6612-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Es cumbre de la sierra de Alcarama, situada al S de Cornago (745 m), entre los embalse de Cornago y del Arroyo Regajo.
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m),...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...
El Alto de la Hoya del Diablo (1134 m) se encuentra en la Sierra de Morés, al SE de la cima principal de la sierra que es el Cabezo de Morés (1170 m) con su vértice geodésico, y separado por el collado (1064 m) que se encuentra entre las dos cimas. Su cima tiene bastantes rocas amontonadas que nos sirven de hito cimero.
Desde Viver de la Sierra (900 m).
Salimos hacia el sur desde la localidad zaragozana de Viver de la Sierra (900 m) por el GR-90.2, que nos sube por el valle del barranco Ventezuelas, pasando al lado...
Cerro que ocupa una posición intermedia, al Norte de Cerro Labrado (1119 m) y al Sur de Muela Cerrada (1133 m), cuya denominación la facilitó un vecino de Ciria. Al igual que los otros dos relieves citados se sitúa al oeste del río Manubles y al este de su afluente el barranco de Celorio. Estos cursos captan su escorrentía para encauzarla a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabinas albares como especies predominantes, acompañadas de un matorral variado; tomillos, aliagas, espliegos, cambrones,... etc.
Territorialmente pertenece...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Cumbre bastante discreta que sin embargo nos sorprende con un mirador en una cota cercana más baja, que no podemos considerar la cima, y un sendero local balizado que pasa cerca de ella.El nombre de la zona tiene algunas variantes en los mapas como Sarnabiaga, Sernariaga o Sarnaviaga.Desde Estella / Lizarra (T2)Detrás del polideportivo hay áreas para aparcar el vehículo, cerca del lugar donde se inicia el carretil de la colonia Iñigo Arista (426 m). Enseguida pierde el asfalto y se trasforma en pista que pasa por los chalets. Aunque se puede seguir por ella, y entrar por un collado...
Monte bien individualizado al NW de las Ventas del Baño, situado sobe el caserío de La Rate, que parece ser que le da nombre. En la parte baja hay campos y viñas, mientras que la parte más alta se ha modificado para situar bancales para campos de almendros.Desde el Caserío de La RateEn la carretera de Ventas del Baño hacia Grávalos, por la LR-285, se accede al polígono industrial que ahora está junto al viejo caserío restaurado de La Rate (480 m).Salimos por la pista de grava por la izquierda, junto al caserío, por un camino parcelario entre viñedos y...
La sierra Blanca es una pequeña sierra del litoral malagueño situada sobre Marbella y al pie de la sierra de las Nieves. Su nombre se debe a las paredes de caliza marmórea que brillan al sol del Mediterráneo. La cumbre más alta es el cerro Lastonar (1275 m), una loma pelada de muy fácil acceso, y que muchas veces nos se asciende porque muy cerca de ella se encuentra la montaña más emblemática de la sierra, la Concha (1215 m), un esbelto torreón rocoso que se yergue al final de la sierra.La localidad de referencia es Ojén, bien encajada en...
Modesta elevación occidental de las crestas de Otsogorri, que culminan más al E con la cima de Otsogorrigaina (1922 m). Parece que hay restos de un túmulo en las inmediaciones de la cima.
Desde el Puerto de Larraine/Üthürzeheta (T2)Para alcanzar la cima se puede recorrer toda la cresta desde el puerto de Larraine o Üthürzeheta (1573 m). El acceso desde el N puede efectuarse desde Uztarrotze (871 m) por Burgiarte (1000 m) o desde el Alto de Latza (1129 m). En este último caso hay que seguir la cresta que llega al collado Tropo (1090 m) y remontar la cresta...
Cima perteneciente a un eje de pequeñas elevaciones que va de SW a NE. Las cotas que componen dicho eje carecen de una toponimia bien definida, incluso si consultamos los mapas municipales más recientes.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una edificación de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, al llegar a un sobreancho, cambiaremos la...