3789-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña loma herbosa en las cercanías de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra como tantas otras de esta zona baja , en un prado privado, junto a una gran torre de tensión.  Desde Menagarai El ascenso es muy sencillo, dado que esta muy cerca del núcleo urbano. Salimos de Menagarai hacía el Norte, por una calle en subida en dirección a la iglesia de San Pedro. Pasamos la plaza de dicha iglesia, y giramos hacía la izquierda, desde donde se divisa ya la gran torre de tensión que esta alado de la cumbre. LLegámos a...
En la parte meridional de la sierra de Montes Claros o Del Alba, en un cordal que se desprende hacia el SW desde el Alto de la Manzorra (1686 m) tenemos Peña Lázare, también llamada El Castillejo (1454 m), donde quedan las ruinas del castro de Gallinero, que data entre de siglos VI-IV a.C. Este castro tiene una superficie de unos 8.500 metros cuadrados, en forma ovalada con 128 de largo. Tiene restos de su muralla que lo rodeaba entero, además tiene restos de una pequeña hondonada alrededor, que pudo ser de un foso y piedras hincadas por fuera de...
Modesto relieve situado entre las poblaciones sorianas de Valderroman, integrado en el municipio de Montejo de Tiermes, que queda al NW, y Cañicera, lugar casi despoblado que forma parte del municipio de Retortillo, ubicada en las estribaciones orientales del cerro principal. La estructura orográfica cuenta con cos collados ; el de los Azafranares (1241 m), al NW, y el de Los Pradillos (1255 m) al NE. Estos hacen de puntos de inflexión en los aportes hídricos del relieve, siendo el flanco septentrional subsidiario del río Caracena y el resto de las laderas vierten hacia el río Manzanares o Tiermes. El...
La Punta Napinal (2148 m) se eleva discretamente sobre el Plan de Cotiella, formando parte del extenso lomo de la montaña, la cresta del Vacarizal. Se trata de una cumbre de pastos, cortada sobre el barranco del Acitolar. Se encuentra alejada de las vías habituales. Desde Laspuña Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo hasta que se transforma en una larguísima pista. Son 17 Km desde este punto, cuatro horas de marcha desde Laspuña hasta su finalización en un aislado prado suspendido, el...
Guadalajara Soria
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo. Su Cima se sitúa sobre un...
Los Morros de Gurbia (484 m) se encuentran en el margen derecho del barranco de Arguineguín, entre El Sao y Los Peñones cuando se sube hacia Cercados de Espino, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria. Forma parte de la rampa de Tauro que desciende del interior de la isla, hacia el mar en la zona de Arguineguín Tanto sus vertientes, norte, sur y oriental son escarpes verticales con una considerable altura, mientras que la ladera de poniente es más asequible con una ligera pendiente, pero sobre roca muy consistente y con un...
Lapurdi
Pequeña loma en la que culmina el bosque de Uztaritze (Uztaritzeko Oihana), en cuyas inmediaciones se alza la curiosa Croix des Anglais/Harrizko kurutzea (cruz de los ingleses) formada por una laja de esquisto con el año 1713 grabado en su parte superior. La señal parece rememorar la muerte de varios soldados prisioneros ingleses que fueron asesinados durante la guerra de sucesión entre España y Francia, que duró entre 1701 y la firma del tratado de Utrecht en 1713, ´que originó, tras la muerte sin descendencia de Carlos II, la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España hasta la fecha....
Oculta tras la cima norte de los picos de Latras (2083 m) se descubre esta cota al atravesar el portillo de Arriba Norte (2013 m), o desde su cima dado que no es visible en la ruta normal al Portillo de Arriba (2091 m). Con sus 11 m de prominencia supera los 10 m que arbitrariamente hemos escogido para considerarla de interés coleccionista. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico...
Desde Cantalojas El acceso más simple parte de Cantalojas (1315 m) por pista (N) al collado de las Cabras (1459 m), para luego remontar (W) a la Atalaya de la Torrecilla (1670 m). Siguiendo la loma (SSW), tras el correspondiente descenso (1596 m) se alcanza la amplia cumbre de Majada de la Sierra (1690 m). Accesos: Cantalojas (2h).
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.  Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...