3675-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Al sureste de la localidad de Villabuena de Álava encontramos una serie de montecillos rodeados de viñas. Cimas interesantes de visitar cuando paseamos por estos bonitos y desconocidos rincones de Rioja Alavesa. Unos de estos es El Borro, cerrillo al norte de El roble, de abrupto acceso y cima despejada, que nos brindará una panorámica sobre Villabuena de Álava.
Desde Villabuena de Álava
Abandonamos Villabuena de Álava por la calle Herrería dirección sur hasta conectar con la A-3214. Avanzamos unos metros y abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por la parcelaria hasta que,...
Desde San Vicentejo
Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola.
Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra en la parte septentrional del monte Navillas (651 m), separados por el collado de Ribas "Pozo de Ribas". Presentan un fuerte contraste en lo referente a su cobertura vegetal; el monte citado esta ocupado por una reforestación de pino carrasco y nuestro objetivo esta poblado de matorral. El topónimo lo basamos en la denominación que recibe el paraje encuadrado en el sector mas noroccidental del término municipal de Fitero, ente territorial donde también se encuentran el Alto de la Quiteria (656 m) y el Alto del Galo (646 m). Hidrológicamente el cerro se...
Loma junto al alto del Fito/El Fitu (578 m), con la única peculiaridad de ser el techo de uno de los 78 concejos asturianos: Caravia. La cumbre es limítrofe, además, con el concejo de Parres. La raíz del topónimo parece radicar en una roca situada en la campa y sobre la que se sitúa una placa.
Desde el Alto del Fitu (T1)
Desde el alto del Fitu (578 m), un camino permite llegar a una amplia campa que conforma la loma. En su extremo oriental se encuentra la cima de Piedra Redonda (629 m), sobre la cual existe un antiguo refugio forestal cerrado. Existe...
La sierra del Muedo es una amplia meseta situada en la divisoria de aguas (Duero-Ebro), el primero recibe la escorrentía de las laderas occidentales a través de afluentes del río Morón, el segundo recibe los aportes de las cabeceras de los arroyos Margón y del Collado, que subsidian al río Jalón. Los términos municipales colindantes son: Taroda (W), Puebla de Eca (N y NE), Utrilla (SE y S) y Aguaviva de la vega (S y SW).
La cima se sitúa en el lugar donde está el hito geodésico (1154 m). Las vistas panorámicas son buenas, desde lo alto del pilar...
Mogote rocoso gemelo al principal de Peña Santullán con una sorpresiva subida. Un agujero, parcialmente ocluido por una roca, nos servirá de vía de acceso.
Desde Sámano (Castro Urdiales)
Vamos a utilizar el recorrido de la prueba que anualmente se celebra en esta localidad; es un medio kilómetro vertical que partiendo de la misma iglesia de Sámano, combina un tramo por llano hasta llegar a la falda del monte con otro de subida en zigzags recorriendo la ladera N de Peña Sámano. El inicio de la subida propiamente dicha está en el Polígono Vallegón, junto a la nave que cobija...
El Roque Narices (1105 m) es un pequeño promontorio que se encuentra localizado al norte del Roque Bentayga, a unos 50 metros del margen exterior de la carretera GC-607 que va del Lomo de las Moradas a El Chorrillo y que bordea al Roque Bentayga por su flanco Norte, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria.
Presenta una estructura de piedra seca en su cima, asociada a una laja hincada, que ha sido interpretada como algún tipo de marcador astronómico-cultual.
En el mapa del IGN el nombre de Roque Narices, está situado sobre un promontorio...
El Aznaitín es una montaña, separada del macizo central donde se albergan los dosmiles de Mágina. Con una altitud menor, 1745m. el Aznaitín tiene personalidad propia. Se puede subir desde las poblaciones de Torres o Albanchez y menos usual desde Jimena.
Vamos a describir la subida desde Torres.
Partimos del pueblo de Torres (900m.) famoso por sus cerezos en flor. Salimos hacia el E subiendo por el Arroyo de los Prados. Poco más de un kilómetro y abandanamos el cómodo camino para subir dirección N por fuerte pendiente pedregosa hasta el Cerro de la Vieja (1342m) pequeña elevación al pié...
Cumbre de la sierra de Urkilla, agradable de visitar por la GR-25 y la PR-A013 que recorre el paraje de Beorlatza y sus impresionantes robles.
Desde la balsa de riego de Garaste
De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada.
Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después...
El Alto del Marranchón (1191 m) se encuentra en el lado occidental de la sierra de Inodejo y no tiene apenas prominencia (32 m) con las cimas cercanas. Esta cerrado de vegetación y no es muy claro el sitio exacto de la cima por lo redondeado de ella. En las cercanías se encuentra el santuario de Nuestra Señora de Inodejo (1176 m), donde realizan romerías varios pueblos cercanos el domingo de La Trinidad en junio y el segundo domingo de septiembre.El actual santuario data de 1600, aunque se tienen datos de que posiblemente el antiguo data de antes del año 1.286.
Tiene...