6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Paraje situado al Norte de Sádaba pero encuadrado en la parte mas occidental del vasto término municipal de Uncastillo. Administrativamente se encuentra en la comarca zaragozana de las Cinco Villas y en el aspecto natural se engloba dentro de las Bardenas de Aragón. Su escorrentía discurre por dos itinerarios diferentes que desaguan en el río Ebro; la septentrional sigue la cadena fluvial Celata/Arvejar/Aragón y la meridional la de Barbera/Riguel/Arba. La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas y su cobertura vegetal son especies típicas de un clima mediterráneo árido (coscojas, sabinas negras, enebros, espinos negros, romeros, ontinas, tomillos,...
Cumbre en la cuerda que desde La Galaba (2572 m) se dirige al N. cerrando por la derecha uno delos principales atractivos naturales de la Sierra de Gredos, el Circo de Cinco Lagunas.
Toponimia
El cervuno (Nardus stricta) es una especie de planta gramínea herbácea, único miembro del género Nardus. En macizos montañosos del sistema central como la sierra de Gredos, coloniza los pastos de altitud y puede ser consumida por el ganado mayor o fauna salvaje. Los lugares donde crece y abunda se llaman Cervunales. Desde la Plataforma de GredosPartiendo de la Plataforma de Credos (1750 m) nos dirigimos al...
El Alto de La Majada (564 m) es una montaña que se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán.
Se puede decir que esta montaña al igual que otras del entorno, están situadas en los contrafuertes de la Montaña de Tauro (1219 m) el cual constituye el vértice de un gran triangulo, entre el barranco de Mogán por el oeste y el barranco de Arguineguín por el este. La superficie de este triangulo está surcada por múltiples de barrancos y entre ellos quedan alturas alomadas y suelos más o menos llanos. Hacia el este se encuentran...
En realidad, Santilarra (125 m) consta de dos cimas de idéntica altura, pero únicamente podremos alcanzar la cota occidental ya que la oriental está ocupada por unos viveros, con entrada prohibida a personal ajeno a los mismos.
Desde Loiu
Dado que hay un edificio de voluminoso tamaño en la ladera S de la cota oriental, subiremos por la carretera que da servicio al mismo. Cuando llegamos a una curva cerrada con un doble espejo, cogeremos un sendero que nace allí mismo y que se introduce en el bosque. El camino nos sorprenderá por su riqueza de especies arbóreas. Dejaremos...
Destacada cota situada entre los Lagos Enol y Ercina cuya abrupta cara N. corta a cuchillo sobre ambos lagos pero que suaviza cara por el S. haciéndola fácilmente accesible por esta vertiente. Cabe comentar que en algunos mapas aparece el nombre de Pico Bricial en vez de Picu´l Mosquital. Rodeando este pico se encuentra la PR-PNPE-2, la cual enlaza los dos lagos de Covadonga (Enol y La Ercina) en una bonita circular y en un más que agradable entorno y que facilita la aproximación a la cumbre. Desde el lago de la Ercina bordearemos el mismo por la derecha pasando...
Espectacular cumbre rocosa al norte de la cima de Adarra, formando parte de la cadena montañosa llamada Adarra / Mandoegi. Hacia el W se une a la pequeña cumbre de Arelegor (545 m), poco interesante, por medio de una amplia campa llamada Arlegorko Zabala (537 m) desde donde la visión de la peña es magnífica destacando su cresterío N. La leyenda, recogida por J.M. Barandiaran, cuenta que en cierta ocasión las gentes se divertían bailando en la plaza de Arano. Sansón se propuso matarlos lanzándoles un gran bloque de piedra desde el monte Buruntza, para lo cual hizo una honda...
Encajonada entre dos alturas mayores como son Pusilibro (1597 m) situado al E. y Don Hueso (1491 m) situado al W., se encuentra la Punta d'a Tallada (1482 m), una modesta montaña de excelentes vistas tanto sobre el Pirineo Occidental aragonés como sobre la Hoya de Huesca. En su cima podemos encontrar un refugio forestal que está dedicado a la vigilancia y control de incendios forestales lo que confirma su posición privilegiada como mirador. Por desgracia también se encuentra afeada por diferentes antenas destacando sobre todas ellas la que se encuentra situada en La Collada (1428 m), collado que le...
Entorno a Castrillo de Duero (796 m) se sitúan algunas alturas poco significativas que apenas tienen interés y relevancia como cumbres, aunque puedan resultar una curiosidad para aquellos que se afanan en la búsqueda del techo Vallisoletano. Son alturas que forman grandes mesetas prácticamente cultivadas en la totalidad de su superficie. Las cotas más significativas son, El Espino (922 m), una gran meseta eleva algo más de 100 m. de altura al NW de Castrillo de Duero (796 m), los altos del Zarzal (924 m), al NE, y algo más alejado, hacia el S., el pico del Otero (922 m)....
Desde la autopista que va de Palma a Inca, vamos dejando a nuestra izda todo el perfil de la sierra de la Tramuntana y delante de ella, al N. del pueblo de Alaró, llaman la atención dos grandes montañas rocosas, que recuerdan a los tepuys venezolanos. La de la izda es el Puig d´Alaró, muy bonito y de subida turística por una ancha pista desde el mismo pueblo que nos lleva hasta la cima, absolutamente humanizada: castillo, ermita, escuela de escalada y restaurante. En cambio, a la izda, y un poco más al N hay otra cumbre que, en principio...
A Lebre cuenta es un monte dominado por las plantaciones de eucalipto, como se puede comprobar en su cima rodeada por arbolado de dicha especie, aunque también hay alguna plantación de pino y queda alguna zona con arbolado autóctono como abedules, robles, castaños y alisos. Desde este monte hay unas muy buenas vistas tanto de Foz como de su ría. En días despejados se puede contemplar una buena vista de toda la costa desde Burela hasta Tapia de Casariego ya en Asturias.
A Lebre situado en el municipio lucense de Foz, se encuentra a poca distancia de la capilla del...
