3772-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Boscosa cumbre recubierta de pinar que se contempla claramente desde la carretera NA-240-A y que decidí ascender de camino a Arrondoa. La cumbre debió presentar una cruz en la cima, actualmente desaparecida, que supongo le daba nombre.Desde el Oteiza de Berrioplano / Oteitza (T2)Salimos al S. de la localidad (500 m) por el carretil asfaltado de la ermita de San Miguel, llegando al cruce donde seguimos el GR-220 y la señal de BTT de Berriouso a la izquierda (E) hasta el cruce de Barazpe, donde queda el acceso a Elcarte / Elkarte. Vamos a dejar aquí el GR y girando...
Al NW de Castildelgado (738 m) se alza este otero redondeado que acecha sobre el camino de Santiago.Desde Castildelgado (T1) Desde Castildelgado (738 m), tomar una pista agrícola (N) que pasa junto al camposanto. Cruzando el vallecito de la Paul (729 m), abandonaremos la pista poco más adelante (753 m)(1,3 Km.) para remontar la ladera oriental, al margen de los cultivos, hasta la panorámica cima del Cerro Cruz (895 m). Accesos: Castildelgado (30 min).
Sobre el puerto de Somport y en los confines del macizo de Bessata destaca la rocosa cima de la cruz del peregrino. Una cumbre que es reconocida por la estatua del peregrino que da comienzo a el camino de Santiago y la capilla blanca de la virgen del Pilar.
Desde Somport se alcanza la cima con unos 10 peldaños de escaleras. Cumbre muy pequeña pero con mucho encanto y espiritualidad.
Es una peña que destaca sobre el molino de Angosto. El punto más elevado (745 m) se encuentra deslucido por la vegetación.
Desde Angosto
En Angosto (657 m), localidad de Medina de Pomar, se sigue calle arriba siguiendo la PR pasando por la Iglesia de San Pedro Apóstol y por la senda carretil hacia la izquierda, llegar hasta el molino de Angosto (644 m).
Cruzar su pequeño puente de madera y ir ascendiendo hacia el Norte de la Peña buscando las trazas de algunos animales, en busca del mejor paso entre musgo, piedra y vegetación cercano a la cresta y...
Llamativa cota rocosa a la que se accede de forma sencilla desde el collado Gerino (1642 m). Supone una buena referencia visual para localizar dicho collado.
Desde Lores
Para alcanzar el collado Gerino (1642 m) no queda otra que patear los más de 5 kilómetros que tiene de recorrido la pista que desde Lores conduce hasta ese lugar.
Una vez en él, de cara a la roca por su vertiente W, es fácil ver la pequeña muesca que se abre en el cordal y que es la que nos da paso a la vertiente opuesta, que será por donde alcancemos...
El concejo está situado al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra a 518m de altitud a orillas del río Zadorra en la carretera A-3002 que va de Durana a Arroyabe.
Desde Mendibil
Justo antes del km. 8 y antes de llegar al pueblo una pista a mano derecha nos lleva prácticamente a la cima.
Sin embargo para evitar la pista podemos girar a la izquierda en el cruce con la pista que viene de Katilutxo (564 m). Es un camino más montañero que dirección (N) y después (E) nos conduce a la pista que también sale del centro...
La Cruz de Priena es un inmejorable mirador sobre el Santuario de Covadonga, lugar desde el cual Pelayo comenzó la reconquista sobre las tropas sarracenas, las cuales, derrotadas, se retiraron hacia los Picos de Europa donde fueron diezmadas gracias a lo abrupto del terreno. Un sendero de largo recorrido rememora esta pequeña parte de la historia uniendo Covadonga (260 m) con el desfiladero del Río Cares. En Covadonga (260 m) nos encontramos con la Basílica y una pequeña cueva con una esbelta cascada donde se refugió Pelayo y en la cual existe una ermita dedicada a la virgen de Covadonga....
Cerro aplanado situado en el extremo occidental de la ciudad de Logroño, ocupado por zonas de vertido y viñedos, por lo que el interés como ascensión es bastante limitado.
Desde Logroño (T1)
Partimos de la plaza del Espolón en Logroño (385 m), dirigiendo nuestros pasos a la esquina SW para continuar por al avenida de Portugal, la Plaza de la diversidad, y las calles Antonio Sagustuy y General Urrutia, al encuentro del puente de hierro que cruza el Ebro.En el extremo del puente, en la rotonda, seguir brevemente la LR-441 en dirección a El Cortijo hasta llegar a la ermita...
Se comienza la Ruta en la localidad de Cuevas del Agua (10 m), junto al albergue rural de la misma, continuando por una pista que discurre en paralelo con la vía de tren, el río Sella y la carretera N-634 en el tramo de Ribadesella a Arrióndas, por este ondulado camino, se pasa por la parte más baja de la zona de Pozo nuevo, hasta alcanzar el puente de Santiago, sobre el barranco de Ginestral de Castiello, dejándolo, se gira a la izquierda para continuar entre subidas y bajadas, aumentando la cota levemente por una pista a orillas de este...
Desde Km. 24,9 de la carretera LP-4 (pista al Pico de la Nieve)Poco antes del Km.25 de la carretera LP-4 que sube Al Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos, parte una pista a la izquierda (1900 m) que asciende al Pico de la Nieve (sendero P.R.-LP-3). Está indicado y hay sitio para dejar el vehículo.Se sube por el sendero balizado y se llega a unos indicadores junto a una barandilla de madera (2020 m). Hay un ensanchamiento donde se puede aparcar por lo que también se podría empezar aquí. Continuando la ascensión, se llega al borde de la Caldera...