3792-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Monte situado al ESE de Aintzioa, en las estribaciones noroccidentales de Aintzioako harriak (1217 m). El topónimo Asketas me lo facilitó un lugareño, sugeriendo la posible existencia de pequeñas askas en la zona en tiempos pasados. La información me la transmitió con el monte a la vista. Mi idea era haberlo llamado Mendigil y me comentó que esa es la denominación de las campas sudoccidentales y meridionales del relieve. Su escorrentía la recibe el río Erro, subsidiada por la cadena fluvial Estoki/Limuzpe/Loizu, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza, conformando...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
Pico septentrional de la Serra de Baciverols que, junto al los picos de Marimanha y el Tuc de Bacivèr, forman un bonito circo alrededor de la cuenca lacustre de los Estanhs deth Rosari de Bacivèr, que en algunos mapas reciben también el nombre de Lacs de Naut de Bacivèr.Desde el parking de Eth Orri Desde el aparcamiento de Orri (1865 m), de la estación de esquí de Baqueira-Beret, nos introducimos (ESE) hacia el Valle que forma el cauce del Arriu Malo, siguiendo un camino que transcurre a la izquierda del arroyo (orilla orográfica derecha). El sendero asciende primero entre pinos...
La Torre (2161 m) es una cumbre secundaria desgajada ligeramente de los contrafuertes meridionales de la Sierra de Añelarra. Su ubicación y topónimo se recogen en el cuaderno pirenaico de Belagoa (Angulo, M. y Aldaz, K.) de la editorial Sua y es citada también en la Guía del Pirineo Vasco y en el libro Rutas desconocidas de la Montaña Vasca (ambos de Angulo, M.), editados por Elkar, definiéndose en este último como un simple promontorio.Las enormes paredes de Añelarra eclipsan ciertamente a La Torre cuando se observa desde posiciones lejanas. No ocurre así cuando se percibe de cerca ascendiendo por...
Poco tiene de pico y mucho de loma herbosa. Se puede alcanzar, sin esfuerzo añadido, durante el ascenso a la cercana Punta Roya/Barrosa (2762 m).
Desde el Puerto de Barrosa/Port Barroude (2534 m)
Al que se puede acceder tanto por el valle de Bielsa/Barrosa, desde el Hospital de Parzán, como por el de Pinarra, por la boca S del túnel de Bielsa; o partiendo del país vecino, en este caso con comienzo en la boca N del mismo túnel.
Si se accede por el Valle de Bielsa siguiendo el PR-HU 187, una vez en el amplio collado del puerto de...
Cima de la sierra del Cadí situada al Este de su cota principal, el Puig de la Canal Baridana o Vulturó (2648 m). Destaca por el hecho de constituir la mayor elevación, es decir "el techo", de la provincia de Barcelona.
Toponimia
Cabirol (Capreolus capreolus) es el nombre del corzo, pequeño cérvido que habita bosques y praderas.
Desde el Prat d'Aguiló (T2)El itinerario más sencillo parte de la localidad de Montellà, en la vertiente norte de la sierra, una bonita aldea de montaña afeada por un llamativo bloque de apartamentos completamente fuera de lugar. Subiendo por carretera desde Martinet (968...
Desde Jerés del Marquesado Desde Jerés del Marquesado (1200 m) tomamos la pista que tras unos 11 Km. de recorrido nos sitúa en el refugio Postero Alto (1900 m) ubicado sobre la Loma de Enmedio, que nos va a guiar hacia el Puerto de Trevélez (2799 m). Frente al refugio arranca una pista-cortafuegos, que poco más arriba (1995 m) deja a mano derecha un desvió que se aproxima al barranco Alhorí. Continuamos por un pequeño sendero remontando de frente la loma, de pendiente regular y monótona. Tras dejar unas rocas a mano derecha, seguimos ganando altura, desviándonos poco a poco...
Cumbre del macizo de Pagoeta que pertenece al más amplio macizo de Hernio. La cima de Olarteta (714 m) es la cumbre más oriental de la meseta superior que conforma el monte Pagoeta. Al Norte de esta elevación, a escasa distancia, se halla el dolmen de Olarteta. Desde finales de 1982 está señalizada con un vértice geodésico llamado Pagoeta, pero el punto más elevado se alza al W. y es Murugil (717 m). Además de las ascensiones desde Aia o Urdaneta a esta montaña, podemos destacar las que se realizan desde Iturriotz (580 m) o desde el collado Altzuru Zelaia...
Pequeño cabezo aislado en las estribaciones noroccidentales de la Bardena Blanca, próximo a la muga de Arguedas. Administrativamente esta dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales. Al SE del relieve se encuentra la balsa de Chimorra, bastante naturalizada, que combinada con el cabezo nos ofrece una estampa pintoresca del lugar. Hidrológicamente se halla en el área de captación del barranco de Chimorra, afluente del barranco de las Limas por su margen izquierda, el cual da nombre a este vasto territorio bardenero.
La fisonomía del relieve es la de un modesto cerro, amesetado, con una superficie cimera plana donde no...
Relieve situado al E de Mezkiritz, población integrada en municipio Valle de Erro. Es un modesto accidente orográfico situado en la parte W del sector mas septentrional de Sierra Labia, al SW de Berregu (1097 m) y al NW de Larreburu (106 m). La mayor parte de sus aportes hídricos los recibe el río Erro, a excepción de los de su parte oriental que confluyen en la dolina u hoya de Mendegi, la cual estaría en la órbita de la cuenca del río Urrobi. Ambos cauces fluviales son afluentes del río Irati, subsidiario de la vertiente mediterránea a través de...
