3678-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Entre la margen derecha del río Ayuda/Ihuda ibaia y la vertiente sur de la sierra de San Formerio (752 m), el terreno se ondula en una sucesión de suaves lomas alineadas en dirección E-W, con cumbres de altitudes y prominencias más que discretas, pero perfectamente individualizadas. La cartografía, en esta ocasión, se muestra además generosa y aporta suficientes datos toponímicos para identificar las seis cotas más destacadas del sector. De oeste a este se alzan las siguientes cumbres: Lezana (566 m), divisoria entre los concejos de Berantevilla y Lacervilla; Escanzana (573 m), La Molada (577 m) y Menduia (570 m),...
Colina cultivada situada al N de la localidad de Escanzana. Un penacho arbóreo que se ha librado del arado recorre de E a W toda la longitud de la cuerda cimera, estableciendo el límite entre los concejos de Berantevilla y Lacervilla. En algunos puntos bajo el quejigal que crece en la loma afloran grandes losas de piedra. Desde Escanzana Junto a las casas más altas de Escanzana (480 m), rebasada la compacta iglesia de San Vicente (s.XVI), se toma el trazado del GR 1, que deja a un lado los restos de un ruinoso caserón con dos preciosos ventanales geminados....
Málaga
La Sierra de Enmedio de pequeño tamaño se encuentra enclavada entra las sierras de Camarolos y Alhama en la provincia de Málaga. Se puede considerar que forma parte del denominado Arco Calizo Central. A noroeste de esta sierra está la localidad de Alfarnate. Partimos de Alfarnate (890m) en dirección sur por la vereda de Alfarnatejo o Lagar de Olmo, pronto dejamos la vereda (935m) para subir campo a través por zona empinada y con mucha vegetación para ganar la cuerda de la Sierra de Enmedio (1050m) dando vistas a la vertiente sur. Caminamos por la vertiente sur por un exiguo...
Prácticamente en su punto más alto se halla la ermita de la Madalena de Arantzadi. La ermita actual está datada en el siglo XVI, aunque parece probable que hubiese una edificación anterior. Existe en la fachada norte de la ermita una talla románica con la imagen de un hombre que sustenta esta suposición. Se celebran fiestas patronales el 22 de julio. En el collado E se alza la Cruz de Maala, tallada en piedra caliza. Muy cerca de este collado se encuentra el Sarnapotzu, paraje cargado de leyenda. Al parecer, sus propiedades curan diversos males dermatológicos. Para ello se habrá...
Guadalajara
Relieve situado al nordeste del término municipal de Valdepinillos, localidad integrada en el municipio de La Huerce, y al SW del término de Condemios de Arriba. La cima, que aparece coronada por un pilar topográfico, se encuentra en la mojonera divisoria de ambas poblaciones.  Desde el punto de vista hidrológico sus laderas occidentales, pertenecientes al primer pueblo, vierten al río Sorbe y las orientales lo hacen al río Bornova y son territorio del segundo núcleo. El monte se sitúa en la parte occidental de la Sierra de Alto Rey, al W de Mojón Cimero. Se halla englobado en el vasto...
Loma junto al alto del Fito/El Fitu (578 m), con la única peculiaridad de ser el techo de uno de los 78 concejos asturianos: Caravia. La cumbre es limítrofe, además, con el concejo de Parres. La raíz del topónimo parece radicar en una roca situada en la campa y sobre la que se sitúa una placa. Desde el Alto del Fitu (T1) Desde el alto del Fitu (578 m), un camino permite llegar a una amplia campa que conforma la loma. En su extremo oriental se encuentra la cima de Piedra Redonda (629 m), sobre la cual existe un antiguo refugio forestal cerrado. Existe...
Cumbre en el extremo W del cordal Arimekorta-Arralde, constituyendo su cima más occidental elevando un pequeño contrafuerte por encima del embalse Iondegorta o Mendizabal (750 m). Aunque ligeramente apartada de las rutas habituales, existen un par de buenas razones para tener en consideración esta modesta cima. Por un lado, se trata del mirador más destacado sobre las cumbres de Lekanda (1309 m) y Aldamin (1377 m). Por otro lado, en sus bordes rocosos y laderas se dispersa la mayor población de tejos de Bizkaia.Desde Baratzar (607 m) Tomamos la pista que se dirige al humedal de Saldropo. Junto al refugio...
Almería
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Desde Granollers de Rocacorba Iniciamos el recorrido en Granollers de Rocacorba (348 m). Buscando información de este itinerario, encontramos que el inicio es frente a la iglesia de Granollers de Rocacorba , pasando junto al campanario, donde hay un paso bastante ancho. Ahora bien, el camino discurre por el interior de una finca donde los terneros están muy alterados. Por lo tanto, decidimos que no es una buena opción y buscamos otro punto para empezar. Retrocedemos, entonces, un tramo de carretera, y, justo en la bifurcación de Can Plana, encontramos una pista asfaltada debidamente señalizada (marcas amarillas y blancas). Este...
Cantabria
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito. Desde Polledo Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...