3717-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m). Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5) Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....
Nafarroa
Cerro ubicado en el sector sudoriental del vasto término municipal de Ujué/Uxue, cercano a la ribera derecha del río Aragón. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Ujué, situándose al SE del Alto del Púlpito (534 m). Está ubicado en el interfluvio del barranco de Lakumalatu y el de Lerbeltz, al Sur del primero y al Norte del segundo. Ambos cauces son afluentes del río Aragón que discurre al E del relieve. La litología del relieve es sedimentaría (areniscas, arcillas,...) y su cobertura vegetal es de tipo Mediterráneo (coscojas, enebros, carrascas, pino carrasco, tomillos, romeros, aliagas,....). ...
El pueblo de Viguera (685 m) desparrama su caserío sobre la orilla derecha del Iregua, casi 100 m. por encima de su cauce. Al N. se encuentra defendido de forma natural por una colosal roca que denominan la Silla del Diablo o El Castillo (796 m), y que forma parte de las características Peñas de Viguera, mal denominadas con frecuencia en los mapas como "Peñas de Islallana". Y es que estos riscos desde El Castillo (1049 m) hasta la Peña Bajenza o Peña de la Cruz (941 m) no pertenecen, en realidad, al pueblo "de las tres mentiras", por lo...
Pelado (1079 m), es la denominación topográfica de un vértice geodésico situado en la cota de mayor altitud de un cerro de nombre homónimo. Sobre el terreno existe el típico pilar de hormigón que nos saca de la incertidumbre para fijar la cima.El monte de Viana, denominación que he dado a esta estructura de relieve por el renombre que tiene como coto de caza mayor, tiene dos cimas destacadas; una es Torrejalba (1078 m) situada en la parte oriental y otra es Pelado (1079 m) ubicada en la zona central. Su fisonomía es la de una antigua terraza fluvial, solera...
Gipuzkoa
Esta cima se encuentra dentro del término municipal de Gabiria, lindando prácticamente con Zumárraga. La descripción de la ascensión, la realizaré desde esta población. Se encuentra en un pequeño cordal con dos cotas, al NE. Arrieta (522 m.) sobre la autovía Beasain-Zumárraga y al SW. Pagoeder. Hacia el norte tenemos también, la cumbre denominada Argixao (601 m.) en el término municipal de Zumárraga y hacia el oeste, Trapalata, ya en el término de Legazpi.Partiremos de la zona del Hospital Comarcal, barrio de Argixao. (400 m.) Podemos aparcar en la zona de villas al sur de los campos de futbol. La...
Ruta circular que parte de la carretera transversal de Las Villas, tomándola por el Charco del Aceite y tras pasar un sinfín de curvas, cuando la carretera se endereza encontramos una pista que sale a nuestra izquierda. La Pista de la Albarda (940m) Aqui empezamos a caminar Muy pronto, en la segunda curva, abonamos la pista para subir por un cortafuegos muy empinado, tras un rato de subida nos situamos en la Lancha de Tosero (1345m) sin camino definido, y con algo de dificultad para abrirnos paso entre matorral espeso y rocas con grietas, al fin salimos a otra pista...
Entre el puerto de Ibardin (315 m) y la airosa cima de Larrun (900 m), la divisoria de aguas Baztan-Nivelle no coincide con la traza fronteriza, de tal manera que, el vallecito de Intzola, queda aislado en la vertiente Norte de la cordillera aunque formando parte del territorio Navarro. Algunas cimas muy caracterísiticas se levantan sobre este cordal, mereciendo una consideración: Lartxin (406 m), cuyo casco rocoso se eleva sobre el collado Okalarre (338 m), por donde discurre el carretil de acceso a la venta de Intzola; Lizarnabarra (368 m), conjunto de varias cotas entre los collados Usategieta (274 m)...
Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella. Empezamos en El Refugio del Juanar, (820m) y tras pasar el Puerto de Marbella subimos al simbólico pico de La Cruz de Juanar (1184m). Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo, el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por el arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes y un relíctico castañar. Desde...
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.Desde Areatza (T2) Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio...
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...