3724-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Altura al W de Lendiz (852 m), que en su vertiente S. es una rampa de prados que con esa cumbre forman los llamados Llanos de Lendiz, mientras que en la N., dando cara a Vitoria-Gasteiz, crecen quejigos y hayas. La existencia de hayedo en aquella vertiente justifica los topónimos Hayas Gordas y Alto del Hayedo que muestran los mapas y la toponimia local.Desde el Puerto de Vitoria (T1) En el puerto de Vitoria(748 m), cruzar la langa y proseguir por la pista hacia los cercanos caseríos de Pieza Vitoria. Tomar el primer cruce a la izquierda, pasando frente a...
Relieve situado en la parte oriental del cerro de la Muela (1077 m), donde estuvo asentado el histórico enclave de Numancia, en cuya ladera meridional se ubica el casco urbano de Velilla de la Sierra. Su escorrentía la recibe el río Merdancho que discurre por la parte Sur del relieve para encauzarla a través del río Duero hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza y su en cobertura vegetal predominan las herbáceas. La estructura orográfica es de aspecto redondeado, con sendos modestos cabezos de parecida altitud. Administrativamente pertenece al municipio de Velilla de la Sierra, integrado en...
Cerro de aspecto redondeado, coronado por un pilar geodésico, situado en el sector oriental de la Sierra de Pela. Se halla en la mojonera del municipio guadalajareño de Hijes y el término municipal de Castro, localidad integrada en Retortillo de Soria. En el collado oriental del cerro aparentan confluir tres términos; los sorianos de Castro y Retortillo de Soria y el guadalajareño de Hijes. Su escorrentía la recibe el río Duero, a través del barranco de Retortillo/río Talegones, la meridional, y por el arroyo de Castro/río Caracena, la septentrional, para subsidiarla posteriormente al océano Atlántico. La litología del terreno es...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
La cumbre que nos ocupa, está situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi al este y Gorriti al oeste. Este cordal lo podemos dividir en dos mitades, al norte y al sur de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el sur tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Esta última es la cumbre situada más al N. dentro del cordal.Desde GorritiPartiendo de la población de Gorriti (690 m) deberemos iniciar la salida desde el frontón de la población por la carretera hacia Uitzi....
San Pedro del Romeral (750 m) es una de las tres villas Pasiegas junto con Vega de Pas y San Roque de Riomiera. Si bien estas poblaciones se localizan en territorio Cántabro, la comarca del Pas, con su destacable personalidad propia, consigue vencer la muralla de la cornisa Cantábrica y alcanza las aledañas tierras de Burgos. Desde San Pedro del Romeral, la carretera del puerto de La Magdalena se abre paso en la cordillera dejando al Este, y dando así conclusión, a las altas montañas Pasiegas. Hay que identificar aquí varios collados y puertos que a menudo se confunden dada...
El monte Hoxahandia (571 m) conforma un pequeño macizo de alargadas elevaciones despejadas entre las poblaciones de Iholdi (153 m), Irisarri (221 m), Suhuskune (248 m) y el largo corredor natural que discurre entre Donapaleu (46 m) y Donibane Garazi (181 m), importante en las comunicaciones peninsulares a lo largo de la historia, en particular para los peregrinos que dirigían sus pasos a Santiago. A su vez, el macizo acoge al pequeño valle de Landibarre sobre cuyo circo montañoso nace el río Joyeuse, que se une al Biduze en Donapaleu. Se puede encontrar escrito con las diferentes grafías: Hoxahandia, Hoxa...
La cumbre posee el nombre del cartógrafo de los Pirineos, H. Eydoux.
Desde el refugio de Estós (F)
En el refugio de Estós (1860 m) se sigue (W) el GR-11 hasta la convergencia de los torrentes de la Paul y Clarabide (2065 m), donde se separa, en dirección NW, el sendero del Puerto de Clarabide. Se deja a la izquierda la planicie herbosa de la cabaña de la Paul(2129 m) y a la derecha el discreto Tozal de la Paul (2259 m), un cerro cónico y pedregoso recubierto por pinos. Pasando junto a una cascada (2205 m) se remonta el valle, más bien herboso (N),...
Esta modesta cumbre de la sierra de Badaguás se puede alcanzar por las pistas que ascienden desde Espuéndolas, Borrés, Larrés o Isín, así como desde los yacimientos de gas del Valle de Acumuer. Partiendo de Isín no se sube al pueblo, se inicia la marcha en la carretera, contando con espacio para aparcar a ambos lados (980 m). Siguiendo (oeste) la pista que discurre junto al arroyo que desemboca en el Río Aurín, en una bifurcación se coge el ramal de la izquierda, cruzando el curso de agua. Comienza entonces el ascenso (sur) por una pista que traza amplias lazadas...
Entorno al Ebro, en la Sonsierra, se levantan algunos pequeños cerros, normalmente estructuras tabulares que coronan los meandros. No representan en ningun caso ascensiones medianamente notables, pero podemos citar algunos de ellos: San Pelato (552 m), junto a Gimileo (500 m), Mendiguera (600 m), al SW del conjunto artístico-histórico de Briones (492 m), Revijares (558 m), Salviaza (514 m), sobre el gran meandro de San Vicente de la Sonsierra, cruzado por un puente romano, Mendiarte (547 m), en la orilla contraria, Castillo de Davalillo (539 m), alzando su sólida fortificación frente a la Sierra de Cantabria. De todas estas altura...