6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
SITUACIÓN: ¨        Zona: Macizo Oriental de Gredos ¨        Unidad: Cabecera del Tiétar. La Sierra de San Vicente es un pequeño núcleo desprendido al sur del macizo oriental de Gredos, formando con las sierras de la Higuera, Cenicientos y el Valle la cabecera del Río Tiétar. Aunque de modesta altitud, es un espectacular mirador tanto sobre Gredos, como sobre los Montes de Toledo y las extensas llanuras de Campo Arañuelo y La Jara. La montaña está culminada por una extensión de terreno ondulado, situada sobre empinadas laderas que salvan unos 600 metros de desnivel respecto...
La Rioja Soria
La Atalaya Vieja (913 m) se sitúa en la parte central de la sierra de nombre homónimo. Su fisonomía es la de un monte blanquecino, por los yesos de su solera, con una cobertura vegetal poco densa de sabina negra (Juniperus phoenicea) y matorral (tomillo, aliaga, romero). Su espacio lo comparten el municipio soriano de Cigudosa (S) y el riojano de Navajún (N). Su cima cuenta con un voluminoso hito, a modo de pilar de piedras superpuestas, de unos 2 m de altura. Esta circunstancia le da personalidad a la cima observada desde diferentes orientaciones. Desde la cumbre se tienen...
Castejón es una discreta cumbre al NW del pueblo de Préjano , antiguo pueblo dedicado a la extracción de carbón desde el año 1.609 hasta el cierre de la actividad en el año 2.009, y que sirve de complemento, después de realizar alguna de las ascensiones a las cimas accesibles desde el pueblo, o de realizar una visita turística a la localidad, que tiene varios alicientes de interés, como la vía verde, los miradores, el castillo, el trujal mas antiguo de La Rioja o sus iglesias. Desde Préjano Podemos aparcar el vehículo en las inmediaciones de la Posada del Laurel...
Sobre la ubicación del castillo de Lantarón los historiadores no aciertan a definir su enclave exacto aunque se sabe que debería situarse no lejos del actual poblamiento de Sobrón. La ubicación más plausible es la de la Peña del Mazo (1083 m),ya que es la que ha proporcionado información arqueológica. También se han hallado restos cerámicos y algo de metal en la llamada Peña los Castros (1056 m), que queda separa de Bachicabo (1200 m) por el portillo de La Hoz (991 m) y no lejos del antiguo poblado de Berbea. Antxoka Martínez Velasco aboga por la situación del castillo...
El Macizo del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años.Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplá (309 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Montanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el castillo...
En la zona de La Pineda, en la que se halla la cumbre, suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Según quienes los han padecido el picor que es realmente intenso . Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. En otoño de 2019 los casos han sido especialmente numerosos. Cumbre enclavada en las estribaciones de Monte Real, en un...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
TOSSA DEL CAP DE SISCARÓ (2819m.) - PIC DE LA CABANETA (2818m.) - ROC MELÉ (2811m.) DESDE LES BORDES D’ENVALIRA (1984m.) – (ANDORRA) 29/08/2017           - Una gran comba realizaremos en esta actividad programada, cumbres desérticas, nada esbeltas, nada prominentes, de largos y suaves cordales, pero si con amplias y buenas perspectivas de cumbres y valles dada su altitud. Varias cumbres cabalgaremos antes de alcanzar las cotas deseadas; Ortafá, Pic de la Font dels Isards, Cap del Port, Cap de la Comarqueta hasta el cordal de las cumbres de la Cabaneta. Hablamos pues de la Solana...
Con esta denominación hemos recogido una cumbre que se encuentra encima de Fresno de Losa (769 m), con la particularidad de encontrarse íntegramente en territorio Alavés y de poseer un buzón montañero que con ese nombre la proclama. Por otro lado, tendríamos la cima que se denomina Risca (1003 m), y que queda en territorio Burgalés a escasa distancia del límite de Araba, bien marcado con una valla. Más al W. de esta cima, que es la recogida en el catálogo de Montes de Euskal Herria, tenemos la Risca de San Pedro (981 m), en la cual se da el...
Cumbre que pertenece a las estribaciones más septentrionales del monte Adi (1459 m). Es una cima herbosa, notablemente redondeada y totalmente despejada con bella panorámica hacia las altas cumbres del Pirineo Occidental y montes de Irati y Oreaga-Roncesvalles. El topónimo se descompondría en los términos de Bago-(h)andi-eta, con el significado de lugar de grandes hayas (Pago, Bago = Haya.). La cumbre se halla al Sur del monte Iretako gain (1235 m). En este sector encontramos dos cumbres gemelas de parecida altitud cuyas cimas son grandes praderas despejadas cubiertas de fina hierba. La cima situada más al Oeste mide (1108 m),...