo casi recto, a 500 m al SE. En ese lugar se encuentra un mojón que lleva una antigua...
Girona Pyrénées Orientales
Discreta cumbre entre el Puig de la Llosa (2506 m) y Roca Colom (2506 m) cuyo nombre hace referencia a los afloramientos blanquecinos de cuarzo que se aprecian en el entorno próximo.Desde Vallter 2000Desde el Parking superior de la estación de esquí Vallter 2000 (2155 m), nos dirigimos a la trasera del último edificio y tomamos un camino que asciende (NE) en paralelo al Torrent de la Portella. El sendero cruza más adelante el lecho del torrente bifurcándose en ese punto en dos ramales (2280 m)(0,20). Ignorando el itinerario que sigue de frente hacia la Portella de Mentet/Porteille de Mantet...
Nafarroa
Baluin  (556 m) es un cerro que se eleva sobre el margen derecho del río Ubagua, concretamente en el último tramo del mismo, donde confluye con el río Salado. Este tramo fluvial conforma el sector mas septentrional del embalse de Alloz. El relieve es compartido por las poblaciones de Muez/Muetz (Guesalaz/Gesalatz), propietario de su parte septentrional, y Villanueva de Yerri/Hiriberri Deierri (Yerri/Ierri) a la que pertenece la parte meridional. La cima resulta notoria junto a los restos de una tablilla cinegética. Las vistas panorámicas que nos ofrece  del entorno son bastante amplias. El material litológico del cerro es de tipo...
Pequeña cumbre al S de Ventosa (648 m). Los mapas del IGN parecen rotular con más precisión la cumbre E, más baja (694 m) y menos notable. Desde Ventosa (T1) Desde la iglesia parroquial de San Saturio en Ventosa (648 m), salir al SE en dirección al frontón, recorriendo la Calle del Hayedo hasta su enlace con el camino homónimo que  se dirige a la sierra. Al SW de la cumbre, parte un ramal (661 m) hacia los depósitos de agua, desde donde se alcanza la alargada cumbre, básicamente explanda y con construcciones ajenas al entorno natural. Accesos: Ventosa (20...
El Peñasco de los Cuervos (596 m) y el de San Salvador o del Castillo (614 m), junto a la iglesia del Salvador y los restos de la ermita de la Concepción o de la Virgen de la Peña,  forman un interesante conjunto paisajístico/cultural en la parte sudoriental del antiguo núcleo de Gallipienzo/Gallipientzu. La  litología de la peña es de conglomerado, presentando tres de sus cuatro laterales un aspecto abrupto de difícil acceso y un tendido flanco en su parte meridional, idóneo para ganar la cumbre. En las estribaciones meridionales del relieve se hallan las ruinas de la ermita citada. ...