3788-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El horizonte a poniente de la villa de Lagrán presenta una elevada barrera de cerros boscosos separados por barrancos que les otorgan cierta individualidad. De sur a norte, vistas desde el valle y a partir de la loma de Mendigurena, contrafuerte del monte Cervera (1385 m), se suceden las cotas de El Cerro (911 m), La Cuestica (885 m) y Usasolo (938 m), que conforman la cabecera de la vega del río Ega; junto al cerro Semendia (1041 m), las cotas señaladas cierran la extensa cubeta que acoge las aguas de la balsa Salmuera, alimentada por los manantiales que brotan...
Cumbre ubicada en la parte occidental de la serrezuela de Valdecastilla, cuya parte mas elevada esta en su sector oriental "Picarro Frio (1038 m)". Se encuentra dentro del municipio de San Esteban de Gormaz; equidistante entre el núcleo principal (WSW) y su agregado de Quintanilla de Tres Barrios que esta al (N). Otra población cercana desde la que se puede plantear el acceso es Alcubilla del Marqués (SE), perteneciente al municipio del Burgo de Osma. Desde el punto de vista hidrográfico se encuentra en el interfluvio que configura el río Nuero, al que vierten sus laderas meridionales, y el arroyo...
En medio de las llanuras de la comarca de Campo de Gómara en en tierras sorianas, se encuentra el vértice geodésico Torrejón (999 m), situado en lo más alto de un pequeño cerro, en el límite de los términos de Zamajón y Sauquillo de Boñices, que son los dos barrios del municipio de Tejado.
Su cima se encuentra a unos 30 metros del camino de Zamajón a Sauquillo, en medio de una pequeña zona sin cultivar, rodeada de campos de cereal y girasoles.
Desde Zamajón (980 m).
Desde Zamajón cogemos el camino que va hacia el sur, y al llegar...
Todoello es uno de los picos que envuelven el entorno del desfiladero de la Horadada, uno de los más espectaculares, además. Aunque parece inaccesible, es fácil de alcanzar por una senda abandonada de los resineros.
Desde Trespaderne, tomando la N-629 en dirección a Oña y una vez pasado el cruce de Tartales de Cilla, se inicia una ruta circular hacia la Tejeda de Cilla, donde la presencia de tejos milenarios es imprescindible de recorrer durante el trayecto. Comenzamos ascendiendo para pasar por el portillo de la Cruz Negra, descendemos brevemente para luego retomar el ascenso sin descanso. Al llegar al...
Situada en la costa central de Cantabria, en la margen derecha de la ría de San Martín de la Arena, junto a su desembocadura, no se ajusta ni mucho menos al concepto que tenemos de montaña, pero bien merece la pena acercarse hasta la cruz que se halla en su cima. Nos regala grandes vistas a cambio de esfuerzo ninguno.
Cuchía fue de 1927 a 2006 el primordial proveedor de caliza (carbonato cálcico, una de las materias primas para producir carbonato sódico) de Solvay Torrelavega. Ubicada a orillas de la ría de San Martín, en el municipio de Miengo, Solvay...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Zaballa, en la ladera Norte del mismo, y cercano al Larrabuxi. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un variado entresijo de arbolado de pinos, algún roble y encinas, y cubierto en gran cantidad de zarzas, por lo que llegar a su cima es muy complicado, y las vistas son bastantes limitadas.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Comenzamos el ascenso en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. El itinerario es común al cercano Larrabuxi, por lo que seguimos el mismo hasta el collado entre ambas cotas....
En el inmenso marojal del Parque Natural de Izki, encontramos una serie de montecillos de escasa prominencia y que generalmente, ni tan siquiera nos puede brindar unas mínimas vistas, ya que hablamos de un bosque con una cubierta vegetal de más de 7000 hectáreas. Uno de estos montes es Peñascritas, monte al este de Peñancha de similar altitud y separado de este por un pequeño arroyo con una llana cima carente de vistas.
Desde Urturi
Abandonamos Urturi por una carretera dirección norte hacia el campo de golf. Continuamos por una parcelaria hasta la balsa de La Paúl y una...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba.
La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
La montaña Cabeços de Felgueiras (1375 m) esta situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra a poco más de doscientos metros de los marcos de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeços de Maçao (1392 m), Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).Sí se aprovecha el recorrido...
