6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Forma una estribación paralela a la serra de Boumort, al S de la misma. El Pical Ras (1804 m) es el punto culminante de la Serra de Carreu, que se extiende en el término de Isona i Conca Dellà dentro de la comarca leridana del Pallars Jussá. Mantiene altitudes superiores a los 1700 m durante más de 8 km, con varias cumbres no muy diferenciadas entre sí que suelen responder, todas ellas, a la propia denominación que la sierra toma prestada del pueblo abandonado en la vertiente N. La cumbre más elevada se mantiene innominada y algo desapercibida en los mapas...
Descolgado del cordal del Picu Jaru, cordal que discurre entre Cereceda (río Quiviesa) y Valdeprado (río Bullón). De las dos cotas que tiene, según se va cogiendo altura se aprecia que la más oriental es también la más alta.   Desde el mirador del pueblo de Tudes Tomamos la pista que asciende dirección S dejando en su inicio, a la derecha, un depósito de aguas. Desde un principio tenemos nuestro objetivo a la vista, que desde aquí tiene forma amesetada, y a cuyo extremo se halla el collado (1099 m) que lo une al cordal del Picu Jaru. La pista...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo. Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
A partir del Coll de Rates (630 m), paso de la carretera CV-715 que une las localidades de Parcent (Vall de Pop-Marina Alta) y Tàrbena (Marina Baja), la Serra del Carrascal de Parcent adquiere una orientación E-W hasta Els Plans d'Aialt, ya en el término municipal de Castell de Castells, desde donde se disloca hacia el norte el ramal del Cocoll (1048 m), techo del sistema; el tramo de la sierra perteneciente al término municipal de Tàrbena suele denominarse de manera particular como Ses Cordelleres. En el extremo occidental de Ses Cordelleres, al N del cercano Coll de Bixauca (771...
Cima boscosa que queda muy a mano de la pista que discurre por el cordal de Txurriko / Boyeral (901 m) en dirección a otras cimas como Tufarro de Zarikieta (842 m) o Lekunz (867 m), así que, aunque no tenga mucho interés seguramente nos animaremos a coronarla. Junto a ella los mapas solo indican la denominación "Barranco" sin especificar a cuál se refiere. Comoquiera que la cima es cabecera de dos barrancos, el del Pinar al SE, y el de Sandirati al SW, tampoco seremos nosotros los que corrijamos la cartografía si no ha podido llegar a precisar más.Desde...
Pontevedra
La doble cima norte de la Peña de la Guardia (1008 m) tiene una prominencia de 21 m con respecto a la cima principal. Sus dos cotas, que podríamos llamar NW y N en relación con la principal situada al S, miden lo mismo aunque, según el visor de IDENA, la cima E mide 8 cm más, 1002,97 m vs 1002,89 m, y por eso la elegimos, pero tan exigua diferencia puede deberse simplemente a una rama de boj, en la que haya rebotado el láser aéreo. Se recomienda ascender las dos cotas por si cambian de opinión en el...
Aunque es la cima más baja de las dos que constituyen Peña Blanca, es la que lleva la denominación en los mapas del IGN. La gran mayoría de los mapas montañeros (Prames, Pirineo, Alpina, SUA, etc) indican el nombre lógicamente en la cota más elevada. Al igual que ocurre con Gralleras o Cuyalaret cumple por tanto criterio para ser cima independiente al tener prominencia y denominación, en este caso añadiendo la posición relativa respecto a la principal. Seguiremos el mismo criterio que los montañeros de Beturian Ara cuando catalogaron los dosmiles del Pirineo occidental: “Se dan varios casos en los...
Hautes Pyrénées
Cima semi arbolada compuesta de dos puntas separadas por un pequeño collado, sobre el coll de Aspin, paso de montaña conocido por sus gestas ciclistas del Tour de Francia, y por miles de cicloturistas que lo ascienden por sus dos vertientes. La ladera Sur de Monne Rouye, es herbosa y despejada de arbolado, y destinada a pasto de verano de numerosas cabezas de ganado bovino, mientras que la Norte, mas empinada, esta cubierta de arbolado. Las vistas desde la cumbre son impresionantes, destacando al fondo el Arbizon hacia el Sur y mas al Este el Midi de Bigorre con su...
Esta cumbre está situada en el linde entre los municipios de Beasain e Itsasondo. En su vertiente sur y muy cerca de la cumbre, se encuentra el mugarri que indica el lugar en el que concurren los dos municipios mencionados y el de Ordizia (Odietagoena). En esta cima convergen los cordales que ascienden hacia Murumendi desde Beasain y desde Ordizia.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta. En pocos minutos...