3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Entre Redecilla del Camino y Castildelgado se eleva esta sencilla colina que controla el camino de Santiago a su entrada en Burgos. Desde Redecilla del Camino (T1) Desde la iglesia de Santiago Apóstol de Castildelgado (772 m) salimos por el camino de Santiago ( GR-65) hacia Redecilla del Camino y, al llegar al cruce con la carretera que se dirige a Ibrillos, seguimos por ella (N) durante 500 m. Entonces, se toma un camino agrícola que asciende suave ala derecha (E) para salir al extremo norte de la loma. Seguir por su cumbre cultivada hasta el punto más elevado del...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...
Relieve satélite del Cerro Santiago (896 m), situado en las estribaciones sudoccidentales del monte. En su piedemonte occidental de encuentra un terreno llano, ribereño del río Jalón, conocido como el Salobral. El espacio del relieve es compartido entre Alhama de Aragón a la que pertenecen las laderas occidentales y Bubierca, cuyo término engloba los flancos orientales. En su base occidental encontramos una balsa reguladora/abastecedora del transvase Tranquera-Jalón. El topónimo, al no venir reflejado en los mapas de la zona, lo he deducido de manera un tanto arbitraria tomando como base el paraje aledaño. El relieve tiene forma de cresta, alternando...
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla. Desde Miñao Goien/Miñano Mayor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor. Enseguida una pista a la derecha...
Llamativo pico al E de El Juanar al que se puede llegar de forma rápida desde el conocido hotel de montaña. En realidad, existen dos cotas de similar altura (1017 y 1027 m) sin que las publicaciones coincidan al 100% a la hora de indicar cuál es el auténtico poseedor del topónimo. No obstante, parece cobrar más fuerza darle el nombre a la cota más baja (WGS84 30S 331764 4049847) por lo que, como solemos decir en casos similares, para salir de dudas lo mejor es subir a ambas cimas. Desde el Hotel “El refugio de Juanar” El recorrido comienza...
En un recóndito paraje de los bosques de Endaiarantzeta, en la cuenca izquierda del Leitzaran, se encuentra esta cima aislada del cordal Urdelar-Larre sobre una depresión que se forma entre los arroyos Gorrotola, Gerizeta y Oizin. Se ubica dentro del término municipal de Elduain y en su cúspide, bajo un robledal, está instalado un puesto de caza numerado como el 40. SUBIDA DESDE ELDUAIN. Tras el frontón (257 m) una cuesta sube por el caserío Artatxu en dirección NE atravesando la carretera de Berastegi para continuar junto a la casa Aitaren Nahia por una empinada pista de hormigón. En la...
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m). El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Modesto relieve situado entre las poblaciones sorianas de Valderroman, integrado en el municipio de Montejo de Tiermes, que queda al NW, y Cañicera, lugar casi despoblado que forma parte del municipio de Retortillo, ubicada en las estribaciones orientales del cerro principal. La estructura orográfica cuenta con cos collados ; el de los Azafranares (1241 m), al NW, y el de Los Pradillos (1255 m) al NE. Estos hacen de puntos de inflexión en los aportes hídricos del relieve, siendo el flanco septentrional subsidiario del río Caracena y el resto de las laderas vierten hacia el río Manzanares o Tiermes. El...
El Cerro del Castillo (1316 m) es un atractivo relieve, que se eleva al SW  de Madruédano, población asentada en sus estribaciones nororientales. Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predominan las herbáceas, el matorral y algunas carrascas aisladas. Su cumbre se halla al SW del relieve, sobre una plataforma de roca caliza. Desde este lugar tenemos unas buenas panorámicas paisajísticas del entorno. Aún quedan restos, no identificables, de la sencilla cruz de madera que coronaba la cima antaño. En su parte cimera se intuyen compartimentos de antiguos habitáculos y en sus laderas aledañas se encuentran restos cerámicos,...
La Rioja
Es un escarpe destacado en el extremo SE de la sierra de Peñalmonte, sobre la confluencia del barranco de las Puertas con el río Ruesca, encima del yacimiento de icnitas de Valdemurillo (772 m). El peñasco, aunque exhibe un desafiante resalte vertical sobre el collado de enlace con la sierra de Peñalmonte, posee un acceso bastante sencillo sobre la cresta S. Desde Préjano (T2) Salir de Préjano (729 m), junto a su castillo, tomando dirección sur por la Vía Verde de Préjano hasta alcanzar la cascada de Santuste (728 m), punto final de esta antigua vía. A partir de aquí,...