3796-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El barranco de El Navazo la separa del Alto del Tío Borde (419 m), que queda al N, más próxima a Pradejón. Desde Pradejón (T1) Saliendo de Pradejón (353 m) al NE se llega a una rotonda (396 m) donde se toma la salida NE que sigue por el barranco de El Navazo. La cima queda a la izquierda, entre pinos. Se gana directamente desde la carretera superando sin senda el pinar. Accesos: Pradejón (30 min).
Tomamos la pista parcelaria en dirección oeste (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente. Al llegar al altillo, un cairn nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un sendero en dirección norte (N). Pasamos muy cerca de la cima de Arluze (645 m) y, tras superar la cota 637, situada entre ambos montes, llegamos a la cima. Apenas cinco minutos separan una cumbre de la otra. Accesos: Ogeta (30 min).
DESDE EL PUERTO DEL CARVAJAL En lo alto del Puerto podemos dejar el coche en un improvisado aparcamiento pocos metros después tras pasar el Puerto en dirección a Quintanilla de Losada. En el puerto tomamos un camino, el cual se dirige al pueblo de Villarino, señalizado con un cartel, el pueblo más alto de La cabrera a 1290 metros. Bordeamos por la izquierda Las Pedreras, monte excavado por unas canteras de pizarra y en la bifurcación tomamos el camino de la derecha. El de la izquierda nos lleva a Villarino. Más adelante, el camino bordea la cima de La Torre...
Araba
Cota herbosa en la prolongación del cordal de Zaballa hacia el Norte a través del Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta despejada de vegetación , por lo que ofrece buenas vistas del cordal de Idubaltza, los vecinos Ubaltorre, Labiagana, y hacia el Sur, Larremontxina, Zaballa, Pico de Sojoguti....etc... DESDE MIMEZA- LLANTENO: Salimos del citado barrio, junto a la carretera A-3634, entrando por una pista de piedra hacia el Suroeste, ascendiendo por una vaguada entre las laderas del Orbe, y el Garabilla. Cuando estamos debajo de la cima aproximadamente, entramos al prado ahora bastante...
Modesta cumbre ubicada en el pequeño y maltratado macizo de Lemoatxa, justo al N de Lemoa (76 m). La fábrica de cementos allí existente ha abierto profundas cicatrices en esta montaña bañada en su vertiente S por el río Ibaizabal.Se trata de una pequeña sierra de 6,5 km de longitud E-W y unos 2 km en N-S totalmente enclaustrada por las áreas urbanas e industriales de Amorebieta, Galdakao, en los extremos E y W respectivamente, y Lemoa, al S, y Erletxe, al N. La cumbre más elevada es Gantzabal (364 m), con antena de televisión, cruz y abandonada ermita dedicada...
Cantabria
Llegar a su vértice geodésico y disfrutar de las vistas exige paso previo por el collado de Porcieda, a donde nos lleva sin pérdida la pista que nace en la misma plaza del pueblo de Tudes, “Pueblo de Cantabria 2020”. Desde este collado (831 m) el desnivel a salvar, si se sube directamente por su ladera N, es de 167 m para una distancia de poco más de 750 metros. Desde Tudes En la misma plaza de Tudes, con sus preciosos nogales, existe una tablilla que nos indica el camino a seguir para llegar al collado de Porcieda. La ancha...
La cumbre más elevada de las Peñas de Cervera se sitúa en su extremo más occidental y toma el nombre de Valdosa o La Mira (1412 m). En Santibañez del Val (944 m), una estrecha carretera cruza el río Mataviejas por un puente romano dejando a la izquierda la ermita mozárabe de Santa Cecilia (950 m) y penetrando en la angostura de Barriyuelo (1000 m) para depositarnos, finalmente, en Barriosuso (1045 m). Desde el pueblo, a la izquierda, sale un amplio camino a cuya vera hay un depósito de aguas. Este camino lleva a la aldea de Tejada (1030 m),...
Araba Burgos
Desde Ogeta Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). La cumbre ya la tenemos a la izquierda y, cuando estemos a la par de la cima, nos desviamos para alcanzar esta. Accesos: Ogeta (15 min).
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte  de entre el Busto y Zaldiaran. El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel. Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas. Desde Zumeltzu Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...