6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cima complementaria de la ascensión a Peñarrostro Sur (428 m) pero que con sus 27 m de prominencia es suficientemente independiente. La airosa y elegante repisa cimera hace que la ascensión merezca la pena.Las rutas son comunes a Peñarrostro Sur (428 m), alcanzando el collado entre las dos cimas (395 m). Aquí es mejor evitar el escarpado ascenso directo tomando una repisa que va por la base a la izquierda, hasta poder subir más fácilmente a la arista norte. Los últimos metros los constituyen unas lajas rocosas, que se deben evitar mojadas, pero que se superan de forma sencilla hasta...
El Cueto de Sol de Miguel (448 m) es un cerrillo puntiagudo que se alza sobre las camperas de Busfríu, junto al camino que asciende al puerto del Sueve por el Robazu. Sus laderas herbosas, donde siempre hay ganado pastando, se rematan en la cima por un breve afloramiento calizo, donde se ancló hace muchos años, junto a las espineras que asoman desde la base del peñasco, una plancha de granito labrada con los nombres de las aldeas y lugares visibles desde el promontorio en un arco de 180° hacia el norte.
Las incisiones grabadas en el tablero panorámico, que...
Cumbre del macizo de Andatza situada entre el Bulanomendi y el Aitzondo y muy cerca del Zarateaitz, cumbre catalogada por la Federación Vasca de Montaña.
El itinerario lo podemos hacer de dos formas:
Dejar el coche nada más empezar la carretera que une el km.9,500 (Asteasu a Aia) con el barrio de Bulano y andar por asfalto hasta el collado (415) justo al S de la despejada cumbre de Bulanomendi (466 m.) que la vemos enfrente.
Acceder a este colllado (415) en coche y aparcar.
Si optamos por esta segunda opción cogeremos en el col (415) a mano derecha la...
Está próximo al Coriscao (2235 m), en el extremo de su cordal SW, siendo factible combinar la ascensión de ambas cumbres. La entrada al valle de Luriana se realiza desde Portilla (1230 m), avanzando por la carretera de Pandetrave hasta topar con el arroyo correspondiente (1350 m). La ascensión consiste en ir remontando los sucesivos niveles del valle, de la Luriana Baja a la Alta. Una vez al pie de la ladera occidental, hay que dirigirse (SE) al Collado de la Cardosa (1890 m) (1,30). Elevándonos a la derecha (SW), se llega por el cresterío a la cota principal del...
Cerro terroso, de tonalidad rojiza, situado a la parte N de San Esteban de Gormaz. En él no se aprecian restos visibles de haber asentado ningún tipo de fortaleza, aunque pudo servir de asiento a un castro prerromano. Las ruinas del castillo medieval se sitúan en un cerro secundario (927 m) situado en zona próxima, al SW. Los materiales que componen el relieve son sedimentarios (areniscas y arcillas) y respecto a su cobertura vegetal destacan las herbáceas. Desde el punto de vista orográfico se halla en la parte occidental del cordal de Valdecastilla. Sus aportes hídricos los envía al río...
La Pedra Rajada (1082 m) se encuentra en la Serra da Peneda, en la freguesia de Gavieira, en el concello de Arcos de Valdevez del distrito de Viana do Castelo de Portugal.
Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
Esta situada en la parte sur de un pequeño macizo, encima de la poblacion de Tibo, junto a las montañas de Penameda (1268 m) y de Outeiro Alvo (1314 m) que se encuentran hacia el norte, hacia Lamas de Mouro. Por su zona...
Tiene en su ladera NW una cantera de arenisca cuya piedra se empleó, en el s.XVII, para las obras de la iglesia de Leioa.Su último tramo de subida supone un pequeño purgatorio de unos 10 minutos, en forma de zarzaparrilla y argoma. El punto cimero, un muro de vegetación infranqueable, solo lo alcanzarán los sufridores coleccionistas de cimas.Desde Baserri (Ctra. BI-3733, km 19,200). Berango.Entramos por una pista de tierra que nace junto a una casa con invernaderos. Los robles y los castaños tapizan el suelo con sus hojas. En un principio ancha, la pista se va estrechando poco a poco...
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres.
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
Elosua (551 m) es uno de los núcleos de población más curiosos de Gipuzkoa. No sólo ya por su ubicación, bastante por encima de los valles, lo que le convierte junto con Bidania-Goiatz y Beizama en uno de los más elevados del herrialde. A Elosua pertenecen 50 caseríos que se reparten entre los municipios de Bergara y Azkoitia. El linde divisorio entre ambos cruza el centro urbano de la población (un mojón cuadrangular con las letras "V" -Vergara- y "A" -Azkoitia- en caras opuestas puede ser observado en la misma población, junto a la iglesia ). Por ello, unos habitantes se sitúan en el lado de Bergara, mientras que...
