3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Alto de algo menos de mil metros, 990 msnm, situado en las proximidades de los pueblos burgaleses de Villatoro, Villayerno Morquillas y Quintanilla Vivar. Es uno de los altos situados en los alrededores de la ciudad de Burgos de mayor altura, aunque las vistas desde él no ofrece un atractivo especial al contar con muy poca prominencia con respecto a otros cerros y altos cercanos. Cuenta con un vértice geodésico de menor altura de lo que suele ser normal. Es una zona con un gran número de senderos y caminos, por lo que es bastante transitado por caminantes, corredores y ciclistas....
Cerro de aspecto modesto, equidistante entre dos poblaciones de la Navarra Media, al SSW de Olóriz/Oloritz y al NNW de Solchaga. Su topónimo podría basarse en que el lugar (la cumbre) fuese utilizado para dar sal a la ganadería ovina extensiva. Se encuentra en el interfluvio del arroyo de Oricín y el barranco de Mairaga, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Cidacos, que la encauzara a través del corredor fluvial Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un carrascal con un sotobosque...
La Creu de Bonansa, es una de las cimas importantes de la Sierra de Sis, se encuentra a 1.765m, en dicha sierra, la cara norte, y oeste, es decir toda la ladera, está recubierta de pinos, y hayas, desde el vértice geodésico de la Creu de Bonansa, podremos ver unas vistas muy buenas del Pirineo Ribagorzano.
Creu de Bonansa, desde el Alto de Bonansa
Desde el Alto de Bonansa (1359 m), continuamos por la pista que asciende a la gravera, y al suministro de agua al Pueblo de Bonansa, donde ya veremos algo ya las cumbres importantes pirenaicas, cómo el...
En el enlace de los Montes Ayago con los Montes de Yuso, aparecen una serie de pequeñas lomas abombadas en cuyas inmediaciones de sitúo la aldea de Zabárrula.
Aparecen aquí tres cotas muy ligeras que forman parte de la línea de demarcación de territorios entre Burgos y La Rioja. La más significativa y elevada no aparece nominada en los mapas y se ubica dentro del término llamado Coto Caballo. Existe otra elevación sin relevancia hacia el NE, en dirección a Ojacastro, llamada Coto Sordo (1211 m). Al SW y escasos metros de la referida cota más elevada (1225 m) se...
Esta cumbre se encuentra dentro del término municipal de Beasain. Forma parte de un cordal al oeste de Usurbe que lo completan al noreste Pagobakar (680 m) la cumbre más elevada, al sur Asti (604 m) y la central la que nos ocupa (649 m) . Se trata de una cima cubierta de plantaciones de pinos a la que se accede únicamente por los caminos que describimos más adelante dada la espesura de la foresta.Entorno del inicio de la salidaEn un radio de unos pocos cientos metros podemos visitar una serie de edificios de indudable interés.Palacio de Igartza, inicialmente torre...
Pequeña elevación perteneciente al sector oriental de Oiz, cuyas laderas norte y este, se encuentran extremadamente cuidadas por formar parte del recinto privado del Convento de la Vera Cruz (Mercedarias Misioneras de Bérriz). El río Oka, perfectamente encauzado, cruza esta amplia parcela de terreno dándole aún mayor encanto.A escasos metros de su punto más alto, sin nada que lo caracterice como tal y en terreno salvaje, se encuentra la ermita dedicada a Ntra. Sra. Madre de Mercedes, erigida gracias a una donación particular. En los mapas de Berriz esta ermita figura como de San Donato.
Desde BerrizEl acceso al punto...
Modesta cumbre, e cuadrada en la sierra de Urbión, donde los mapas actuales del IGN sitúan un vértice geodésico del que no se ve ninguna señal indicativa sobre el terreno. El enclave resulta interesante por hallarse a la parte SE del cerro el refugio de Tres Fuentes, que nos brinda unas excelentes vistas panorámicas sudorientales. Cercana a él hay una torreta de vigilancia de incendios que, al no encontrar pilar geodésico en la zona, nos inclina a pensar que pudiera servir también para tomar las referencias topográficas. El acceso a este enclave, desde el collado o Cruce Tejeros, lo podemos...
Sobre la orilla izquierda del río Baztan, entre Arraiotz (195 m) y Oronotz-Mugairi (153 m) se eleva la loma de Auzkue (423 m). Su relieve ondulado no es llamativo pero constituye una invitación para el paseo entre verdes prados y bucólicas bordas. Antiguamente se celebraba un Vía Crucis hasta la cruz situada casi en la cima del monte Auzkue (423 m). Según la información de unos vecinos del pueblo, la ubicación original de la cruz de Auzkue, debía la misma cima, dentro del extenso prado que sobre ella se sitúa, pero dicen que posteriormente se sacó a la parte exterior...
Corcovu (803 m) es la cumbre principal y más elevada del contrafuerte calizo que se estira al N, bajo la mole del Pienzu (1160 m), en medio de la cubeta kárstica ocupada por la fantástica Tejeda del Sueve, el bosque mixto de tejos más extenso de Europa, con alrededor de 8.000 ejemplares adultos censados en sus 80 ha de superficie; el cordal, por la cota de Bustrescosu (706 m), culmina en el panorámico pico Cordobana (704 m), dotado de buzón montañero y referencia del único camino de entrada al macizo digno de tal nombre desde la vertiente colunguesa.
La vieja...
Pequeña loma al W de Atalaya (1518 m) en el descenso hacia Valdeosera (1133 m).
Valdeosera constituyó su propio municipio independiente hasta 1842, para luego pasar a pertenecer al municipio de San Román de Cameros. Mantuvo población hasta 1967. Hoy en día es una finca particular por lo que el acceso desde Hornillos está restringido.
Fue un lugar relevante en la historia, pues fue morada de los señorial. Según aparece documentado Don Sancho Fernández de Tejada estableció en el llamado Valle de los Osos a sus trece hijos, en las trece casas que fueron el principio y el nuevo de...
