3790-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Lermanda, que nos va aponer a prueba nuestros conocimientos de GPS y nuestro sentido de la orientación. Desde...
Discreta cumbre ubicada en las estribaciones de sierra de La Hez, en un ramal que se descuelga rumbo norte desde Las Cabezas (1146 m), y se extingue poco después de La Tablas (1012 m), en la confluencia del río Jubera y del barranco del Sepulcro (787 m). El paisaje de la zona es adusto, con escaso arbolado, algunas repoblaciones de pinos, y fundamentalmente cubierto de estrepa (Cistus laurifolius), pero no deja de tener su encanto. El problema de la estrepa, también llamada jara, es que puede dificultar seriamente el avance en algunos lugares en caso de pretender salirse de los...
Pequeña pero elegante elevación encaramada sobre la comarca de Las Alpujarras.A sus pies destaca el impresionante corte del barranco de San Martín. Más al Oeste, encontramos otro de los barrancos Alpujarreños, el de Santa Engracia. Ambos tributan sus aguas al río Jubera, verdadero alma de estas despobladas tierras.Desde el pueblecito de Santa Engracia (648 m) una pista conduce a la aldea de San Martín (803 m) y llega a pasar muy cerca de la cumbre de la Peña Muro (941 m), a la altura del Collado de Los Bujales (879 m). Desde este punto la cima se presenta muy sencilla...
El mirador Punta del Baro, al que se puede llegar también siguiendo la vieja carretera de Búbal, está situado en su ladera E. Desde Piedrafita de Jaca   Desde la plaza de la localidad, saldremos a la carretera que va hacia Lacuniacha. Recorridos unos 150 m, hay que coger un sendero a mano izquierda, justo antes de una curva, por el que llegaremos al mirador de la Punta del Baro. Una vez allí, giraremos hacia la derecha (W), para seguir el cordal y llegar al punto más alto del monte Liana, despejado y con excelentes vistas. Podemos bajar por la...
Cumbre cónica al SE del Monte o Pico de la Pila (561 m) y junto a la autopista AP-68. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Rodeando esta última, hacia la derecha, se llega a una pasarela por encima de la autopista. Una vez cruzada, siguiendo a la derecha y...
El Pico Viejo o montaña Chahorra presenta un cráter prácticamente circular de 800 m de diámetro, que es el de mayor envergadura entre los volcanes de la isla de Tenerife. También es el más profundo, pues casi alcanza los 200 m. de diferencia entre su cota más elevada, situada en el ángulo NE del cráter y su punto más deprimido (2909 m), bajo la cima Sur. Entorno al boquete se pueden diferenciar, además de la cota principal (3135 m), otras dos cumbres subsidiarias. La llamada cima Sur (3106 m) aparece designada con esta simple denominación en los mapas del I.G.N.,...
Junto con el Eskudiotza (570 m) marca la diferencia entre la ciudad de Vitoria y los primeros cerros de los Montes de Vitoria. Desde su cima la panorámica del barrio de Salburua, el monte Olarizu y los Montes de Vitoria es excelente. También es muy sencillo enlazar esta cima con alguno de los paseos que conforman el Anillo Verde, el parque de Salburua y el de Olárizu. También es posible enlazar con la vía Verde del Vasco-Navarro. El acceso más sencillo parte del pueblo de Arkaia, cuyo pasado romano son los restos de unas termas  que se pueden visitar ,...
En la orilla noreste de la presa del embalse de Uribarri Ganboa existe un promontorio sobre el embalse a modo de mirador. Nos encontramos ante la cota de Santutxua, cuya pelada cima es muy frecuentada por bañistas. Informar que estamos en las cercanías de la playa nudista. Una red de senderos erosiona la zona y los alrededores ha sido objeto de una importante repoblación forestal. Desde la presa de Uribarri Ganboa La marcha la iniciamos desde el aparcamiento de lado oeste de la presa. Descendemos por la ruta verde dirección sur y atravesamos la pasarela que cruza el Zadorra. Retrocedemos...
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de Sierra Perra. Administrativamente se halla en la parte oriental del término municipal de Sesma, en el paraje de las Hoyas. Sus aportes hídricos los realizan regachos secundarios del margen izquierdo del Barranco de los Ríos o de Sesmilla, afluente del río Ega, para acabar en el Mediterráneo, tras ser canalizados por el río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarias (yesos y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral y herbáceas (romeros, tomillos, aliagas, espartos,...).  El relieve presenta una fisonomía abombada. Su cima se halla en la...