3791-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Este pequeño cerro cerro, a unos 5,5 km del centro de Haro y menos de 2 km de Anguciana, se eleva sobre una zona de viñedos donde apenas muestra relevancia. El enclave, no obstante, se ha convertido en los últimos años en un lugar un tanto o más que curioso, desde que se levantó la llamada ermita de la Esclavitud. Este moderno templo, se ha edificado en el año 2019 sobre una cueva de carácter monástico de la época visigótica, y cuyos restos pueden ser observados bajo la construcción actual. Se sabe de la ermita de la esclavitud que se...
Elevación aislada al E del macizo de Yerga, cerca de Corella y del límite administrativo con la comunidad foral de Navarra. Forma una pequeña unidad con tres cimas diferenciadas: Norte (465 m), central (477 m) y la amplia cima principal, que es la más elevada (487 m). Se trata de un paisaje de cerros testigo sobre una zona erosionada que recuerda de las Bárdenas Reales. Las áreas cultivadas se dedican al viñedo. Desde las Casas de Piedra Lobos (T2) En el km.10,400 de la LR-289 que une Ventas del Baño con Alfaro, encontramos las Casas de Piedra Lobos (404 m)....
Araba Burgos
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.  En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1) Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m). Continuamos ahora a la vecina elevación de El Mojón (448 m), situada al E, y...
Fácilmente reconocible por tener en su cima cuatro antenas, constituye un buen plan alternativo o a combinar con la playa. Tiene, no obstante, algo más escondido que solo se puede ver acercándose a su parte más alta. Se trata de un antiguo castro que lucha por su supervivencia entre tanta antena y la invasora hierba de la pampa. Muy buenas vistas.Desde la playa de La SalvéSe puede comenzar la subida desde el mismo arenal, allí donde desemboca el río Mantilla, o bien hacerlo en la Plaza de Carlos V donde existe panel y el primer poste direccional del ascenso, balizado...
En su aplanada zona cimera existe un puesto de caza y mucho helecho. Queda íntegramente en territorio guipuzcoano y no debe confundirse con la cima fronteriza del mismo nombre, situada más al sur, provista de vértice geodésico, buzón y pequeña jaula metálica con aparataje. Desde el Puerto de Arlabán Entre el establecimiento hostelero y el amplio aparcamiento que hay frente a la antigua casa de arbitrios, nace una ancha pista en cuyo inicio existe un panel informativo.  Seguimos la pista hacia el E para llegar a un amplio llano hormigonado. Aquí tenemos dos opciones. La primera es describir una cerrada...
Un amplio circo de montañas rodea la aldea de Itzalle, en el valle de Zaraitzu. Mirando al Norte una ermita, bajo la advocación de Santa Ágata, coronaba la larga franja rocosa que recorre las alturas como una muralla. Este tipo de formaciones, denominadas "arrarte", es frecuente en estas estribaciones orientales de los montes de Areta. Los ejes que de Oeste a Este guían estas montañas encuentran en este circo sus prolongaciones antes de hundirse a orillas del río en los arrartes de Arburua, Lakazpea y Argaña, para emerger tras las foces y estrechos en la orilla contraria. Más allá de...
Valpuesta, una pintoresca localidad de la provincia de Burgos, se encuentra enclavada en el Valle de Valdegovía, que se extiende entre Burgos y Álava. Este histórico enclave destaca por su riqueza patrimonial y natural, albergando la Colegiata de Santa María, construida a partir de una ermita del año 804, la imponente Torre de los Condestables del siglo XV y la elegante casa palacio de los Zaldíbar. Además, Valpuesta es reconocida como cuna de la lengua castellana. Rodeada de un entorno privilegiado, la localidad cuenta con manantiales y diversas rutas de senderismo que permiten explorar la belleza del Parque Natural de...
Pequeño cabezo aislado en las estribaciones noroccidentales de la Bardena Blanca, próximo a la muga de Arguedas. Administrativamente esta dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales. Al SE del relieve se encuentra la balsa de Chimorra, bastante naturalizada, que combinada con el cabezo nos ofrece una estampa pintoresca del lugar. Hidrológicamente se halla en el área de captación del barranco de Chimorra, afluente del barranco de las Limas por su margen izquierda, el cual da nombre a este vasto territorio bardenero. La fisonomía del relieve es la de un modesto cerro, amesetado, con una superficie cimera plana donde no...