613-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
En el acercamiento a esta cota podremos visitar las cascadas de Úrsula. Incluso podemos subir una cima más, La Esprilla (745 m), porque nos pilla casi "de paso". Es un paseo muy gratificante. Desde Barcenillas (Ruente) El sendero a las cascadas está muy bien balizado, así que solo daremos unas pinceladas para describir cómo llegar a la cumbre sobre todo a partir del desvío a los saltos de agua. Salimos de Barcenillas dirección SE. Al comienzo de la marcha podremos ver los paneles informativos y las marcas del sendero SL-R 3. La pista de tierra, cruza un cierre para llegar...
Es el Pico más Oriental de los agrestes Picos de Ozalba. El acceso más corto es desde el Collado de Ozalba, desde donde se pueden crestear los tres picos.
Palencia
  Rincada (o Rinconada, como la nombran también algunas fuentes) es una achatada cumbre situada en el centro del cordal que se extiende entre el collado de la Cruz de Valsurbio (1691 m) y la cima de Cueto Palomo (1866 m). La Red Geodésica del IGN cuenta en la Sierra del Brezo con dos únicos hitos geodésicos, ambos pertenecientes a la Red de Orden Inferior (ROI); uno de ellos se ubica en la cota occidental de la Peña del Fraile (1982 m), y el otro en la cima de Rincada (1843 m), circunstancia que siempre presupone la probabilidad de disfrutar...
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m). Desde Montuerto Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
Con la LE-321 al puerto de Vegarada cerrándole por el N y el río Curueño por el S, tiene en su punto más alto un complejo defensivo alzado por el Ejército Republicano. En la base de la peña, se aprovecharon las grietas y oquedades para excavar unos túneles con varias bocas que servían como albergue para la guarnición, repuesto de municiones o refugio contra bombardeos. Desde el puerto de Vegarada  A unos 300 metros del alto del puerto yendo hacia el SW, encontraremos un puente de madera que forma parte del itinerario balizado de la “Ruta de los Fortines”. Una...
Cantabria
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc....... ASCENSO DESDE ONTON: Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Airoso pico calizo, satélite del Mirueñu (1137 m), en el entorno de la Majada del Potril, corazón del Sueve. Atractivo y solitario, merece una visita sosegada.Desde el Alto La LlamaPerfecto complemento a la ascensión del Mirueñu, sus accesos son los mismos que los reseñados para esa montaña. Desde el Alto La Llama (420 m) seguir la clásica pista a Espineres y los senderos que recorren las praderas hasta la Majada del Potril, con su curiosa lagunilla en forma de trébol. Dando la espalda a la laguna, un marcado sendero (SE) salva el contrafuerte rocoso desprendido del Mirueñu, pasa junto a...
Poco antes de llegar a Tielve, si se va desde Poncebos, un precioso puente de piedra adosado a un molino cruza el río Duje. El carretil pasa junto al cementerio para ir cogiendo altura y convertirse en pista, dejando atrás los invernales de Concha Pardo y más arriba los de Calmor, donde hay una fuente, la primera del recorrido. Pronto veremos la llamativa mole del Cueto Vierru que nos acompañará hasta los invernales de los que coge su nombre y donde encontraremos la segunda fuente de la jornada.Terminada la pista, se coge el camino a las majadas altas del puerto...
El pico o Cueto del Valle (705 m) se eleva vertiginosamente sobre el desfiladero de la Hermida enfrentándose, desde la orilla derecha del Deva, a los contrafuertes del Cuetu Agero (1026 m). La montaña, bien individualizada cuando se observa desde Lebeña (241 m) exhibe un porte espectacular, con un perfil troncopiramidal realzado por espolones que se apoyan directamente en el fondo del desfiladero. No posee ninguna ruta fácil, ni evidente. La vía normal no es particularmente difícil pero recorre canales y viras herbosas inclinadas, normalmente resbaladizas y siempre expuestas. Por ello es útil la cuerda especialmente en el descenso donde...
Desde Allende (Cillorigo) Utilizaremos el acceso que desde este pequeño núcleo rural nos lleva a la canal de Agero y al Cueto del mismo nombre. Iremos ganando altura por el balizado “Camino Lebaniego” hasta llegar a unas antenas. En este punto podemos continuar por la pista o bien introducirnos en el sendero de Trespaderna por un desvío señalado con un hito. Este sendero continúa hasta las cercanías de un refugio reformado que suele ser utilizado por los escaladores. Hacia éste nos dirigiremos para, tras él, alcanzar el humilde Cueto La Sejuca. En sus paredes rocosas se pueden apreciar algunos pernos...