3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Portazgo es la cumbre más alta de la Sierra del Oro, si bien la cota principal, más transitada, que toma el nombre de la sierra (Pico del Oro) y donde está el vértice geodésico, está más al este y un poco apartada y más abajo de la línea divisoria principal. El pico toma el nombre del cercano Collado del Portazgo, un importante punto de paso entre la zona de Ricote y Cieza. Rutas de ascenso: La mayoría de rutas de subida son por su vertiente norte, des de la zona de Cieza.  Una de ellas es el PR-MU-12 (Actualmente...
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
En un territorio plagado de impresionantes maravillas naturales, como es el Sobrarbe, pocos lugares reúnen tanto magnetismo como el conjunto militar y religioso de Samitier. El folleto "Románico de Sobrarbe", distribuido por las oficinas de turismo de esta comarca del Pirineo oscense, describe perfectamente la singularidad de este enclave irrepetible: "El Castillo de Samitier o Castillo de Monclús se encarama sobre un promontorio que se levanta sobre las aguas del embalse de Mediano, lo que hace de este singular conjunto religioso-militar uno de los parajes más sobresalientes de la provincia altoaragonesa. Su estratégico emplazamiento evidencia la clara función militar de...
Guadalajara
Al norte de las localidades de Alcoroches y Alustante, en el extremo más oriental de Guadalajara, próximo a la linde con tierras de Teruel, se alzan las Peñas del Diablo, un notable relieve orográfico de composición caliza cuya cota más elevada se localiza en el vértice geodésico del Pinillo (1649 m), también conocido como Alto del Cordel del Pinillo, en referencia a la antigua vía pecuaria que recorre el cordal principal de la sierra. En la cima del Pinillo se ubica el mojón común a los términos municipales de Alcoroches, Piqueras y Alustante, mientras que unos metros al este de...
La montaña A Fopeira (410 m) se encuentra situada en el Concello de San Cibrao das Viñas, a unos seis kilómetros al sur de la ciudad de Ourense. La zona superior de la montaña es una extensa llanura y el punto alto se halla entre unas rocas, coronadas por el vértice geodésico 022596.   Hacia el norte se halla la aldea de Outeiro Calvo y hacia el sureste la de Vilanova, lugares desde los que se puede acceder a lo alto de A Fopeira, por sendas fáciles de caminar. Por su vertiente izquierda discurre el río Barbadás o dos Muiños...
También denominada Oteizoian, Oteixon u Otexan (685 m) es una despejada cumbre en el límite entre los términos de Sunbila y del señorío de Bertiz, formando parte de las montañas de la orilla derecha del Bidasoa, cuyas alturas más relevantes son Azkua (784 m), Aizkolegi (841 m) y Legate (870 m). La ladera septentrional es abrupta en contraste con la meridional que forma una gran pala herbosa. Al Este de la cima se localiza el portillo Miate o Miata (550 m) separándola de la cima de Mallurketa (655 m).Narbarte (138 m) es un buen punto de partida a esta montaña...
Modesto cerro situado en las estribaciones sudorientales de la sierra de San Gregorio, que seria una serrezuela secundaria al SW del macizo de Monjardín. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo Salado, directamente por su margen derecho, los de los flancos oriental y nororiental, y a través del barranco de la Magdalena los de las otras laderas, que posteriormente subsidia al río Ega a través del arroyo Ríomayor. Geográficamente se sitúa en el sector occidental de la comarca natural navarra de la Solana, perteneciente a la mancomunidad de Tierra Estella. El espacio del cerro se lo reparten entre los municipios...
Al Sur de Ayoó de Vidriales, a 1km  por la carretera ZA-P-2554 que se dirige a Carracedo está la Ermita de San Mamés. Después del incendio de 2022 la subida se puede hacer siguiendo los cortafuegos realizados para intentar parar el fuego. Primero en dirección N y pronto hacia el E y veremos el alto vértice geodésico de la cima. El paisaje es desolador en estos momentos.
Hautes Pyrénées
El Pibeste (1349 m) es una montaña muy frecuentada y que cuenta con una célebre panorámica sobre varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo occidental y central. Ubicada en la cabecera del valle de Lourdes, no muy lejos de Argeles Gazost, y al final de una cresta que comienza unos cuantos kilómetros al oeste, se ha especializado en un objetivo muy recomendable de los que buscan un mínimo esfuerzo y una máxima recompensa. Su ascensión normal desde Ouzous, excelentemente balizada con pintura amarilla, apenas exige un nivel medio de esfuerzo, pero el premio desde la cima en un día...
Pequeña cota situada sobre el barranco de Barrundia Desde Arriola (T1) Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Cruzado el mismo, a la altura de los prados de Juaremartzialde, tomar el ramal que por nuestra izquierda continúa en dirección W, hasta cruzar el puente nuevo (618 m), momento en el cual aprovechando el raso que se ubica bajo la cumbre, alcanzar la cima por terreno despejado. Accesos: Arriola (1 h 20 m).