6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.
Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada.
A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
La cuerda del Peñarro marca la muga entre el municipio riojano de Alcanadre al S y los navarros de Sesma y Mendavia al N. En un pequeño collado al E de la cima se sitúa la confluencia de los tres municipios nombrados. Las dos cotas cimeras de 435 m y 433 m se encuentran en la parte Occidental compartidas entre Alcanadre y Mendavia.
Este monte se individualiza del de Castillar por el collado de cota 404 m que separa las cuencas del barranco de la Liebre y del Castillar. Ambos cauces hacen de contornos de este relieve. El mayor atractivo...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana. Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto.
Desde Gabín
Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...
Las Peñas de Arrangarte son sendas estructuras orográficas, situadas a ambos lados de una vaguada de nombre homónimo. Son unas crestas calizas separadas de Bargattentte (1135 m) por el sinclinal de Ollide, situado al N de las mismas, y por el S otra depresión, de dimensiones mas reducidas, las separa de Ollideko Bizkarra (1069 m), relieve este último de fisonomía alomada.
Al no conocer ni ver reflejado en mapas el nombre de estas peñas optamos por tomar el de la vaguada intermedia "Arrangarte" y el determinante orográfico de Peñas. Al ser dos estructuras, una oriental (E), y otra occidental (W),...
Esta cumbre situada bajo la muralla de los Astazús, es bien visible desde el refugio de Espuguettes (2027 m), a la derecha de la Hourquette d' Alans o d' Allanz (2430 m), por la que discurre el paso hacia el refugio y brecha de Tucarroya (2660 m). Pese a todo es una cumbre poco concurrida.Desde Gavarnie (PD) Iniciamos la marcha en Gavarnie/Gavarnia (1365 m), llamativa población en el centro de los Pirineos punto de reunión de alpinistas, senderistas y turistas. Tomaremos allí el sendero del parque nacional al refugio de Espuguettes, remontando la ladera cubierta por el Bois de Pailla,...
Peñas Negras (709 m) tiene apenas cuatro metros de prominencia, porque es la continuación del cordal de la sierra de Carnanzún que viene desde Cabezolobaco (915 m) y baja sin apenas ondulaciones toda la cresta. Se encuentra entre el barranco de Carnanzún por el norte y el de la Canejada por el sur, que no suelen llevar agua en casi todo el año.
Su cima como casi todo el cordal esta con varios campos de almendros (cada vez más abandonados como los campos de cultivo de toda la zona) y tiene bastantes romeros, que si tenemos suerte podemos ver en flor en alguna...
Cumbre al W del puerto de Ibañeta (1057 m), donde se halla la famosa piedra de Erroldan Harria junto a la capilla. Es una cumbre poco conocida pese a que se halla muy próxima de este collado. La cumbre es despejada y es muy amplia. La antecima S posee una antena pero la máxima elevación se sitúa más al N. Las laderas se hallan bien pobladas de hayedos que caen hacia Orreaga y hacia el collado Gararbide (1090 m) que separa esta cima de la de Lindus (1222 m), que pese a ser más baja es, tal vez, más concurrida....
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado.
Desde Marquina/Markina
Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana.
La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Discreta cumbre que no queda casi más remedio que ascender si vamos por el GR-10 que une Logibar con el collado de Bagardi, así que ya que pasamos junto a la cima aprovecharemos para coronarla.
Desde Logibar / Lojibarre (T2)
En el albergue de Logibar (380 m) saldremos en dirección contraria al resto de turistas, que van hacia la pasarela de Holtzarte por el G.R. en dirección Santa Grazi, tomando nosotros el de la pista del otro lado de la carretera, que indica Bagardi. El inicio, dado que coincide con el acceso a varios caseríos, está asfaltado durante...
