3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cumbre al W del polígono industrial La Variante de Lardero. Su vertiente meridional ha desaparecido por la explotación de una cantera de arena y el mapa del IGN no muestra su topografía.
Desde Lardero (T1)
En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Dejando a la izzquierda la puerta que cierra el acceso...
Situado en el municipio de Cervantes, de donde se dice desciende el linaje de Miguel Cervantes Saavedra, es una de las ascensiones más frecuentadas de Os Ancares. Se trata de un recorrido cómodo, en un entorno privilegiado, que se puede alargar a placer (Corno Maldito, Mostallar, Peñarrubia, ...) o limitarse a una bonita caminata. Destacar los bosques de acebo (Ilex aquifolium), que en las laderas N. sirven de refugio y alimento a especies del lugar (corzos, jabalíes), entre sus hojas la temperarura puede elevarse 4-5ºC. Entre las curiosidades, destacar que entre las gentes de Os Ancares existía el culto al...
Cima de Aldaia situada entre Dundo y Gebara. Este monte presenta el atractivo de buscar la cueva que le da su nombre. Mencionar que en el entorno de La Cueva se encontraba la Ermita de Nuestra Señora de la Cueva, de la cual no queda ningún indicio.
Desde Etura
Salimos del pueblo de Etura por la calle Zelaia dirección norte. Pasamos por una vaquería y continuamos, hasta que al llegar a una curva, nos desviamos a nuestra izquierda tras pasar una valla metálica. Obviamos la primera pista de la derecha y continuamos unos metros dirección norte. Empezamos a ascender por...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Sagardiburu, una cima situada al nornoroeste de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima bien definida y con unas limitadas vistas al norte.
Desde Quintana
Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
El Parque Natural de la sierra de Huétor, en la provincia de Granada, está situado a unos 20 km al N de la capital. Está formado por una serie de contrafuertes de la parte occidental de la sierra de Arana, constituyendo tres cordales paralelos dirigidos de W a E, formando dos valles profundos entre ellos, hasta que se encuentran con el cordal N-S que forman las cumbres que van desde Orduña hasta Majalijar.
El más septentrional de ellos es la parte más abrupta de la propia sierra de Arana, con el cresterío que va desde el Peñón del Cuchillo 1.524...
Es un terreno llano que forma un talud escarpado de unos 120 metros de desnivel sobre el paso del río Iregua en las inmediaciones de la localidad riojana de Alberite (451 m), en la comarca de Logroño. Esa superficie está dedicado al cultivo del viñedo, almendros, pochas, etc. No obstante el recorrido el barrio de las bodegas de Alberite es interesante por la panorámica y por las vistas que se obtienen sobre los barrancos y cárcavas que la erosión ha dejado como impronta en el paisaje.
Desde Alberite (T1)
Partiremos del barrio de las bodegas de Alberite (495 m), que...
El cordal que separa los valles de Luz St-Sauveur y Cauterets presenta varias cumbres desprendidas al N. del Pic d' ’Ardiden (2988 m), sobre la estación de esquí de Luz-Ardiden, pero es sin duda la presencia de este pico la que llama la atención desde la carretera, a pesar de no ser el más elevado. Su espectacular pose piramidal hace que no pase desapercibido al montañero que rápidamente buscará en el mapa el nombre de la cumbre. Una vez conocido, normalmente no realizaremos un desplazamiento tan largo sólo para coronar esta cima, en una zona con tantas montañas importantes, pero...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, en la margen izquierda del barranco de Arantzazu. Se trata de un impresionante peñón separado de Bellostegi (792 m) por un desfiladero (600 m) en el que se unen Urkullu Erreka y Begiolatza Erreka para formar el río Arantzazu. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 6 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aballa-arri".Desde Arantzazu Desde la base (600 m), al inicio del desfiladero citado, es posible subir por la empinada ladera Norte (F) siempre y cuando nos desviemos hacia el Oeste para evitar las...
Se eleva al W del logroñés barrio de Valdegastea, entre los viejos caminos, hoy convertidos en pistas de tránsito agrícola, que se dirigen a Fuenmayor y Lapuebla de Labarca. Altozano bien diferenciado aunque no se libra de acaparar terreno cultivado en su aplanada cima. Algunas pequeñas sendas de BTT cruzan las laderas.
Desde Valdegastea (T1)
El itinerario más simple parte del barrio de Valdegastea (428 m), partiendo de la zona del parque los Enamorados, recorriendo la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con la carreterilla asfaltada (camino de Fuenmayor), por el que se sigue (428 m), durante 1,3 km hasta...
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres.
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
