3663-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Esta importante montaña se dibuja sobre la comarca de Tierra Estella como un gran dragón recostado sobre la llanura de Lizarra. Es una cumbre solitaria que domina perfectamente el entorno formado por pueblos como Estella-Lizarra (450 m), Aiegi (500 m), Arellano (665 m) o Dicastillo/Deikaztelu (557 m). Desde la misma Ribera del Ebro, esta montaña es perfectamente visible los días claros.El macizo se encuentra rodeado por su flancos N. y E. por el río Ega, mientras que por el lado occidental su límite podría ser el curso del río Salado, que proviene de los Altos de Olejua, y acaba formado...
Desde Lindes Partiendo de este poblado (900 m) situado al pie mismo de la cumbre la ruta más directa se eleva por el camino del Caleru a los suaves prados de Manín (SW), cruza los espolones de las Becerreras y girando a la derecha (WSW) para remontar la Vallina Grande corona por terreno predominante pedregoso la formidable atalaya de Peña Rueda (2155 m) (3,00), con la opción de alcanzar también el contiguo Vaso de Rueda (2097 m). Saliendo asimismo de Lindes (900 m) contamos con un espectacular itinerario que compagina la ascensión con la vuelta completa a la descomunal montaña....
Altura al Sur de Eskibiloste y Suroeste del Lendiz que forman el triángulo de los Llanos de Lendiz.
Desde el puerto de Vitoria
En el puerto de Vitoria, pasamos la langa y proseguimos Noreste por la pista. Cuando la pista gira Sureste tomamos el primer cruce a la izquierda, pasamos frente a una explotación ganadera y cuando llegamos a los Llanos de Lendiz, a la izquierda ya tenemos la herbosa cima.
También podremos ascender desde Castillo por el camino que lleva al collado Ariskarro (797 m) entre Lendiz y Eskibiloste pasando previamente por la balsa de Astazuieta y desde aquí...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
El Risco Benito o La Casita del Telégrafo, llamada así porque sirvió como tal con el sistema de banderas, apenas tiene prominencia. Aun así es un punto muy visitado por todo aquel que se acerca al Monte Abantos ya que es de muy fácil acceso y las vistas desde allí son muy gratificantes.Desde el aparcamiento del antiguo Hotel Felipe II, o EuroforumSeguimos carretera arriba para, en la primera curva, entrar por unas escaleras de piedra marcadas con pintura blanca y verde, “Senda los tesoros de Abantos”. Llegaremos después a una pequeña puerta metálica y, tras cruzarla, seguimos la ancha pista...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
Relieve situado en la parte sudoriental de un altiplano, situado en la margen derecha del río Elorz, en cuya parte central se ubica el pueblo de Zabalegui. Los aportes hídricos los capta el río Elorz que discurre por la parte meridional y su afluente la regata de Isalar/Paleros, receptora de la escorrentía de las laderas septentrionales. El nombre lo tomamos de IDENA, de cariz orográfico Cuesta Vieja, y se haya situado en la ladera meridional de la cumbre. El Cerrado, con el que ha sido denominado el castro cimero, optamos por ponerlo en otros nombres pues la toponimia oficial lo...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión.
Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...